2022-05-18 07:47
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Teresa García, sobre la GestaPRO: “Me preocupa el silencio de Vidal”
Actualidad

Teresa García, sobre la GestaPRO: “Me preocupa el silencio de Vidal”

5 enero, 2022

La presidenta del bloque de senadores del oficialismo en la Legislatura bonaerense, advirtió que “se han pronunciado todas las personas involucradas en este hecho delictivo, sin embrago no sabemos dónde está ella: no opina, ni aparece”.

La presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos en la Legislatura bonaerense, María Teresa García, afirmó que le “preocupa” el silencio de la exgobernadora María Eugenia Vidal sobre la denominada mesa judicial montada por funcionarios de su gestión, agentes de la AFI y empresarios con la supuesta intención de armar causas contra sindicalistas.

“Hay silencios que son preocupantes. Me preocupa el silencio de los integrantes de Juntos por el Cambio no macristas y, fundamentalmente, el de la exgobernadora Vidal“, planteó la legisladora en declaraciones radiales.

La semana pasada, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó una denuncia ante la justicia federal de La Plata luego de que encontrara en ese organismo un disco que contenía una grabación realizada el 15 de junio de 2017, en la que funcionarios del Gobierno de Vidal y agentes de inteligencia orquestaban una persecución y armado de causas a organizaciones sindicales, mientras mantenían un encuentro con empresarios platenses de la construcción.

En el video difundido que ahora investiga la Justicia federal aparecían, entre otros, el por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia bonaerense; Juan Pablo Allan, senador provincial; y el intendente de La Plata, Julio Garro, además de empresarios y los agentes de inteligencia Sebastián De Stefano, director de jurídicos de la AFI y Darío Biorci, por entonces cuñado y jefe de gabinete de Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI.

En el encuentro, Villegas expresaba su deseo de tener una “Gestapo” -la policía política del régimen nazi– para accionar contra los gremios en Argentina.

En ese sentido, García advirtió que “se han pronunciado todas las personas involucradas en este hecho delictivo, sin embrago no sabemos dónde está ella: no opina, ni aparece, cuando esto era en una oficina de su gobierno, con tres ministros de su gobierno” e insistió: “La exgobernadora no emitió una sola opinión sobre su responsabilidad en el tema”.

A la vez, la titular de la bancada peronista en la Cámara alta provincial se refirió al pedido de juicio político al procurador Julio Conte Grand, impulsado en la Legislatura por los diputados bonaerenses del Frente de Todos por presunto mal desempeño de sus funciones, al estar sospechado de participar de esa mesa judicial.

En ese sentido, recordó que el peronismo “venía pidiendo (a Conte Grand) que tenga una actitud democrática y se alejara de esa responsabilidad”, porque la de procurador debe ser una labor “no partidaria” que tiene que ver con “impartir justicia”.

“No sólo no renunció, sino redobló la apuesta sacándose una foto con (el expresidente) Mauricio Macri”, agregó García sobre la imagen que circuló semanas atrás del procurador bonaerense en un restaurante porteño con el expresidente, hecho que calificó como una “provocación”.

Además, sostuvo que “se vino estudiando en la Cámara de Diputados la Ley de Juicio Político, que requiere el ingreso de la denuncia -que es lo que hicieron el martes los legisladores-, luego el tratamiento en el recinto con mayoría simple (la mitad más uno de los presentes) para que se pueda constituir una comisión de investigación y acusación de cinco miembros”.

“Una vez que esa comisión emita dictamen, la acusación debe ser aprobada en el recinto por dos tercios de los presentes y luego pasa al Senado”, explicó y detalló que para que el proceso avance, en la Cámara alta también se requiere del acompañamiento de los dos tercios.

Analizó que se trata de un “sistema complejo” y recordó que el oficialismo no cuenta con los números en el Senado por lo que el tema requerirá “de mucha discusión”.

Es que en Diputados, el Frente de Todos es la primera minoría con 43 legisladores sobre un total de 92 y en el Senado está empatado con Juntos en 23 senadores.

Cambiemos gestapro María Eugenia Vidal Mesa Judicial Teresa García
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Prorrogaron el fondo de asistencia para la reactivación de películas nacionalesProrrogaron el fondo de asistencia para la reactivación de películas nacionales5 enero, 2022
Ocupación plena en los principales destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires5 enero, 2022Ocupación plena en los principales destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Cristina en vivo en el CCK: la vicepresidenta encabeza la Sesión de EUROLAT

Manu 13 abril, 2022
Actualidad

La honestidad brutal de Alfredo Casero: “Con este Gobierno terminé de arruinarme”

6 septiembre, 2019
Featured image: Teresa García, sobre la GestaPRO: “Me preocupa el silencio de Vidal”
Featured image: Teresa García, sobre la GestaPRO: “Me preocupa el silencio de Vidal”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.