El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes que el presidente Javier Milei vetará cualquier proyecto de ley que implique un aumento en el gasto público, en particular el incremento de las jubilaciones que podría ser aprobado esta semana en la Cámara de Diputados.
Durante su participación en el foro empresarial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Francos fue enfático:
“Estamos convencidos de que toda norma que se apruebe y que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar”, afirmó al ser consultado sobre la posible sanción de una ley que aumente los haberes jubilatorios.
La advertencia llega en la antesala del debate legislativo previsto para este miércoles, en el que diputados de distintos bloques podrían avanzar con una actualización de los montos que perciben los jubilados, una medida rechazada por el Ejecutivo por su supuesto impacto fiscal.
Francos justificó la postura del Gobierno al sostener que cualquier medida que genere déficit va en contra del rumbo económico adoptado por la administración de Milei: “Sabemos que son las reglas de juego del sistema democrático y tenemos que lidiar con eso, pero no vamos a ceder en los principios que sostienen nuestro programa”, afirmó.
En otro tramo de su exposición, el jefe de ministros señaló que el Gobierno necesita fortalecer su respaldo legislativo para avanzar con su plan de reformas estructurales.
“El objetivo fundamental es conseguir apoyo parlamentario, que es lo que nos ha faltado. Necesitamos más fuerza para encarar las reformas de segunda generación”, dijo.
Además, recordó que Milei tiene previsto un plan de reformas escalonado: “El Presidente decía en campaña: ‘tengo reformas de primera, de segunda y de tercera generación, y cada una tiene su momento’” pateando de esta forma de manera indefinida la recomposición de los haberes percibidos por los jubilados los cuales luchan por subsistir.
Francos destacó que medidas como el DNU 70/23 y la Ley Bases fueron parte del primer paquete de reformas, pero señaló que los cambios más profundos, como la reforma laboral y tributaria, requieren de mayor consenso político:
“Hay que simplificar el sistema tributario argentino, pero para eso se necesita una base parlamentaria más sólida”, concluyó.