El Banco Central terminó 2022 con récord de reservas

Superó 44 mil millones de dólares.
El Banco Central compró casi US$ 2.000 millones en diciembre y superó la meta de reservas para 2022. De esta manera, cerró su balance con 44.100 millones de dólares, la cifra más alta en más de un año. Además, sobrecumplió meta con el FMI: compró 6500 millones en 12 meses, cuando se había comprometido a adquirir 5 mil millones.
Según datos de mercado, el Programa de Incremento Exportador (PIE) -conocido como dólar soja 2- acumuló ingresos por US$ 3.154 millones durante diciembre, por lo que superó así el compromiso del sector agroexpoertador de liquidar soja y derivados, como harinas y aceites, por al menos US$ 3.000 millones desde el lanzamiento del programa el 28 de noviembre último.
La mayor liquidación del campo se sumó a la coordinación más fina del Gobierno en su conjunto para la asignación de divisas para la importación, a través del SIRA.
De esta manera, el Banco Central cuenta con 8 mil millones de libre disponibilidad, una cifra alta para enfrentar los desafíos del mercado cambiario y las necesidades de importación. Como se sabe, el verano es un momento siempre complejo porque el ingreso de dólares por exportaciones se detiene hasta marzo-abril cuando empieza la liquidación del campo.