La Libertad Avanza, el PRO y la mayor parte de UCR no dieron quórum y se sumaron solo cuando la oposición lo consiguió
Pese a los intentos del gobierno nacional para hacer caer la sesión y la amenaza de veto por parte de Milei, la oposición consiguió quórum para avanzar y la Cámara de Diputados aprobó así el aumento del 7,2% a los haberes jubilatorios y la actualización del bono de $70.000 a $110.000.
Con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, los bloques opositores lograron la media sanción en una mejora económica para los jubilados que ahora deberá debatir el Senado, aunque el Presidente ya anticipó su veto a todo lo que se apruebe.
La Libertad Avanza, el PRO y la mayor parte de UCR no dieron quórum y se sumaron solo cuando la oposición lo consiguió, aunque se desmarcaron de la postura del bloque los radicales Fabio Quetglas, Julio Cobos, Natalia Sarapura, y Mario Barletta, quienes fueron clave para ayudar al quórum.
La sesión alcanzó el quorum gracias a que, a diferencia del primer intento frustrado hace dos semanas, estuvieron presentes cuatro de los cinco legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el jujeño Jorge Rizzotti -cercano al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir-; los radicales Natalia Sarapura y Fabio Quetglas (UCR), que se sumaron a Julio Cobos (el único radical que estuvo en la anterior sesión frustrada) y Lourdes Arrieta, exdiputada libertaria.
Otros legisladores que facilitaron el quorum fueron cinco de los siete diputados que responden al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y la diputada Fernanda Avila, cercana al gobernador Raúl Jalil. Además, estuvo presente Vilma Ripoll, diputada de izquierda que, por cuestiones de salud, no pudo estar presente en la última sesión frustrada.