2022-06-26 05:53
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía

Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil

Cristina se reunió con Melconian

El día que Costantini reconoció que empresarios “subfacturan exportaciones y generan dólares blue”

La Liga de Gobernadores: reclamo por falta de gasoil y manejo de planes sociales

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo alcanzado con el Gobierno

Organizaciones respaldaron la propuesta de CFK sobre planes sociales

Alberto en la cumbre de los Brics: “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones”

En el primer trimestre del año, la desocupación fue del 7 por ciento

Confirmado: la periodista palestina asesinada en mayo fue alcanzada por disparos del ejército israelí

“Juntos por el Cambio quiere volver a alquilar como lo fue en la dictadura”

Gobernadores del FDT se reúnen en Chaco con una agenda cargada

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Cancillería condenó el asesinato de la periodista palestina en Cisjordania
Actualidad

Cancillería condenó el asesinato de la periodista palestina en Cisjordania

15 mayo, 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó que se inicie “una investigación independiente” y repudió el crimen de la reportera gráfica por parte de un francotirador israelí.

La Cancillería condenó el crimen de la periodista palestinae Shireen Abu Akleh y solicitó que se inicie “una investigación independiente” para esclarecer lo ocurrido con la cronista de la cadena de televisión Al Jazeera, de 51 años, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza cuando informaba para ese medio sobre una incursión israelí en los territorios ocupados de Cisjordania.

“La República Argentina condena el crimen de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, ocurrido en Yenin en ejercicio de su rol periodístico, y la posterior actuación policial en su funeral. Es necesaria una investigación independiente que esclarezca lo ocurrido”, manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores desde su cuenta oficial de Twitter.

La declaración del Palacio San Martín se sumó a varios pronunciamientos internacionales, entre ellos una declaración del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que el viernes “condenó enérgicamente” la muerte de la periodista y exigió “una investigación inmediata, exhaustiva, transparente e imparcial” del episodio, para además reclamar que se garantice “la rendición de cuentas” del autor o autores del crimen.

También la Unión Europea reclamó “una investigación rápida e independiente para llevar a los responsables ante la Justicia”, según transmitió el representante de la UE ante la Autoridad Palestina, el alemán Sven Kühn von Burgsdorff, y más tarde cuestionó “el uso desproporcionado de la fuerza y el comportamiento de la policía israelí hacia los participantes en el cortejo fúnebre“, al difundir otro comunicado sobre las imágenes televisivas de la represión del funeral.

Por su parte, el propio secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, manifestó estar “profundamente perturbado”, mientras que el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, señaló desde sus redes que “las imágenes de la intervención policial israelí en el cortejo fúnebre nos perturbaron profundamente” y que “cada familia merece despedir a sus seres queridos de manera digna y sin trabas”.

Shireen Abu Akleh, de 51 años, nacida en una familia palestina de religión cristiana que vivía en Jerusalén, recibió un disparo en la cabeza mientras cubría una operación del Ejército israelí en Cisjordania para la cadena qatarí Al Jazeera, donde trabajaba desde la fundación de la emisora; el miércoles pasado, en el momento de su muerte, la reportera llevaba un casco y un chaleco antibalas con el rótulo en inglés “Press”.

Cancillería Israel Palestina
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Yasky: “Si en un país tan injusto no generas algún conflicto con los poderosos vas a dejar intacta la injusticia”Yasky: “Si en un país tan injusto no generas algún conflicto con los poderosos vas a dejar intacta la injusticia”14 mayo, 2022
La costa de la Provincia podría verse afectada por un ciclón extrotropical15 mayo, 2022La costa de la Provincia podría verse afectada por un ciclón extrotropical

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Kicillof se reunió con intendentes de Juntos por el Cambio

28 abril, 2020
Actualidad

Hebe de Bonafini reveló detalles de su conversación con Alberto: “Le dio mucho valor a lo que le dije”

15 julio, 2020
Featured image: Cancillería condenó el asesinato de la periodista palestina en Cisjordania
Featured image: Cancillería condenó el asesinato de la periodista palestina en Cisjordania

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    El Gobierno presentó propuestas para potenciar el desarrollo de la Hidrovía
    25 junio, 2022
  • 2Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    Aseguran que se redujo un 50 por ciento el faltante de gasoil
    25 junio, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.