Buena noticia: la carne creció menos del 2% en junio y podría seguir así en julio

Cortes populares a precios accesibles.

La inflación de junio desaceleró al 6% mensual y se ubicó por debajo de lo que esperaba el mercado. Más allá del aspecto estacional y un menor incremento en regulados, uno de los factores que contribuyó a una menor suba del IPC fue la moderación del rubro “alimentos”. Y, dentro de esta división, la carne jugó un papel preponderante, ya que se mantuvo abajo del 2% de incremento. Una buena noticia para los bolsillos de los trabajadores argentinos.

De fuerte incidencia dentro de la canasta, los cortes vacunos vienen creciendo en los últimos meses por debajo del índice general de precios. Un hecho que quita presión y que, según algunas estimaciones, podría repetirse en los próximos meses.

Por caso, al analizar la evolución de la inflación de junio, desde C&T sostuvieron que la diferencia entre el dato oficial con las proyecciones previas de distintas consultoras, “estuvo en el rubro de alimentos y bebidas, que se desaceleró a 4,1% según el INDEC, y que fue más fuerte todavía en el GBA (aumentó 3,6%)”. “La desaceleración del precio de las carnes fue mucho más fuerte para el INDEC, que en el GBA registró alza de 1,7%. Por su parte, según el INDEC las frutas bajaron más de 4% en junio, algo que no capturaron los demás relevamientos”, explicaron desde la firma.

Por su parte, desde CEPA remarcaron que “la moderación en los precios de la carne permitió, en parte, aplacar los incrementos del mes”. En tanto, desde LCG señalaron que la menor suba de alimentos “está explicada por una caída en Frutas y Verduras (3% y 5,9% mensual, respectivamente) ambos con alta incidencia de productos estacionales”, mientras que “Carnes exhibió una suba menor (+0,9 m/m)”. En total, la carne aumentó 70% en los últimos 12 meses, muy por debajo de la inflación anual (que superó el 100%).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp