La motosierra de Milei llegó al sector privado: se perdió más empleo en las empresas que en el Estado

Durante los primeros 12 meses del gobierno de Javier Milei (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), el empleo registrado en el sector privado asalariado registró una caída de 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.

En cuanto al empleo público, se registró una caída de 51.000 trabajadores, mientras que el personal de casas particulares disminuyó en 15.000 puestos. Por otro lado, el número de monotributistas aumentó en 25.000, alcanzando 2.062.000 registrados, reseñó Ámbito en base a datos oficiales.

En relación a los salarios, y siempre a partir de información brindada por el propio Estado, desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, los salarios registrados crecieron por debajo de la inflación en cada mes. Sin embargo, en noviembre la tendencia se revirtió y el incremento salarial superó el aumento de precios.

Así las cosas, el salario real en el sector privado de diciembre de 2024 (último dato oficial) se encontró 9 puntos porcentuales por debajo de diciembre de 2017 y 11 puntos por debajo de diciembre de 2015. ¿No era que el modelo de Javier Milei beneficiaba a los trabajadores del sector privado?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp