2022-06-26 05:58
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Le hicieron caso a Cristina: el gobierno aumentó el salario mínimo formal
Actualidad

Le hicieron caso a Cristina: el gobierno aumentó el salario mínimo formal

11 mayo, 2022

Será de 47.850 a partir del 1 de junio.

Era un reclamo del sector del kirchnerismo que responde a Cristina Fernández de Kirchner. De hecho, el diputado nacional Máximo Kirchner había hecho una presentación en ese sentido. El gobierno tomó el aguante y avanzó en una medida muy importante para los trabajadores registrados: el salario mínimo subirá el 1 de junio hasta los 45.540 mil pesos.

De esta manera, una familia cuyo dos adultos cobren el ingreso mínimo cada uno, podrán superar la línea de la pobreza, ubicada en los 89 mil pesos para una familia de 4 miembros.

Según dispuso el Gobierno de Alberto, el primer incremento se dará el 1/6 y el próximo, de agosto, mandará el mínimo a $47.850. Además, habrá mejoras en Potenciar Trabajo, Acompañar y Seguro de Desempleo.

En ese sentido, los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedarán en $12.650 y 21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio; y $13.292 y 22.153 a partir del 1 de agosto, según la medida firmada por el ministro Claudio Moroni.

La medida del gobierno está en línea con el proyecto de un grupo de diputados del Frente de Todos, liderados por Máximo Kirchner, que era un poco más ambicioso, ya que proponía llegar a los 48 mil pesos en junio, y no en agosto.

“La recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha” y “para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales”, aseguró el ministerio de Economía en un comunicado oficial.

Al argumentar el adelantamiento del aumento del SMVM para el mes de junio, indicó que “la dificultad de convocar con carácter urgente al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, obliga el dictado de una medida hasta tanto se reúna nuevamente dicho órgano”.

“Es en esa inteligencia que corresponde variar sobre uno de los elementos contenidos en el acuerdo arribado entre las partes, anticipando los plazos fijados, de modo que ellos acompañen el proceso de reactivación en marcha”, agregó en ese sentido.

Asimismo, remarcó que “forma parte de la manda constitucional de asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde”.

Finalmente, concluyó que “el derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad, siendo el salario su consecuencia.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró la medida y la inscribió en el “diálogo constante y fluido” con las autoridades del Ministerio de Trabajo.

La medida “se efectiviza en función del constante monitoreo de precios y salarios que llevan adelante la CGT y el Ministerio del Trabajo con el objetivo de mantener actualizados los valores de referencia del salario, que también impactan sobre los montos de las distintas prestaciones sociales como el Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar y el Seguro de Desempleo, entre otras”, destacó la central obrera en un comunicado.

“En línea con la convocatoria efectuada en su momento por el Ministerio de Trabajo para que las distintas actividades reabran o adelanten sus paritarias, se adelantan los incrementos del SMVM que estaban pactados para agosto y diciembre respectivamente a los fines de salvaguardar su poder adquisitivo”, remarcó la organización sindical, que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

De esa manera, la CGT manifestó “una vez más que son las paritarias la herramienta para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras”.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
A partir del 1 de junio, las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 15%A partir del 1 de junio, las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 15%11 mayo, 2022
Docentes porteños paran y marchan contra la reforma del estatuto alentado por Larreta11 mayo, 2022Docentes porteños paran y marchan contra la reforma del estatuto alentado por Larreta

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Tras 20 meses, la actividad industrial bonaerense volvió a crecer

20 febrero, 2020
Actualidad

Llegaron al país más de 3 millones de vacunas AstraZeneca durante el fin de semana

11 octubre, 2021
Featured image: Le hicieron caso a Cristina: el gobierno aumentó el salario mínimo formal
Featured image: Le hicieron caso a Cristina: el gobierno aumentó el salario mínimo formal

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.