2023-03-21 18:03
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Presentan en Diputados un proyecto para exigir al FMI una investigación por la fuga macrista

Manu 28 marzo, 2022

Exigen que se investigue si una parte de “los recursos generales del FMI prestados a la Nación Argentina, en el marco del Acuerdo Stand By de 2018, se destinaron a financiar salidas considerables o continuas de capitales”.

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Alejandro “ Topo” Rodríguez, presentó un proyecto de Resolución ante la Cámara de Diputados para que el Gobierno exija al Fondo Monetario Internacional una investigación con el propósito de establecer si una parte de los 45.000 millones de dólares entregados a Argentina, en el marco del préstamo Stand By 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri, terminó financiando la salida de capitales especulativos del país.

La Resolución que propone el diputado Topo Rodríguez, quien integra en calidad de vocal la Comisión de Finanzas de la Cámara baja, apunta a que intervenga la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del FMI para determinar, mediante una investigación, si una parte de “los recursos generales del FMI prestados a la Nación Argentina, en el marco del Acuerdo Stand By de 2018, se destinaron a financiar salidas considerables o continuas de capitales”.

Esto significaría haber usado parte de ese préstamo para sostener la salida de capitales especulativos que habían llegado al país principalmente entre 2016 y 2017.

El pedido de intervención de la OEI para analizar más en profundidad el caso argentino ya había sido parte de la discusión interna en el propio FMI.

De hecho, muchos directores de ese organismo lo solicitaron hace pocos meses y la novedad trascendió el 22 de diciembre de 2021, cuando se anunciaron los resultados de la Evaluación Ex Post del Stand By 2018 para Argentina, al señalarse en un comunicado oficial del FMI que “muchos directores consideraron que una evaluación del Acuerdo Stand-By con Argentina por parte de la Oficina de Evaluación Independiente podría haber complementado las conclusiones de la Evaluación Ex Post”.

En concreto, el proyecto, solicita “al Poder Ejecutivo Nacional que instruya al Director Ejecutivo por los países del Conosur (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay) ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), para que gestione ante ese organismo la urgente intervención de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI), con el propósito de iniciar una investigación que permita evaluar la medida en que recursos generales del FMI prestados a la Nación Argentina, en el marco del Acuerdo Stand By de 2018, se hubieren destinado a financiar salidas considerables o continuas de capitales, vulnerando y/o incumpliendo así los términos del Artículo VI del Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional, incluyendo en el análisis otras cuestiones que resulten relevantes para el conocimiento del organismo y del gobierno argentino, permitiendo obtener lecciones de política pública”.

Elección en el PJ de San Isidro: perdió la lista impulsada por Santiago CafieroElección en el PJ de San Isidro: perdió la lista impulsada por Santiago Cafiero28 marzo, 2022
Disparate: diputado radical impulsa la dolarización de la economía argentina28 marzo, 2022Disparate: diputado radical impulsa la dolarización de la economía argentina

Entradas relacionadasBest

Actualidad

La justicia le negó la salida del país a Silvia Majdalani

22 diciembre, 2020
Actualidad

Presencia sindical en el FdT: Se suma Palazzo y renuevan Siley, Yasky y Correa

25 julio, 2021
Featured image: Presentan en Diputados un proyecto para exigir al FMI una investigación por la fuga macrista

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    Del escándalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrará a Eugenio Burzaco
    21 marzo, 2023
  • 2La Justicia uruguaya rechazó por segunda vez el pedido de asilo político de “Pepín” Rodríguez Simón
    La Justicia uruguaya rechazó por segunda vez el pedido de asilo político de “Pepín” Rodríguez Simón
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.