Cristina: “¿Qué iba a decir de las elecciones si dije antes cuál iba a ser el resultado?”

La vicepresidenta habla en la UMET en la presentación de un libro sobre Néstor Kirchner.

La vicepresidenta inició el acto en la UMET explicando por qué no emitió su opinión luego del resultado en las PASO y manifestó: “¿Qué iba a decir de las elecciones si dije antes cuál iba a ser el resultado?”

“Dije que lo importante era el piso, no el techo. Es lo que sucedió. Los competidores son el candidato de la LLA y el de UP. Me dijeron que adiviné, acerté. Sólo hice un razonamiento muy lógico: en 2019, hicimos una elección donde las dos coaliciones juntaron el 90% de los votos por el gobierno ‘horrible’ de Macri. Y la gente tenía memoria de lo vivido hasta 2015. Era una cosa evidente”, explicó Cristina Fernández de Kirchner.

“Yo quiero recordarles que fui una de las impulsoras de que no hubiera PASO y se pudiera construir una lista de unidad”, afirmó ante quienes especulan con su falta de apoyo hacia Sergio Massa. Y agregó: “Los que antes me pedían que deje de poner el dedo, ahora me reclaman que lo haga. Pónganse de acuerdo, pero háganlo con criterio intelectual”.

La ex presidenta se refirió a “la casta de los economistas”, quienes “han tenido un rol fundamental en el modelo neoliberal”. “A Néstor lo mataron por decir que iba a ser su propio ministro de Economía, pero cuánta razón tenía”, agregó.

“Domingo Cavallo había estatizado la deuda privada en pesos de todos los grupos económicos que aparecieron durante la dictadura. La deuda en dólares la había estatizado Carlos Melconian, yo no lo sabía”, reconoció y se refirió a un encuentro que mantuvo con el ministro de Economía de Patricia Bullrich en junio del 2022.

“Martín Guzmán huyó (del ministerio de Economía”, criticó, nuevamente, a quien era uno de los funcionarios más cercanos de Alberto Fernández.

“La gente tiene los dólares en el colchón por dos cosas: porque no la pueden blanquear, que eso se soluciona; y porque no confían en los bancos”, refirió en torno a los saltos cambiarios y la especulación financiera que abren caminos a las propuestas de dolarización del candidato libertario, Javier Milei.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp