Kicillof sobre el lenguaje inclusivo: “En provincia no nos gusta prohibir, queremos gente libre”

Acto de la bandera en provincia de Buenos Aires.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en Tecnópolis el acto de promesa a la bandera de estudiantes de unos 15 municipios y, luego del tradicional evento, dedicó unas palabras en donde, una vez más, marcó la diferencia de su gestión con la de la Ciudad de Buenos Aires. “En Buenos Aires no vamos a prohibir el lenguaje inclusive porque no nos gusta prohibir nada”, dijo.
Sin mencionarlo, el mandatario afirmó que en la Provincia las y los chicos pueden “hablar como quieren” y remató que desde su gestión “no nos gusta prohibir, sino que puedan expresarse, ser libres”. Esta frase llega justo después de que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta prohibiera el uso del “lenguaje inclusivo” en el ámbito escolar.
“Hoy conmemoramos que Belgrano creó la bandera sin las órdenes de hacerlo, lo hizo como un acto de rebeldía que le valió retos y reproches. Lo hizo a pesar que muchos pensaban que no convenía ene se momento. Rebeldía no es hacer lo que a uno se le canta y para uno, sino las rebeldías como la de Belgrano, que creó la bandera para todos y todas”, marcó Kicillof acompañado por su ministro de Educación, Alberto Sileoni.
En esa línea, sostuvo que “rebelarse, hacer lo que uno piensa que está bueno para los demás significa muchas veces no hacer caso, pero no de capricho“, por eso aclaró que “acá, en la Provincia, es hablar como uno o una quiere, no decir palabrotas, pero sí expresar lo que uno siente“.
“Hoy, a tanto tiempo de la revolución, no va a ser desde España que nos van a explicar las palabras que usamos. No nos gusta prohibir, que puedan expresarse, ser libres”, sentenció.