La confianza en el Gobierno de Javier Milei continúa desplomándose. En abril, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) cayó por quinta vez consecutiva y se ubicó en 2,33 puntos sobre 5, según datos difundidos por la Universidad Torcuato Di Tella.
Se trata de una nueva señal de desgaste para la gestión libertaria, que acumula una baja del 12,4% desde diciembre de 2024.
La magnitud de la caída es aún más significativa al compararse con gestiones anteriores. A esta altura de su mandato, Mauricio Macri registraba un nivel promedio de confianza superior (2,63), mientras que el gobierno de Milei se ubica en 2,51. La diferencia es clara: Milei se encuentra por debajo de Macri y solo logra posicionarse por encima de Alberto Fernández, cuya media en el mismo periodo fue de 2,26.
La Escuela de @UTDT_Gobierno dio a conocer los resultados del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondientes a abril de 2025, sobre la base de las encuestas realizadas entre el 3 y el 11/4. Descargá el informe completo acá: https://t.co/pqdshfljp9 https://t.co/ptKC5JuUrI
— Universidad Torcuato Di Tella (@utditella) April 28, 2025
El informe detalla además que la confianza cayó en los cinco componentes del ICG: se deterioró la percepción sobre la capacidad para resolver los problemas del país (-3%), la honestidad de los funcionarios (-1,5%), la eficiencia en el gasto público (-0,2%), la evaluación general del gobierno (-4,9%) y, con una fuerte baja del 9,7%, la preocupación por el interés general.
En términos demográficos, el índice mostró mejores resultados entre hombres, jóvenes de 18 a 29 años, residentes del interior del país, personas con educación terciaria o universitaria, quienes no fueron víctimas de delitos y quienes mantienen expectativas optimistas sobre el futuro económico.
A pesar de algunos apoyos puntuales, los datos reflejan una tendencia clara: la confianza en el gobierno de Javier Milei sigue en caída libre, y su imagen comienza a ubicarse más cerca de los peores momentos de la gestión anterior que de una etapa de consolidación política.