Servirá para llegar a compromisos de precios con empresas y supermercados.
El Ministerio de Economía ha formalizado la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios, una medida destinada a evaluar y establecer compromisos de precios en bienes mediante acuerdos con empresas proveedoras y supermercados, tanto mayoristas como minoristas. La resolución 1182/2023, publicada en el Boletín Oficial, detalla la estructura y funciones de esta nueva entidad.
La Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios estará integrada por Matías Tombolini, Secretario de Comercio, y Gabriel Rubinstein, Secretario de Política Económica. Además, Guillermo Michel, Director General de Aduanas, asumirá el rol de coordinador general de la Unidad, consolidando un equipo de expertos en diversos aspectos económicos.
La resolución otorga a la Unidad la facultad de establecer su propio reglamento interno y cuenta con el respaldo material y humano necesario para cumplir eficazmente su función. Además, se prevé la integración de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en esta iniciativa.
La creación de esta Unidad surge como respuesta a la reciente subida del dólar mayorista y su posible impacto en los precios de bienes de consumo masivo y combustibles. En ese contexto, se logró un acuerdo de precios con empresas líderes en la producción de bienes de consumo masivo, que contempla aumentos mensuales del 5% durante 90 días.