2022-08-08 19:00
ÚLTIMAS NOTICIAS

Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri

Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”

Martín Soria cuestionó al poder judicial: “Parece el club social y deportivo Comodoro PRO”

Clarín sobre el fútbol entre Macri, jueces y fiscales: “Muchas veces, los jugadores se llevan mal entre ellos”

El intendente de San Miguel borró tuits donde se lo ve jugando al fútbol con Macri, fiscales y jueces que persiguen a CFK

Larreta extendió los contratos a proveedores denunciados por entregar comida en mal estado en las escuelas

La CAF desembolsará US$ 740 millones para obras de infraestructura

Massa anunció la llegada de Flavia Royón a la secretaria de Energía

Cristina Fernández recusará al juez Giménez Uriburu y al fiscal Diego Luciani

La Iglesia conmemora a San Cayetano

Este martes se conocerá el nuevo esquema tarifario de gas, electricidad y agua corriente

Santiago del Estero vota a intendentes y concejales

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Nora Cortiñas y Pérez Esquivel pidieron que se enjuicie a los integrantes de la Corte
Actualidad

Nora Cortiñas y Pérez Esquivel pidieron que se enjuicie a los integrantes de la Corte

5 agosto, 2022

Aseguraron que existen, al menos, diez casos de presunto mal desempeño de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el premio nobel de la Paz, Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel, respectivamente, respaldaron al colectivo que impulsa un juicio por mal desempeño contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Cortiñas y Pérez Esquivel forman parte de la Multisectorial por la Democratización de la Justicia, que viene apuntando contra prácticas como el lawfare o guerra jurídica, de la que el Gobierno acusa a la Corte por la persecución sufrida contra exfuncionarios de la gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner durante el gobierno de Mauricio Macri .

En momentos en que desde ámbitos judiciales se sostiene una acusación contra la vice que fue rechazada desde ámbitos políticos y de la propia Justicia como otra instancia de lawfare, la Multisectorial -de la que también participan el sacerdote y la asociación Justicia Legítima- presentó un documento en el que enumera diez casos de presunto “mal desempeño” de los integrantes del Supremo, individualmente o en conjunto.

Estas acciones, argumentan los proponentes del enjuiciamiento de la Corte, provocaron “consecuencias en el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales que garantiza la Constitución Nacional para todos los habitantes del país”.

La declaración de inconstitucionalidad de la ley que reformó el Consejo de la Magistratura, después de 16 años de vigencia, que derivó en que el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, tomara también el control de ese cuerpo, es una de las diez conductas cuestionadas por el colectivo. Se trata nada menos que del organismo que decide sobre la designación y remoción de los jueces.

También critican el fallo que determinó la aplicación del beneficio del “dos por uno” para los condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, y que recibió un contundente rechazo por parte de representantes políticos y sociales de diferentes vertientes y también de organizaciones de la sociedad civil.

Entre los diez puntos mencionados también figuran la no abstención del magistrado Carlos Rosenkrantz, integrante del Alto Tribunal, en decisiones que tenían que ver con empresas a las que representó como abogado antes de acceder a un sitial en la Corte; y la anuencia de los jueces a la “doctrina Irurzun” por la cual se dispuso la prisión preventiva de exfuncionarios del gobierno kirchnerista que encabezaron Néstor Kirchner, primero, y la hoy vicepresidenta, después, entre 2003 y 2015.

“El mal desempeño que da base al juicio político no está definido en el texto constitucional, de modo que el Congreso tiene amplias facultades de interpretación”, argumentaron los autores del documento. “Son las sentencias el factor esencial para el juzgamiento de los miembros de esta Corte, ya que en su contenido es donde se manifiesta su accionar no conforme a derecho, a la esencia de nuestro sistema democrático, y en perjuicio de los intereses de nuestro pueblo. Por ello, se trata de cuestiones de puro derecho sin necesidad de otra clase de pruebas”.

La presentación de la Multisectorial se suma a los conceptos críticos sobre el accionar de la Corte vertidos por figuras del propio ámbito judicial, como el exintegrante del Supremo, Eugenio Raúl Zaffaroni, y el abogado Gregorio Dalbón; y de la política, con la propia vicepresidenta a la cabeza, pero también el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
El INADI confirmó violencia de género por parte del periodista Antonio LajeEl INADI confirmó violencia de género por parte del periodista Antonio Laje5 agosto, 2022
De Mendiguren: “A la Argentina siempre la destruye el microcentro y la recupera el Interior”5 agosto, 2022De Mendiguren: “A la Argentina siempre la destruye el microcentro y la recupera el Interior”

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Mercedes Ninci criticó las nuevas medidas y Leandro Santoro la dejó sin argumentos

18 abril, 2021
Actualidad

Kicillof y Cristina, los más ovacionados en el estreno de “Tierra arrasada”

7 diciembre, 2019
Featured image: Nora Cortiñas y Pérez Esquivel pidieron que se enjuicie a los integrantes de la Corte
Featured image: Nora Cortiñas y Pérez Esquivel pidieron que se enjuicie a los integrantes de la Corte




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    8 agosto, 2022
  • 2Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    8 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.