Martín Redrado recomendó para los próximos meses “no endeudarse, e ir rápido al supermercado”
“No endeudarse, no usar la tarjeta de crédito. Vamos a tener meses inflacionarios. Cuando cobrás, comprar de inmediato las cosas necesarias en el supermercado”.
El economista dijo que es central que Milei muestre a la población que hay efectivamente una reducción del “costo de la política”. Mañana o el lunes, dijo, “tendrá que mostrar dónde se achican contratos, gastos de legislatura, son cuestiones centrales para ver que el costo se lo lleva buena parte la política“. Y lo segundo es la integralidad del programa económico: ordenamiento de las cuentas públicas y que en un año la Argentina vuelve a crecer con agro, la industria del conocimiento, la transición energética, la minería. Y tenemos que impulsar también el turismo, aprovechando que la Argentina está en una zona de paz. Y todo en simultáneo con un paquee de leyes que den previsibilidad.
Fue allí que finalmente Redrado emitió sus recomendaciones de cara al período de ajuste y aún más alta inflación que se avecina, ya reflejado en la devaluación oficial del jueves y los aumentos de ayer de los combustibles, cuyos precios subieron en los últimos 45 días casi 63 por ciento. Similares situaciones se observan en los precios de los alimentos. De ahí los consejos de Redrado para lo inmediato: “No endeudarse, no usar la tarjeta de crédito. Vamos a tener meses inflacionarios. Cuando cobrás, comprar de inmediato las cosas necesarias en el supermercado. Y si sobran pesitos, ponerlo en plazo fijo ajustado por inflación”.