Fue luego de que el gobernador de Santa Fe aseguró en una entrevista que “el campo subsidia al conurbano”.
A través de un comunicado del PJ bonaerense, Máximo Kirchner respondió a las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien afirmó que “el campo subsidia al conurbano” y calificó a esta región como “improductiva”.
Durante un acto por el inicio de las obras del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, Pullaro sostuvo: “Nuestros chacareros y agricultores no son gente que saca la plata afuera, que se la lleva a paraísos fiscales”. Estas palabras generaron una inmediata reacción desde el partido que conduce Máximo Kirchner.
“El gobernador parece ignorar que Buenos Aires alberga más del 50% de la industria manufacturera argentina, la mayoría radicada en el conurbano. Así que de improductivo, nada”, señala el comunicado del PJ bonaerense.
El texto también recordó que, en medio de la crisis de violencia en Rosario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof envió más de 50 patrulleros a Santa Fe. “Esos móviles, pagados por los bonaerenses, no estaban en el conurbano, sino en la ciudad santafesina”, remarcaron, destacando la solidaridad de la provincia.
“Pullaro evade las verdaderas discusiones”
El comunicado cuestionó además si Pullaro asumirá las coincidencias económicas con Javier Milei, que perjudican a diversos sectores productivos en Santa Fe, o si actuará de otra manera. “Lamentablemente, parece haberse decidido por el camino más fácil y seguro: evadir la verdadera discusión que hay que dar, atacando y estigmatizando a millones de argentinos y argentinas que viven en el conurbano bonaerense”.
Por otra parte, Máximo Kirchner recordó el cambio en la distribución de las retenciones durante la presidencia de Mauricio Macri, en 2015, cuando “el 70% de lo recaudado pasaba al Estado Nacional y solo el 30% se repartía entre provincias, municipios y comunas”. En ese sentido, afirmó: “Damos por descontado que Pullaro lo sabe, ya que Santa Fe veía regresar parte de lo que producía gracias a una decisión tomada por la entonces presidenta Cristina Kirchner”.
Críticas a Milei, Macri y Caputo
El líder del PJ bonaerense también apuntó contra Milei y Macri, señalando que “lo que sí está subsidiando el campo es el pago de la deuda del FMI y acreedores externos”. Máximo ironizó sobre el libertario: “La loca carrera de Milei por el Nobel de Economía, o para ser más serios, la irracional deuda que comenzó a desmadrarse con Mauricio Macri”.
Para finalizar, Máximo utilizó una metáfora para describir lo que denominó “el triángulo escaleno” del endeudamiento: “Macri, Caputo y Milei son el verdadero triángulo escaleno. Uno se endeudó criminalmente, sin que eso redunde en un solo beneficio para la mayoría de los argentinos. El otro somete cruelmente a esa misma mayoría para afrontar una deuda irracional, injustificada y que, tal como está estructurada, no habrá sacrificio que la salde”.