Joaquín Morales Solá publicó una columna de opinión en La Nación donde deslizó que hubo lobby de firmas relacionadas al narcotráfico interesadas en que se apruebe el proyecto.
El periodista Joaquín Morales Solá, símbolo del medio La Nación, reveló en una columna de opinión que dentro de las negociaciones que llevó adelante el gobierno de Javier Milei para aprobar en general la Ley Ómnibus, intercedieron “pequeñas empresas vinculadas al manejo financiero del narcotráfico”. Es decir, firmas del mercado financiero que blanquean dinero proveniente del manejo ilegal de estupefacientes.
Así lo informó en un artículo titulado “Los días en que Milei juega su presidencia”, donde reveló que la puja por aprobar el proyecto de Milei en Diputados, “promovieron una intensa agitación de los lobbies empresarios y que muchos de ellos lograron cambiar la opinión de algunos diputados”, detalló y agregó: “Hasta señalan que interceden pequeñas empresas vinculadas al manejo financiero del narcotráfico, aunque ese vínculo presunto no es público ni conocido. Ni siquiera hay constancia de que sea cierto”, avisó. No aclares que oscurece…
Y en el mismo párrafo, agregó, “el rumor ronda, alarmista, entre distintos despachos de la Casa de Gobierno. Oficialistas y opositores deberían acordar que el tráfico de drogas no participará nunca de la confección de leyes. La alternativa a ese compromiso será una nación fallida, un pobre país de mafias y mafiosos”, adviertío Morales Solá para La Nación.
En concreto, el pasado viernes el polémico proyecto enviado por el gobierno macrista de Javier Milei se aprobó en general por 144 votos. ¿Hubo financiamiento del narcotráfico?¿Lo llamará la Justicia a Morales Solá para explicar lo que informó?