2022-08-05 16:50
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desarticulan maniobra de sobrefacturación en importaciones de barbijos por u$s4 millones

El Gobierno designó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía

Cecilia Moreau: “Vamos a construir los consensos necesarios y avanzar en una agenda que busque resolver los problemas de la gente”

Se terminó de definir el equipo de Massa: Gabriel Rubinstein será vice

Advierten sobre el impacto de la segmentación por consumo

Payasada: D’ Elía y Grabois casi se van a las piñas en televisión

De Mendiguren: “A la Argentina siempre la destruye el microcentro y la recupera el Interior”

Nora Cortiñas y Pérez Esquivel pidieron que se enjuicie a los integrantes de la Corte

El INADI confirmó violencia de género por parte del periodista Antonio Laje

Alberto asistirá a la asunción de Gustavo Petro en Colombia

Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa para evaluar las medidas anunciadas

Alberto: “Invertir en educación es pensar a futuro y nunca es un gasto”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Sociedad #Sinárbolesnohayvida: Larreta taló árboles históricos de la avenida Paseo Colón
Sociedad

#Sinárbolesnohayvida: Larreta taló árboles históricos de la avenida Paseo Colón

23 febrero, 2022

Hasta este martes el Gobierno de la Ciudad taló más de 70 árboles, entre fresnos, plátanos, jacarandás, tipas, eucaliptus, palos borrachos y ficus.

Unos 70 fresnos, jacarandás, plátanos y eucaliptos, que acompañaban la traza de la avenida Paseo Colón, en el Bajo porteño, fueron talados por el Gobierno de la Ciudad que conduce Horacio Rodríguez Larreta.

La tala de los históricos árboles forman parte de las obras del Metrobus, que generó el repudio de grupos barriales que consideraron que las extracciones no eran necesarias y advirtieron sobre el perjuicio ambiental que traerá la pérdida de los árboles.

Iremos vestidxs de negro y con velas. Nos vemos allí pic.twitter.com/n0N7bJRZqU

— Basta de Mutilar Nuestros Árboles (@bastademutilar) February 22, 2022

La extensión del corredor exclusivo para colectivos comenzó en octubre del año pasado y está en plena ejecución en el tramo comprendido entre las avenidas Independencia y Brasil, frente al Parque Lezama, donde los vecinos aseguraron que en las últimas semanas fueron retirados los ejemplares, algunos de los cuales eran añosos y otros fueron plantados recientemente.

Por ello, organizaron para el miércoles una protesta, desde las 18, en la esquina de Paseo Colón y San Juan, con la consigna #Sinárbolesnohayvida, para rechazar “la tala masiva” de la línea de arbolado público y denunciar al Gobierno porteño por “atentar contra el bienestar de los ciudadanos con esta masacre que están haciendo”, según señalaron en la convocatoria.

Vecinas y vecinos alertaron que perdimos suelo absorbente y follaje frondoso Foto Gustavo Amarelle
Vecinas y vecinos alertaron que “perdimos suelo absorbente y follaje frondoso”. Foto: Gustavo Amarelle

En rigor, la segunda etapa del Metrobus del Bajo tendrá una extensión de casi dos kilómetros y llegará a los barrios de San Telmo y La Boca, con 16 nuevos paradores distribuidos en cuatro paradas para las 19 líneas de colectivos que los utilizarán, de acuerdo a la información oficial difundida por la administración porteña.

Para lograr la ampliación de la cantidad de carriles, se demolieron tiempo atrás dos edificios emblemáticos de la zona situados en la intersección con Brasil: uno donde funcionó la Escuela Taller del Casco Histórico y el restante conocido como “Marconetti”, construido en 1929.

Y en 2022 avanzó sobre los ejemplares del arbolado urbano, tal como lo anticipó en un informe de prensa del año pasado, donde si bien indicaba que se preveía la incorporación de 105 nuevos árboles a los 380 actuales de la traza, advertía que unos 68 se verían afectados o extraídos.

Foto Gustavo Amarelle

El diálogo con Télam, María Angélica Di Giácomo, de la organización “Basta de Mutilar Nuestros Árboles”, sostuvo que “nos dejaron sin la protección de los árboles y sin los beneficios para la salud”.

Por su parte Jorge, de Casco histórico Protege, registró cada uno de los ejemplares que fueron talados en la segunda etapa de obras del Metrobus y contabilizó, hasta este martes, más de 70 árboles, entre fresnos, plátanos, jacarandás, tipas, eucaliptus, palos borrachos y ficus.

“Primero les cortaron las ramas y después avanzaron con la tala hasta dejar la corteza al ras del piso. Es muy triste porque eran árboles con troncos de unos 80 centímetros de diámetro”, destacó.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Alberto Fernández encabezará el relanzamiento de la Juventud Universitaria PeronistaAlberto Fernández encabezará el relanzamiento de la Juventud Universitaria Peronista23 febrero, 2022
Denuncian que Larreta entregó un edificio al Grupo IRSA por la mitad de lo que vale23 febrero, 2022Denuncian que Larreta entregó un edificio al Grupo IRSA por la mitad de lo que vale

Entradas relacionadasBest

Sociedad

Parrili: “Los que fugaron plata son los mismos que pagaron las campañas de Macri”

Quique 13 mayo, 2022
Sociedad

La carta completa de la víctima de la violación en grupo en Palermo

Quique 10 marzo, 2022
Featured image: #Sinárbolesnohayvida: Larreta taló árboles históricos de la avenida Paseo Colón
Featured image: #Sinárbolesnohayvida: Larreta taló árboles históricos de la avenida Paseo Colón




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desarticulan maniobra de sobrefacturación en importaciones de barbijos por u$s4 millones
    Desarticulan maniobra de sobrefacturación en importaciones de barbijos por u$s4 millones
    5 agosto, 2022
  • 2El Gobierno designó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
    El Gobierno designó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
    5 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.