Aseguran que soldados de Israel acusados de cometer crímenes de guerra en Gaza escaparon de Brasil y están en la Argentina

Se trataría de Yuval Vagdani y Saar Hirshoren, ex integrantes del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel. La denuncia fue presentada en Brasil, pero llegó a tribunales argentinos. El gobierno de Milei, alineado con Netanyahu, guarda silencio sobre el tema.

Nuevos datos señalan que dos ex soldados israelíes acusados de crímenes de guerra en Gaza habrían llegado a Argentina tras escapar de Brasil, donde enfrentaban investigaciones judiciales. Los denunciados, Yuval Vagdani y Saar Hirshoren, fueron señalados por la Fundación Hind Rajab –ONG que honra a una niña palestina asesinada en Gaza– por su rol en la demolición de barrios y otras acciones que violarían el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra.

La denuncia, presentada originalmente en Brasil, incluye evidencia de videos, geolocalización y fotografías que vinculan a los soldados con la destrucción de hogares civiles. En un giro inesperado, la causa fue elevada al Juzgado Federal N.º 3 de Argentina, a cargo de Daniel Rafecas, quien se encuentra de licencia. Actualmente, el caso está bajo la órbita del juez Ariel Oscar Lijo, señalado por mantener vínculos con el gobierno nacional y aspirar a un lugar en la Corte Suprema de Justicia.

Los soldados Yuval Vagdani y Saar Hirshoren.

Denuncias y tensiones diplomáticas

La Fundación Hind Rajab sostuvo que Argentina, como firmante del Estatuto de Roma, tiene la obligación de investigar y procesar a los acusados. Sin embargo, hasta el momento no se han tomado medidas judiciales claras. Rodolfo Yanzón, abogado de la fundación en Argentina, advirtió sobre posibles complicaciones políticas debido a los alineamientos del gobierno de Milei con el régimen de Netanyahu.

Por otro lado, medios israelíes como Vis a Vis informaron que Yuval Vagdani habría regresado a Israel tras ser trasladado primero a Miami y luego al aeropuerto Ben Gurion. En una entrevista con medios locales, el ex soldado expresó: “No repetiré el error que cometí. No volveré a Brasil”.

El caso no termina ahí. Un tercer soldado, identificado como Lieutenant Amit Nechmya, también habría sido visto en Argentina. Según el medio ANRed, Nechmya, perteneciente a la Brigada Guivati, fue grabado en un video en La Boca y se especula que podría haberse trasladado a Mendoza.

Silencio oficial

Mientras la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia avanzan en investigaciones sobre el genocidio en Gaza, el gobierno argentino no ha emitido declaraciones sobre la posible presencia de estos soldados en el país. Las críticas al régimen de Netanyahu se intensifican, particularmente frente a cifras alarmantes que indican más de 44.000 personas asesinadas en Gaza, incluidos cientos de médicos, periodistas y trabajadores sociales.

La situación pone a la Argentina en el centro de un escándalo diplomático y judicial que involucra crímenes de lesa humanidad, mientras crece la presión internacional por justicia y responsabilidad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp