El ajuste se hace sentir: Milei pierde en los barrios populares de CABA y crece en los ricos

Los barrios populares le dieron la espalda a Javier Milei después de haberlo apoyado fuertemente en 2023. En cambio, crece el apoyo en las comunas de ingresos medio y alto. Es el resultado de las políticas económicas libertaria, que están generando un país más desigualdad.

Así las cosas, en las villas 1-11-14 y la 21-24, por ejemplo, el gobierno nacional quedó segundo detrás del peronismo después de haberse impuesto en las elecciones presidenciales.

La muestra es pequeña, pero significa una advertencia para el gobierno nacional. En casi toda la franja sur de la Ciudad se impuso Leandro Santoro. En las comunas donde el ingreso familiar estuvo por debajo de los 2200 dólares se impuso el peronismo según un estudio del economista Hernán Lechter.

Por eso, las comunas 4, 8, 9, 5 y 3 ganó el PJ, mientras que los libertarios triunfaron en la 6 y la 7 por una diferencia de 730 y 231 votos. El gobierno bajó en los sectores populares y creció en los barrios de clase media o alta, y eso tiene que ver con su modelo económico que favorece una desigual distribución de la riqueza.

Esa tendencia se mantuvo en los barrios populares de la Ciudad, donde el ausentismo fue mucho mayor que en el resto del distrito con niveles de entre 20 y 33% de asistencia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp