2023-06-02 02:23
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Sociedad

El acuerdo con el FMI deberá ser debatido en el Congreso Nacional

Luis 28 enero, 2022

El Presidente anunció el acuerdo con el organismo internacional y confirmó que el plan de pago deberá ser aprobado previamente por el Congreso, tal como se había anticipado.

El presidente Alberto Fernández hizo el anuncio esta mañana desde la Quinta de Olivos y, en el mismo, confirmó que el acuerdo pasará previamente por el Congreso de la Nación para dictaminar su aprobación, tal como se había anticipado.

“Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo que elevaré al Congreso de la Nación para su consideración. Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas”, expresó Fernández en su discurso, pidiendo que los diputados y senadores acompañen la decisión del plan de pago.

“Debemos crecer y debemos honrar nuestras obligaciones al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa, con más desarrollo, con mejor infraestructura. Seguiremos, también, la senda de ordenar las cuentas públicas sin condicionar nuestras políticas de justicia social“, detalló el mandatario sobre las condiciones en las que se dio el acuerdo para pagar la deuda de 44 mil millones de dólares que tomó de manera irresponsable el gobierno de Mauricio Macri.

Anteriormente, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti había informado que el Gobierno evaluaba llamar a sesiones extraordinarias para el tratamiento del plan de pago para responder a la deuda contraída durante la gestión de Cambiemos.

Según el acuerdo, el país se compromete a tener un déficit del 2,5% en 2022, del 1,9% en 2023 y del 0,9% en 2024. Además, el Gobierno le pidió al Fondo que los desembolsos sean mayores que los vencimientos. Le solicitó recibir, de marzo de 2022 a marzo de 2023, el 70% del total. De esta manera se cubren los pagos hasta setiembre del año que viene.

Alberto Fernández Congreso FMI
Finalizó el programa provincial “Verano más ATR”Finalizó el programa provincial “Verano más ATR”28 enero, 2022
El sector PyME respaldó el principio de acuerdo con el FMI28 enero, 2022El sector PyME respaldó el principio de acuerdo con el FMI

Entradas relacionadasBest

Sociedad

Nuevo “verdurazo” frente al Congreso en reclamo de la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar

Manu 31 mayo, 2022
Sociedad

Coronavirus en Argentina: se registraron 63.884 nuevos casos y 305 muertes en las últimas 24 horas

Riso 28 enero, 2022
Featured image: El acuerdo con el FMI deberá ser debatido en el Congreso Nacional

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.