Tres ex funcionarios macristas deberán declarar ante el Congreso por el fallo que benefició a genocida

Mafias judiciales.
La comisión de juicio político se reunió este martes para tomar testimonios y citó para dentro de una semana al ex ministro de Justicia, Germán Garavano, al senador del PRO José Torello y al ex asesor presidencial Fabián “Pepín” Rodríguez Simón. Este último no participará porque se encuentra prófugo de la justicia argentina.
Deberán declarar sobre el fallo de la Corte que permitió la salida anticipada en 2017 del genocida Luis Muiña, a partir de la aplicación del 2×1, que permite reducir la pena por buena conducta. Una marcha de repudio obligó al Congreso a sancionar una ley para eliminar ese beneficio a los condenados por crímenes de lesa humanidad.
El fallo Muiña es una de las causales del juicio político a la Corte, porque la hipótesis del kirchnerismo es que fue posible por el voto de Elena Highton de Nolasco y como premio, Garavano no apeló el amparo que presentó contra el fallo Schiffrin, que ratificaba la edad límite de 75 años para permanecer en el máximo tribunal e impedía a la jueza continuar en el cargo.
Según las crónicas de la época, leídas en la Comisión, los entonces asesores Torello y Rodríguez Simón trabajaron en el diseño jurídico del plan. Pepín está prófugo en Uruguay y la presidenta de la Comisión, Carolina Gaillard, anunció que le informará de la citación a las autoridades de Interpol.