2023-09-22 03:20
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Sergio Massa lanza medidas para contener el impacto de la inflación

Luis 14 mayo, 2023

Se abrirá la importación de alimentos frescos y productos esenciales, subirá la tasa de interés de plazos fijos en pesos, entre otras medidas que Economía lanzará para detener la suba de precios, incentivar el consumo y alivio fiscal.

Luego de conocerse el dato de inflación en abril, que se ubicó en el 8,4%, el ministro de Economía Sergio Massa reunió a todo su gabinete para definir un paquete de medidas para frenar el aumento de precios e incentivar el consumo local.

Acorde a lo informado por la cartera de Hacienda, una de las medidas de mayor impacto será la apertura de importaciones de alimentos frescos y productos esenciales, donde se eliminará los derechos antidumping y no tendrán aranceles. El objetivo es generar mayor competencia “ante el abuso de posición dominante de empresas concentradas”. El Mercado Central será el ente importador directo.

De manera paralela, con el objetivo de fomentar el consumo y mayores ventas en el sector Pyme, se reducirá nueve puntos la tasa de financiamiento del Plan de Cuotas ahora 12, beneficio que solo alcanza a productos nacionales.

Se dispuso además armar una Unidad de Análisis del Comercio, que está integrada por Hacienda, la Unidad de Información Financiera, la Dirección General de Aduanas, el Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Secretaría de Comercio, para monitorear todas las operaciones de comercio externo e interno con el objetivo de evitar posiciones dominantes y sobreprecios.   

En tanto, subirá la tasa de interés de referencia del Banco Central y los plazos fijos de hasta 30 millones de pesos pasarán a pagar 6 puntos más: 97 por ciento anual (hace poco más de 15 días, la tasa había saltado 10 puntos, de 81 a 91%).  Así, ahora la tasa nominal mensual quedará en 8% y tasa efectiva anual en 152 por ciento. Con esta medida, que se hará efectiva este lunes, se busca que los ahorristas se vuelquen al peso.

Desde Economía adelantaron que se agilizarán “los acuerdos del swap con China, con el Fondo Monetario Internacional y la garantía vía BRICS para importaciones desde Brasil”. En ese marco, Massa viajará a Beijing el 29 de mayo.

Para el sector Pyme y comercios, también habrá un nuevo plan de pago AFIP de deuda corriente de hasta 84 cuotas y alivio fiscal para stock de deuda vencida al 30 de abril.

al horno con papas China Economía FMI inflacion medidas Sergio Massa swap
El empleo minero argentino marcó un nuevo máximo históricoEl empleo minero argentino marcó un nuevo máximo histórico14 mayo, 2023
Manzur: "Por más que usen jueces para parar la elección, el día que sea les ganamos"14 mayo, 2023Manzur: "Por más que usen jueces para parar la elección, el día que sea les ganamos"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Según De la Torre, Vidal no quiere sumar más intendentes peronistas

12 enero, 2017
Actualidad

Cuando el macrismo prometió hacer 15 kilómetros por año de subte (spoiler: no hizo uno)

Quique 1 marzo, 2022
Featured image: Sergio Massa lanza medidas para contener el impacto de la inflación

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Sergio Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”
    Sergio Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”
    21 septiembre, 2023
  • 2Patricia Bullrich contra Javier Milei: “La tenés adentro…”
    Patricia Bullrich contra Javier Milei: “La tenés adentro…”
    21 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.