Trabajadores de Clarín condenaron el viaje que organizó el Grupo Clarín a Lago Escondido: “Un lobby ilegal y éticamente cuestionable”

Así lo calificaron los trabajadores de la Comisión Interna de Clarín, Olé, revistas, servicios y plataformas digitales de AGEA.
En el marco del fuerte escándalo nacional que involucra al Grupo Clarín, magistrados, fiscales, y funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta que fueron a un encuentro a Lago Escondido, en Bariloche, a mediados en octubre de este año, los trabajadores de Clarín salieron a pronunciarse sobre el tema.
A través de sus redes sociales, la Comisión Interna sentó posición. “Ante los recientes hechos de público conocimiento desde la Comisión Interna de Clarín/AGEA nos vemos en la obligación de volver a aclarar algo elemental: quienes trabajamos en Clarín no somos la empresa. Nosotros no tenemos el control sobre las decisiones corporativas, ni mucho menos sobre los activos de una empresa que condena a una mayoría a vivir con salarios por debajo de la línea de la pobreza”, marcaron.
“Es repudiable que ante nuestra paupérrima situación salarial el Grupo Clarín dirija fondos (que deberían ir para pagar sueldos dignos) a financiar gastos onerosos de sus directivos y de jueces y políticos en reuniones que son parte de un lobby ilegal y éticamente cuestionable“, denunciaron.
Por el escandaloso viaje, quedaron imputados Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 10; Juan Bautista Mahiques, Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Marcelo Silvio D´Alessandro, Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Carlos Alberto Mahiques, juez de la Cámara Federal de Casación Penal; Pablo Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico 2; Pablo Gabriel Cayssials, magistrado, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal nro. 9.
En la lista de imputados también figuran Leonardo Bergroth, Tomás Reinke, presidente de Mediabit S.A. ,Pablo César Casey, directivo del Grupo Clarín S.A. y Jorge Carlos Rendo, presidente de Grupo Clarín S.A.