La UCR puede voltear la movida de Milei en la Corte Suprema: ¿Se animará o fingirá demencia?

“Si esto, que es de enorme gravedad institucional no nos une, es que no tenemos nada en común”, dijo un senador de la UCR el jueves por la noche, en un encuentro virtual que mantuvo el bloque del partido centenario, para delinear la estrategia ante la inminente sesión que pediría Unión por la Patria para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Al día siguiente de ese encuentro, en el que los 13 legisladores de la UCR no lograron cerrar filas en torno a una única postura, hubo novedades. A las seis firmas que Unión por la Patria plasmó en un dictamen para rechazar la postulación del académico, se le sumó un segundo dictamen de la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO, alineada con Horacio Rodríguez Larreta) y de Martín Lousteau (UCR).

Todo el radicalismo cuestionó la designación por decreto de jueces en la Corte Suprema, algo inédito en la historia reciente de la democracia (Macri lo hizo pero rápidamente volvió para atrás). ¿Hará algo para evitarlo o todo será indignación mediática?

UP apura una sesión para voltear los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
Tras la toma de juramento de Manuel García-Mansilla, la Corte Suprema define la situación de Ariel Lijo.
Por mayoría, la Corte Suprema rechazó otorgar la licencia solicitada por el juez federal Lijo
Con ese nuevo dictamen, también de rechazo, el pliego de García Mansilla está a apenas una firma de poder ser llevado al recinto para su votación.

Altas fuentes del Senado aseguraron a Ámbito Financiero que habría un tercer dictamen, con cuatro firmas, que acompañarían al candidato de Javier Milei, pero que, de presentarlo oficialmente ante la comisión de Acuerdos, habilitarían el debate en el recinto, lo que podría culminar con el rechazo del pliego del ahora miembro de la Corte Suprema, nombrado en comisión.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp