La UCR se dio vuelta y ahora Milei tendría los votos para hacer caer los aumentos a jubilados

Una vez más, el radicalismo escribe otra página de entrega y saqueo a los jubilados y jubiladas y apoyará la medida de Javier Milei de no aumentar los haberes previsionales.

El presidente Javier Milei consiguió alinear a varios diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), asegurando el respaldo a su veto total a la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso, que buscaba recuperar parte del poder adquisitivo perdido por los jubilados al inicio de su gestión libertaria. De esta forma, una vez más el radicalismo escribe otra página de entrega y saqueo a nuestros adultos mayores.

El mandatario se reunió este martes con los diputados radicales Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi. Aunque inicialmente apoyaron la iniciativa para mejorar los ingresos de los jubilados, ahora se comprometieron a defender el veto presidencial.

Mariano Campero, uno de los diputados que sorprendió al cambiar de postura, pasó de respaldar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria a defender el veto de Milei, en el marco de las tensiones internas de la UCR.

El encuentro contó también con la presencia de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), y el Subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin.

De cara a la sesión especial convocada para mañana, los números indican que la oposición ha perdido entre 8 y 10 votos, lo que complica sus chances de alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar el veto, a pesar del apoyo de jubilados y organizaciones que planean movilizarse en defensa de la ley.

Con la posibilidad de rechazar el veto prácticamente descartada, las bancadas opositoras mantendrán reuniones para evaluar los próximos pasos. Según reportó Infobae, una de las alternativas que se baraja en la UCR es proponer un veto parcial para “salvar la ropa”, permitiendo mantener el artículo que garantiza la recomposición del 8% perdido en las jubilaciones y la asistencia a las cajas provinciales, pero acompañando el veto en los puntos de mayor impacto fiscal, como el pago de juicios y el aumento anual vinculado al 50% de la variación salarial.

Sin embargo, esa opción enfrenta el problema de que el resto de los bloques opositores no estarían dispuestos a apoyarla, lo que también requeriría de los dos tercios de los votos, dejando pocas chances de éxito.

Otra posibilidad sería llevar el tema a comisión, forzando al presidente de la misma, José Luis Espert, a abordar el tratamiento del veto.

Por su parte, en Unión por la Patria no hay dudas: con el quórum alcanzado, plantearán un debate claro sobre la aceptación o el rechazo del veto de Milei, obligando a la UCR a definirse en medio de sus divisiones internas entre quienes acompañan el ajuste impulsado por el oficialismo y quienes se oponen.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp