La deuda de Macri: Guzmán se reúne con representantes del FMI para avanzar en un acuerdo

Se inicia una jornada de reuniones y negociaciones importantes para el ministro de Economía, Martín Guzmán. Con una intensa agenda en Washington, que comenzará este lunes, se entrevistará con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y asistirá a la Asamblea Anual del organismo y el Banco Mundial, y la cumbre de ministros del G20, foros en donde pedirá la quita de los sobrecargos en tasas de interés de los préstamos, dentro de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el organismo.
Uno de los temas centrales será sin dudas el pago de la deuda con el FMI que el macrismo tomó de forma irresponsable en 2018. Argentina debe pagar 45 mil millones de dólares que entraron al país y se fugaron.
En la comitiva estará también el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el director de la Argentina en el FMI, Sergio Chodos. Las negociaciones siguen herméticas y no se sabe cuándo se cerrará el acuerdo. Sin embargo, según el presupuesto nacional no habrá pagos al organismo internacional en 2022 por lo que se descarta novedades positivas para el país en los próximos meses.
Las negociaciones se mantienen herméticas y hay voluntad de las partes en avanzar con un acuerdo, si bien es de especial interés declarado del presidente Alberto Fernández que el nuevo acuerdo para reprogramar los US$ 45.000 millones heredados del gobierno anterior se negocie bajo un nuevo esquema de tasas de interés más bajas, que la Argentina y otros países en desarrollo pelearán a nivel multilateral en la cumbre que tendrá lugar la próxima semana.
El martes por la mañana, el FMI -a través de su economista jefe, Gita Gopinath- difundirá el tradicional informe de las perspectivas de crecimiento mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que continúan empañadas por la evolución y los rebrotes de la pandemia.
Guzmán se encontrará con Georgieva, primero en la cumbre de ministros de Finanzas del G20, y luego se prevé un encuentro a solas, según allegados del ministro.
El miércoles 13 se desarrollará también en Washington la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 bajo la presidencia italiana, que discutirá los temas de interés de la Argentina, antes de la Asamblea anual del Fondo.