El proyecto de Ficha Limpia obtuvo media sanción en Diputados

El oficialismo logró la media sanción del proyecto tras aceptar modificaciones exigidas por sus aliados. La oposición peronista denunció que la iniciativa busca proscribir a Cristina Kirchner.

La Libertad Avanza (LLA) consiguió la media sanción del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, tras alcanzar 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Sin embargo, para lograrlo, el oficialismo tuvo que ceder en la redacción de la norma y negociar con sus aliados.

El gobierno contaba con el respaldo del PRO, sus bloques satélites (MID, Fuerzas del Cielo, Creo y Producción y Trabajo), además de los votos de la UCR y la Coalición Cívica. Pero aún necesitaba garantizar el apoyo de Encuentro Federal y Democracia para Todos, quienes habían presentado dictámenes de minoría.

Para sumar esos votos, el oficialismo aceptó modificar la llamada “cláusula Petri”, redactada originalmente por el ministro de Defensa a pedido de Javier Milei. Se eliminó la fecha del 31 de diciembre como límite para la aplicación de las inhabilitaciones y se reemplazó por el artículo 25 del Código Nacional Electoral, vinculando la prohibición a la aparición en el padrón provisorio.

Cruces y tensiones en el debate

Desde la vereda opuesta, el Frente de Izquierda rechazó la iniciativa. “Este es un proyecto de Ficha Sucia al servicio de políticas que están hambreando al pueblo”, denunció la diputada Vanina Biasi.

En el radicalismo hubo posiciones divididas. Fernando Carbajal justificó su apoyo preguntando: “¿Por qué razón un narcotraficante o un pedófilo pueden ser candidatos? El diputado Germán Kiczka puede volver a presentarse en Misiones”, disparó.

Por su parte, Pablo Juliano, de Democracia para Todos, criticó al peronismo: “Les está importando más defender a Cristina Kirchner que representar lo doloroso que está sucediendo en Argentina”.

Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, comparó el proyecto con el caso de Lula Da Silva en Brasil: “No pudo ser presidente, luego la Corte revisó la sentencia. Ahora el Senado vuelve a debatir Ficha Limpia”.

El rechazo del peronismo

Unión por la Patria presentó un dictamen alternativo que ampliaba el alcance de las inhabilitaciones, pero fue descartado. “Es un proyecto cobarde”, criticó la diputada Julia Strada, insistiendo en que el verdadero objetivo era “proscribir a Cristina Kirchner”.

El peronismo intentó sin éxito incorporar en la sesión otros temas urgentes, como el agravamiento de penas por incendios forestales y una moratoria previsional. Además, su jefe de bloque, Germán Martínez, tuvo un fuerte cruce con el presidente de la Cámara, Martín Menem, cuando este se negó a extender los tiempos de intervención.

Un futuro incierto en el Senado

A pesar de la victoria en Diputados, en Unión por la Patria relativizaron el avance del proyecto. “Se cae en el Senado”, deslizaron desde el bloque, confiando en su mayoría en la Cámara alta para frenar la iniciativa.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp