Cristina Kirchner cuestionó el modelo de Milei: “El ajuste no es contra la casta, es contra los jubilados”

En su asunción como presidenta del PJ, Cristina Kirchner criticó al gobierno de Javier Milei por aplicar un modelo de valorización financiera que, según dijo, profundiza el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este miércoles que, con el gobierno de Javier Milei, “hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento” sobre algunos sectores. En el acto de su asunción como presidenta del Partido Justicialista, sostuvo: “Lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera.”

Cristina también cuestionó el discurso de Milei en cadena nacional, calificándolo como “repetitivo” y “desconectado de la realidad.” Al respecto, señaló: “La falacia del anarcocapitalismo del señor Milei es que se cansó de decir que el problema era el déficit financiado con emisión monetaria, pero no deja de pisar el dólar e interviene en una de las variables más importantes de los cuatro precios de la economía.”

Además, explicó las consecuencias de estas políticas en el panorama económico: “El Presidente sabe que si se mueve el tipo de cambio le impacta en el índice de inflación. Todos los períodos donde artificialmente se sostiene un tipo de cambio bajo, se produce déficit de cuenta corriente, desindustrialización y pérdida de empleo. Este va a ser el paisaje que vamos a enfrentar en Argentina.”

La exmandataria también criticó las medidas de ajuste del gobierno, asegurando que no impactan sobre la llamada “casta”, sino en los sectores más vulnerables: “El ajuste del Gobierno no fue contra la casta, fue contra los jubilados, que representan el 50 por ciento del presupuesto nacional.” En tono crítico, graficó la situación social actual: “Cuando uno tiene un vecino que aparece con una motosierra, se encierra en la casa porque te da miedo, pero hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento en tanto y en cuanto ´no me toquen a mí´.”

Por otro lado, Fernández de Kirchner hizo una comparación entre el blanqueo de capitales impulsado por Milei y el realizado durante la gestión de Mauricio Macri, destacando los resultados del actual gobierno: “En 48 días ingresaron a cuentas bancarias 15 mil millones de dólares, mientras que en 48 días del blanqueo de Macri, apenas 1.100 millones de dólares.”

El acto tuvo lugar en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde la expresidenta también reafirmó la importancia de articular una estrategia política frente al modelo actual.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp