El “Circulo Rojo” de la Corte Suprema: fuerte presión de 500 empresarios para frenar el juicio político

El apoyo de grandes grupos empresarios a los integrantes del máximo tribunal de Justicia estuvo a cargo de un abogado macrista.
Mientras el pedido de Juicio Político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia se debate en las comisiones del Congreso Nacional, un grupo de 500 empresarios de grandes grupos económicos y profesionales de importantes estudios jurídicos publicaron un carta reclamando que se frene el Juicio Político a los magistrados.
La misiva estuvo bajo la coordinación de Guillermo Lipera, expresidente del macrista Colegio de Abogados, y tuvo entre sus firmantes a Verónica Andreani (Andreani) Gonzalo Tanoira (ACDE- San Miguel) , Nicolas Braun (La Anónima), y Cristiano Rattazzi (FIAT).
El escrito se da poco después de que se conociera que el próximo 26 de enero es la fecha fijada para que inicie el trabajo de la comisión de Juicio Político, presidida por Carolina Gaillard en la Cámara Baja
“Los abajo firmantes, ciudadanos, empresarios y profesionales preocupados por el presente y futuro de nuestra querida Argentina, nos dirigimos en primer lugar a los integrantes de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados como así también al resto de los diputados de dicha Cámara para que desistan del intento de juicio político a los jueces miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)”, comienza el escrito.
Además, consideran esto fundamental “para que exista y se mantenga la inversión privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza que afecta a gran parte de nuestros conciudadanos” (sic).
En otro tramo, el pedido plantea: “Iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la CSJN por no estar de acuerdo con el contenido de sus sentencias, causa no prevista en la Constitución Nacional, es un desatino institucional que, además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina”.
En ese marco, cuestionan: “¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?”
La postura de los representantes de los grupos económicos concentrados e integrantes de la familia judicial es diametralmente opuesta a la de los sindicatos que expresaron su apoyo al avance del juicio Político de la Corte. Tal es el caso del respaldo de la Corriente Federal, el Frente Sindical y las dos CTA.