Repudiable: un comisario festejó el triunfo de Javier Milei con un posteo de un Falcon verde

Se trata de Daniel González, titular de la comisaría 10° de San Antonio Oeste, quien se excusó diciendo que es “fanático” de Ford. Se le inició un sumario y quedó suspendido.

Daniel González, un comisario de la provincia de Río Negro, celebró el triunfo de Javier Milei en el balotaje frente a Sergio Massa con el posteo de un video que remite a la última dictadura militar con la imagen de un Ford Falcon de color verde. Tras la viralización de la publicación y su consecuente repudio, al oficial se le inició un sumario y quedó suspendido en el cargo.

El video que publicó el titular de la comisaría 10° de San Antonio Oeste muestra al vehículo emblema del proceso saliendo de una cochera mientras de fondo se escucha una marcha militar. El material audiovisual circula en YouTube, no fue registrado por González que sí lo compartió a través de un estado de WhatsApp y al que le agregó la leyenda “que se agarren los chorros, jaja”. La publicación fue hecha luego que se confirmara la victoria del candidato de La Libertad Avanza.

El Falcon Verde es una clara reminiscencia a la última dictadura cívico-militar; era el vehículo que utilizaban los grupos de tareas para secuestrar y desaparecer personas a fines de los ‘70. La polémica es aún mayor cuando el posteo sucede en una jornada electoral en el año que se cumple el 40 aniversario del retorno de la democracia.

Luego de tomar estado público, Daniel González se excusó para dar explicaciones e improvisó con ironía que hizo la publicación porque es un entusiasta de la marca: “Yo soy fanático de Ford, para mí es un auto como cualquier otro”. “Yo solo lo veo como un auto de la marca de la cual soy fanático. Es más, tengo una F-100″, agregó sin éxito ya que se le inició el sumario correspondiente y fue suspendido en el cargo, mientras se desarrolla la mencionada acción administrativa, informó LM Neuquén.

Betiana Minor, ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, señaló que las expresiones del comisario “no representan ni al Ministerio ni a la Policía”. “Ahora deberá él hacerse cargo porque como funcionario público no puede reivindicar cuestiones que tienen que ver con delitos de lesa humanidad”, planteó y agregó que “la gestión del Ministerio y de la Policía han dado muestras respecto a su política, que nada tiene que ver con las expresiones del comisario González”.

Desde diversos sectores de la sociedad civil le han criticado al líder libertario su mirada con respecto a la última dictadura. El hecho de haber cuestionado el número de desaparecidos y haber definido como “excesos” el accionar represivo de las fuerzas del Estado durante el proceso, le ha costado el repudio. Además de haber elegido como compañera de fórmula a Victoria Villarruel, abogada y titular de una ONG que reivindica a las víctimas de las organizaciones guerrilleras durante los ‘70 y de diálogo fluido con varios de los militares involucrados en aquella época.

De hecho, Villarruel vivió un incómodo momento el domingo cuando fue sorprendida por una manifestación de vecinos en la puerta de la escuela donde le tocaba votar, en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero. Dentro del establecimiento educativo había pintadas que recordaban que hubo 30 mil desaparecidos y carteles con la frase “Nunca más”.

“Ir a un jardín de infantes y pintar en las paredes sobre los 30 mil desaparecidos es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicados no pueden estar”, protestó la vicepresidenta electa.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp