La semana pasada, la divisa informal había alcanzado su récord al llegar a los $1.300. Este lunes, trepó a un nuevo máximo histórico.
El dólar blue cotiza este lunes a $1.300 para la compra y $1.330 para la venta en las “cuevas” de la Ciudad de Buenos Aires, $10 más que el cierre del miércoles.
La semana pasada, la divisa informal había alcanzado su récord al llegar a los $1.300, pero hoy cotiza en un nuevo máximo histórico. En lo que va del año acumula un aumento del 33%.
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 40%, mientras que con el dólar mayorista del 46,23%.
En 2023, el dólar blue acumuló una suba de $654 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).