Alberto anunció que pedirá el juicio político a Rosatti

En un comunicado, el presidente se refirió a un “inadmisible” avance del Poder Judicial sobre otros poderes de la Argentina y denunció el “vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia”
Alberto Fernández anunció este domingo que convocará a los gobernadores para impulsar un juicio político contra Horacio Rosatti, el presidente de la Corte Suprema.
En el texto que se conoció horas previas de su arribo a Brasilia para presenciar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, Alberto argumentó que la iniciativa busca que se investigue la conducta de Rosatti en el “desempeño de sus funciones” como también la de los otros miembros del tribunal.
Asimismo, el Presidente de la Nación ordenará al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, que promueva las “acciones penales pertinentes” para impulsar una investigación respecto de los “presuntos hechos de corrupción” que involucrarían a funcionarios de la ciudad de Buenos Aires con empresarios contratistas de esa ciudad.
En el comunicado, Alberto se refirió a un “inadmisible” avance del Poder Judicial sobre otros poderes de la Argentina y denunció el “vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia”. En particular, se refirió a los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición que han tomado estado público y en los que quedó en evidencia cómo “se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable”.
Según se conoció en las últimas horas, Alberto prepara para el martes una nueva convocatoria a la Liga de Gobernadores para reevaluar la respuesta al fallo de la Corte Suprema que favoreció a la CABA en el reparto de fondos coparticipables.
La disputa tiene larga data pero se profundizó en las últimas semanas luego de un fallo de la Corte que ordenó a la Nación aumentar hasta el 2,95% el monto que debe pagarle a la Ciudad de Buenos Aires.