El futuro ministro de Infraestructura de Javier Milei, Guillermo Ferraro, cuestionó la construcción del gasoducto por parte del Estado: “Ni ustedes, ni yo, ni nadie que pagamos impuestos lo usamos”.
En este sentido, Juan José Carbajales, titular de Consultora Paspartú, especializada en asesoramiento en temas vinculados a hidrocarburos, minería, energía y políticas públicas, pasó por CNN Tucumán y analizó estos dichos de Ferraro sobre el gasoducto Néstor Kirchner.
“Esa afirmación es rara porque no condice con la realidad. El Gasoducto Néstor Kirchner etapa 1 está operativo, aporta al sistema y en invierno llegó a aportar hasta 13 millones de metros cúbicos por día, cuando la producción nacional es entre 130 y 140 millones, es decir, casi un 10% redundó esa obra en provisionamiento al sistema”.
Además, dijo que “ese gas va a destinos residenciales, los que tenemos gas por redes en nuestros hogares; va a destinos industriales, como fábricas y comercios; y va a la generación eléctrica, porque el 60% de la luz que generamos en nuestro país lo hacemos en centrales térmicas que usan gas natural y sino tienen, usan gasoil. Entonces, esto quiere decir que una partecita del gas o energía eléctrica, se usufructúa por los usuarios”.
YPF y la posible privatización
Para Carbajales, “hablar de la privatización de YPF es un capítulo aparte porque es la empresa más grande del país. Entonces, que esta compañía esté alineada con los objetivos país en materia energética y que no lo esté y pase a ser una más, eso es el día y la noche. Cambia todo radicalmente. Aunque no lo vaya a hacer inmediatamente, el presidente electo ya plantó bandera y eso va a marcar el ritmo de las inversiones de obras y otros desarrollos energéticos”.
Fuente: LV12