El periodista de La Nación dijo al aire que “lo del asbesto es una sarasa”, dando a entender que era una mentira creada como un juego sucio por la época de elecciones. Sin embargo, el gremio de trabajadores le respondió con material de archivo que desmiente la acusación.
El periodista Luis Novaresio expresó al aire en LN+ que “lo del asbesto es una sarasa” inventada por los trabajadores y trabajadoras del subte y premetro, impulsada porque “estamos en época de elecciones”. Al respecto, el gremio le respondió con un video.
“Estamos en año electoral, y los metrodelegados hacen política y le joroban la vida al porteño que usa el subte porque el proceso de desasbestización hace 4 años que se está haciendo. Es un proceso largo que ya se sabe cómo va a terminar. Entonces todo esto que están haciendo ahora es porque estamos en elecciones, porque hace cinco minutos cuando no había elecciones, no había asbesto“, aseguró Novaresio, invisibilizando que los reclamos por parte del gremio surgieron varios años atrás; más concretamente, en el año 2018, tal como expusieron en el video que adjuntaron en respuesta.
En su cuenta de Twitter, la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) compartió un video que desmiente los dichos del periodista.
El material de archivo muestra una conferencia de prensa hecha por AGTSyP en marzo del 2018 donde denuncian el hallazgo de asbesto en los trenes, cuyo uso se había prohibido desde hacía ya unos veinte años atrás.
Seis de los trenes que hoy denuncian contaminados con este mineral fueron adquiridos en 2011 por el Gobierno de la Ciudad y SBASE (Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado), a sabiendas de que se habían dejado de usar en Madrid debido a que producía cáncer.
El video concluye con un alarmante dato: “Desde el 2018 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo reconoció: 85 trabajadorxs afectados, 2150 trabajadorxs bajo vigilancia médica, 3 trabajadores muertos”.
La primera movilización de trabajadorxs y delegades se hizo en diciembre del 2019, frente a la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad. Desde entonces compañeros de otras líneas de subte se solidarizan con el grave reclamo de que la salud pública se ve afectada y realizan medidas de suspensión de circulación de los trenes, entre otras acciones.
El gremio solicita que se reduzca el horario de la jornada laboral, con el objetivo de que les trabajadores estén expuestos menos tiempo al material cancerígeno que, como dice el video, ya ha provocado graves afecciones a unos cuantos.
Fuente: infonews