La vice había quería un desfile militar el 2 de abril pero Milei le dijo que no hay plata. En respuesta Villarruel critico el uso de militares en seguridad interior.
Luego de mostrarse en un acto juntos y de hacer circular una foto para demostrar unidad luego del choque en el senado donde Villarruel habilitó el tratamiento del DNU que fuera rechazado, un nuevo cortocircuito sacude la relación entre el presidente y la vice.
En las ultimas hora se supo finalmente que Milei le bajó el pulgar al desfile militar que Victoria Villarruel venia organizando para conmemorar el 2 de abril, fecha que recuerda a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas en 1982.
La decisión la comunicó públicamente el propio Nicolás Kasanzew, director de la oficina Gesta de Malvinas en el Senado, a quien Villarruel le había encomendado personalmente la tarea de organizar el desfile.
“El alto costo que implica organizarlo lo hace imposible, dadas las condiciones de crisis económica que vive el país”, explicó en sus redes sociales Kasanzew, quien fue corresponsal en las islas por el canal ATC.
El desfile era una fuerte apuesta política y mediática de la vicepresidenta, quien pese a tratar de simular normalidad viene de una serie de fuertes confrontaciones con el presidente, en especial por su accionar en el congreso que llevó al rechazo del DNU en la cámara de senadores. Este hecho fue duramente criticado por el especio libertario a tal punto que la vicepresidenta fue objeto de un viral ataque mediático en las redes sociales donde el propio Milei daba “like” a muchos comentarios contra la vice.
Es en este contexto que la negativa de Milei a realizar el desfile es leída como un acto de represalia contra la vicepresidenta donde se trata de dar un justificativo económico para disimular la situación de tensión y desconfianza existente.
Villarruel contraataca
En respuesta, La vicepresidenta Victoria Villarruel se expresó en contra de la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de seguridad interior, política fuertemente impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, en el contexto de la grave situación que atraviesa la ciudad de Rosario a raíz del narcotráfico.
“No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo. La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles. Creo que había quedado claro con el tema de los `70. El narco es un civil para el derecho. En los `70 se combatió al terrorismo. ¿Dónde están los que lo combatieron? Presos”, subrayó la vice en diálogo con el canal Todo Noticias (TN).