Category: 2º Sección

2º Sección

Arrecifes: Intendente plotea auto oficial como Guardia Urbana

El jefe comunal de Arrecifes, Daniel Bolinaga, había recibido la visita del ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, con quien puso en funcionamiento los refuerzos en materia de seguridad.

Dentro de las presentaciones destacaron los edificios para Comisaría de la Mujer, la Dirección Distrital de Investigaciones y Antinarcótico, una subdelegación de la Policía Científica, la morgue judicial y nuevas unidades vehiculares para la guardia urbana. Pero entre éstos últimos se encontraba un auto comprado para su uso personal, que después prefirió no usar.

En la presentación varios se dieron cuenta que uno de ellos era el vehículo oficial del intendente massista Daniel Bolinaga.

Según se supo, el mismo fue destinado por el mismo jefe comunal para aportar mayor presencia y seguridad en las calles. Se trata de un Renault Fluence 2.0 patente KIX-646, del año 2011 que le trajo algún dolor de cabeza en el Concejo Deliberante.

Bolinaga ya había tenido algunos inconvenientes con coches. Antes de las elecciones de 2013, el alcalde tuvo un accidente con su auto, después de que rompiera una rótula y volcara ocasionando la destrucción total del vehículo.

Con los días, Bolinaga emitió un decreto para comprar un nuevo coche usado, del cual el seguro solo le pagó poco más de la mitad, por lo que utilizó dinero del municipio para abonar el nuevo.

Desde el Frente Progresista Cívico y Social, salieron a investigar al jefe comunal. El Concejo Deliberante le impidió vender este auto usado que había adquirido para reemplazar el volcado, principalmente porque había gastado más de 30 mil pesos de las arcas municipales para reemplazar el coche. Pero Bolinaga no claudicó en sus intenciones de deshacerse de ese coche.

Read More

Scioli se trajo el apoyo gremial de San nicolás

El titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, encabezó ayer por la tarde un encuentro en San Nicolás en el que junto a otros gremios de esa central le manifestaron al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el apoyo a su precandidatura presidencial.

“Va ser el próximo presidente de la Nación”, aseguró Caló, al igual que Ricardo Pignanelli, titular del SMATA, las principales figuras del encuentro que convocó dirigentes de otros 17 gremios.

“Suscribo las palabras que él (Scioli) dice, que está convencido que con el acompañamiento del movimiento obrero y de los empresarios que sientan este modelo industrial, va a ser el futuro Presidente de la Nación y ojalá, así lo podemos disfrutar dentro de muy poco tiempo”, afirmó Caló, tras el encuentro con el mandatario bonaerense.

Asimismo, el titular de la CGT indicó que “si Daniel es el próximo presidente de la Nación, no nos va a pasar lo que dicen Macri y otros candidatos; estamos garantizando continuar con este modelo industrial”.

De esa manera, el metalúrgico pareció salir al cruce de las afirmaciones del otro presidencial por el kirchnerismo y ministro de Interior, Florencio Randazzo, quien en cuanta oportunidad tiene afirma que Scioli es el candidato del establishment lo mismo con el jefe del PRO, Mauricio Macri, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Además de los representantes gremiales mencionados, participaron referentes de los sindicatos del fósforo, vidrio (SEIVARA), textiles (AOT), vestido (SOIVA), supervisores metalúrgicos (ASIMRA), minería (AOMA), alimentación (STIA), petróleo y gas (FASPyGP), fibrocemento, sanidad (ATSA), construcción (UOCRA), cortadores de indumentaria (UCI), químicos y petroquímicos (FESTIQyPRA), plástico (UOyEP), tabaco (SUETRA), supervisores de la industria del jabón y curtidores.

La excursión de Scioli por San Nicolás le sirve para sumar el respaldo gremial, algunos votos, pero fundamentalmente la estructura de los sindicatos que pueden ser pilares fundamentales en una campaña que amenaza con ser desgastante.

Read More

Avanza obra de energía en el norte provincial

El proyecto busca fortalecer el entramado energético de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.

“Esta obra forma parte de un plan global y nos permite pensar a futuro, en el desarrollo de los distritos, generando las posibilidades para que se puedan radicar industrias que fortalezcan el crecimiento regional”, explicó La Porta.

La etapa final de esos trabajos fueron acordados ayer jueves, tras una reunión entre el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, el intendente anfitrión Marcelo Skansi, el presidente del Foro Regional Eléctrico, Fernando Pini, el director de Energía, Néstor Callegari, y funcionarios del municipio de San Antonio de Areco.

“Esta obra forma parte de un plan global y nos permite pensar a futuro, en el desarrollo de los distritos, generando las posibilidades para que se puedan radicar industrias que fortalezcan el crecimiento regional”, explicó Franco La Porta.

Allí, la gestión provincial instalará 54 kilómetros de una línea de media tensión de 33kV, que partirá desde la subestación transformadora de San Antonio de Areco y se comunicará al centro de consumo de Carmen de Areco.

La idea de los funcionarios provinciales es dotar de una fuente de abastecimiento para atender el crecimiento de la demanda residencial y las actividades vinculadas a la producción.

Además, es de relevancia también para el sistema de 66 kV que alimenta a Arrecifes y Capitán Sarmiento, dado que por el momento evita la necesidad de instalar generación distribuida adicional.

Read More

El sector rural anuncia plan de lucha, si no llueve

Iban a anunciar un plan de lucha preocupados por el estado de las economías regionales, pero tampoco era demasiado urgente como para no postergarlo por lluvia.

La Mesa de Enlace tenía el palco listo, y las cámaras de los medios, para juntarse en la muestra anual e "informar medidas de fuerza" ante los visitantes que cada año se congregan. Pero dieron marcha atrás porque el clima impidió que las puertas abran así que el anuncio será hoy, finalmente.

En la presentación anual estarán presentes Daniel Scioli, Antonio Bonfatti y José Manuel De la Sota.

La muestra Expoagro 2015 comenzará hoy, finalmente, en el predio El Umbral de la localidad bonaerense de Ramallo, con la presencia de políticos y empresarios, además de la presentación de un "plan de lucha" contra la política de la administración kirchnerista por parte de la Mesa de Enlace Agropecuaria, a siete años de la Resolución 125.

La apertura quedará a cargo de los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y de Córdoba, José Manuel de la Sota, y se aguarda la presencia de otros presidenciables hasta el cierre de la mega exposición del campo que tendrá lugar el próximo viernes 6.

Además de las rondas de negocios, Expoagro será el escenario elegido por la Mesa de Enlace para informar la realización de medidas de fuerza como reclamo a la crisis que enfrentan las economías regionales y la lechería, a las que se le sumarán otras quejas por trigo, maíz y carne.

Con este objetivo, se presentarían juntos Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural Argentina), Rubén Ferrero (Confederaciones Rurales Argentinas), Egidio Mailland (Coninagro) y Omar Príncipe (Federación Agraria Argentina).

Al mediodía, hablarán en la muestra de Ramallo para exponer sus quejas a la política oficial y reclamar un cambio en el rumbo.

Read More

San Pedro: Renunció el Intendente Guacone

Luego de meses más que agitados, este martes y por escrito Pablo Guacone presentó su renuncia a la Intendencia de San Pedro. El escrito llegó días antes de que se venciera su segunda licencia médica, este último periodo, sin goce de haberes.

Su alejamiento allá por noviembre de 2014 estuvo vinculado a una crisis institucional, política y financiera de gravedad que motivó múltiples protestas y denuncias.

A ello se le sumó la acción de una Comisión Investigadora, la toma del palacio municipal por parte de los trabajadores que no cobraban sus haberes y un escrache en su domicilio particular.

Guacone presentó un certificado que reportaba un cuadro de hipertensión en su momento para justificar su primera salida.

Ahora su dimisión indeclinable se sustenta en los riesgos que corre su salud por los momentos de tensión que se viven en San pedro.

El municipio quedará a cargo del concejal por el Frente para la Victoria, Fabio Giovanettoni hasta el 10 de diciembre de este año, cuando asuma quien resulte electo en las nuevas elecciones.

En las próximas horas el Concejo Deliberante local, de acuerdo a lo que prescribe la ley, deberá aprobar la renuncia de Pablo Guacone y dejar constancia formal de su salida.

Read More