Cristina Kirchner reaparece en público luego de las PASO para presentar la reedición de un libro

La vicepresidenta participará del relanzamiento de una obra que tiene a Néstor Kirchner como protagonista. Brindará una charla titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”.

En medio de la ebullición electoral rumbo al 22 de octubre y tras un prolongado silencio, Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público el próximo sábado para presidir la reedición de un libro que tiene a Néstor Kirchner como uno de sus protagonistas.

La vicepresidenta desembarcará en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para brindar la charla “De castas, herencias, derrumbes y futuro” junto al conductor y militante Pedro Rosemblat.

Se trata de una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, que”considera que esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003″.

“En las páginas de la publicación reeditada a 20 años de su salida a la calle, se encuentra un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial al comienzo de nuestro siglo”, explicaron desde la organización.

Asimismo, afirmaron que “a dos décadas de la primera edición de la publicación original, encontramos en sus páginas la reelaboración del ideario peronista realizada ya en ese momento por Néstor Kirchner”También destacaron que la obra incluye “una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo nacional en lo que sería uno de los ciclos más exitosos en la historia de nuestro país”.

La expresidenta no habla en público desde el 17 de agosto pasado, cuando compartió un acto con Sergio Massa y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, para conmemorar los 15 años de la estatización de esa empresa.Desde entonces, Cristina se dedicó a su labor legislativa y apenas sí se hicieron públicas algunas actividades, como su reunión con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en la previa de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Read More

Andrés Larroque: “CFK es la única dirigente que genera esperanza y expectativa”

El funcionario bonaerense afirmó que “la fase moderada está agotada” y dijo que Alberto “comete un grave error al no hablar con la vicepresidenta”.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, volvió a hablar sobre las tensiones que existen en el Frente de Todos y se refirió al rol de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que este sábado encabezará un acto en Ensenada por un nuevo aniversario del natalicio de Juan Domingo Perón.

Me parece que hay que ofrecerle no solo a la militancia sino a la sociedad en general una perspectiva de esperanza y de expectativa. Y la única dirigente política que genera eso es Cristina” sostuvo el dirigente de la Cámpora en diálogo con el programa radial de Roberto Caballero.

Al igual que en sus últimas entrevistas, Larroque cuestionó la política económica del gobierno nacional que “no hay funcionado” y consideró que “la fase moderada está agotada”.

“La fase moderada está agotada. Esto no quiere decir que hayamos hecho todo perfecto, sabemos de las dificultades. Pero me parece que se intentó y no ha funcionado. Por eso tenemos que recalibrar y no seguir atrapados en este laberinto”, puntualizó el dirigente kirchnerista.

“El poder es mañoso”, opinó y consideró que, por esos motivos, “el poder económico necesita una política fuerte que lo regule en el marco de una estrategia que permita el desarrollo del país y garantice la justicia social” propia del peronismo.

Por eso, “frente a una situación tan gris en materia económica, la única manera de recuperar la esperanza es a través de la política y, dentro de la política, la persona que todavía es creíble y genera esa esperanza y está dispuesta a enfrentar al poder es Cristina” Kirchner, sostuvo.

 “Gobernar es ordenar al poder económico. Si eso no ocurre pierde el pueblo, y nuestra misión es representar los intereses populares”, definió durante una entrevista por Radio El Destape, durante la cual subrayó que “el pueblo necesita garantías” y, en ese sentido, Cristina Kirchner es quien “encarna un reaseguro de que hay límites que no se traspasan”.

En este punto, Larroque volvió a criticar al presidente Alberto Fernández por “no llamar ni querer sentarse” con la vicepresidenta. “Creo que es un gran error no aprovecharla”, dijo y reconoció que la interna de la alianza gobernante “no es simple”.

Read More