Bullrich impulsó su candidatura, hoy la Justicia lo condenó por delitos sexuales contra menores. Germán Kiczka, exdiputado libertario, recibió una pena de 14 años por tenencia y facilitación de material de abuso infantil.
Después de más de tres horas de un tenso cuarto intermedio, el Tribunal Penal N°1 de Posadas retomó la audiencia pasadas las 22 horas del martes para dictar sentencia contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI). Germán, exdiputado provincial por el partido libertario Activar, fue condenado a 14 años de prisión, mientras que su hermano mayor recibió una pena de 12 años.
Ambos fueron hallados culpables de consumir y distribuir imágenes y videos en los que niños y niñas eran sometidos a abusos sexuales, en muchos casos menores de 13 años. La resolución judicial estuvo en línea con los pedidos formulados por los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka.
Un fallo que marca precedentes
El exlegislador libertario, que hasta septiembre del año pasado integró la Cámara de Representantes de Misiones, fue considerado además responsable de facilitar el acceso a esos archivos, lo que agravó su condena en comparación con la de su hermano Sebastián, acusado también de un episodio de abuso sexual sin acceso carnal.
La lectura de la sentencia fue breve, pero cerró la jornada más extensa y agotadora de las doce audiencias que conformaron este juicio de fuerte impacto nacional. Inmediatamente después, los hermanos fueron esposados y trasladados a la Unidad Penal I de Loreto, ubicada a 60 kilómetros de la capital provincial. Los fundamentos del fallo serán dados a conocer dentro de los próximos diez días hábiles.
Disidencia parcial y material probatorio
Las condenas fueron definidas por mayoría. Votaron a favor Gustavo Bernie, presidente del tribunal, y César Yaya, juez subrogante. En disidencia, la jueza Viviana Cuckla consideró que las penas debían ser menores: ocho años para Germán y seis para Sebastián. Además, propuso exculpar a este último del cargo de abuso sexual denunciado por una joven de 15 años en la localidad de Apóstoles.
Aunque los fundamentos aún no se conocen, todo indica que las penas se sustentan en la gran cantidad de material de abuso sexual infantil hallado durante los allanamientos a las viviendas de los hermanos, realizados entre febrero y agosto del año pasado. Parte de ese contenido fue exhibido durante las audiencias y resultó clave para sostener la acusación.
Alegatos, pedidos de clemencia y nulidades rechazadas
La jornada comenzó con demoras técnicas en la transmisión por YouTube. En primer turno, el Ministerio Público Fiscal expuso un extenso alegato donde dio por acreditada su teoría del caso, y solicitó penas de 15 años para Germán y 12 para Sebastián.
Luego fue el turno de las defensas. Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, representantes de Sebastián, insistieron en que su defendido requiere asistencia psiquiátrica. “Está probado que es un poliadicto y confesó. Se hizo cargo de todo”, expresó Paredes, quien imploró: “Es quizás la última oportunidad de recuperar su vida”. La respuesta del fiscal Glinka fue tajante: “El nene tiene 49 años. Ya tuvo demasiadas oportunidades”.
Por su parte, Gonzalo de Paula, abogado de Germán Kiczka, solicitó la absolución de su cliente bajo el argumento de que el material encontrado pertenecía a Sebastián. Además, ambas defensas presentaron pedidos de nulidad que fueron rechazados por el tribunal. Antes del último receso, Sebastián Kiczka pidió la palabra para rogar clemencia, en su último intento de evitar la condena. La decisión fue firme: ambos irían a prisión.
Nueva investigación por vínculos políticos
En una decisión adicional, el Tribunal resolvió remitir actuaciones para que se investigue a Leonardo Antonio Kiczka, padre de los acusados, por la posible comisión de delitos de acción pública. También ordenó investigar a Pedro Puerta, líder de Activar y excompañero de bancada de Germán Kiczka, lo que podría abrir una nueva causa judicial.