Precios Justos: aseguran que fantan productos de las empresas Molinos Río de La Plata, Unilever, Ledesma y Arcor

Lucha contra la inflación.
Distintas organizaciones sociales y sindicales están haciendo relevamientos sobre el cumplimiento del programa Precios Justos, que establece una canasta de 2000 productos a precios acordados con el Estado nacional. Muchas empresas participan del programa pero no abastecen las góndolas. Así cualquiera…
Por ejemplo, el Movimiento Popular La Dignidad recorrió supermercados de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano y relevó que faltan muchos productos de las empresas Molinos Río de La Plata, Unilever, Molino Cañuelas, Ledesma y Arcor. Esas empresas están entre las que más ganaron en 2022.
En estas semanas, el ministro de Economía, Sergio Massa, negocia con las empresas una renovación por cuatro meses del Precios Justos, que congeló hasta fines de febrero los precios de cerca de 2.000 productos. Más allá de los faltantes, el programa logró bajar algunos puntos la inflación en bebidas y alimentos.
“Nosotros hacemos estos controles por cuenta nuestra, de manera independiente a la secretaría de Comercio y al estado nacional; pero a estos mismos controles los hace el estado nacional, los hacen los municipios y el gobierno de la ciudad y todos encontraron lo mismo, sólo que no lo difunden. No difunden que el aceite de Precios Justos no está en las góndolas, que escasea el azúcar de Ledesma y los tomates de Arcor”, enumeró Rafael Klejzer, titular del MP La Dignidad en una entrevista con AM 530.