Disparate: diputado radical impulsa la dolarización de la economía argentina

Un legislador de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para establecer al dólar como moneda nacional. “El ciudadano no confía en su propia moneda” argumentó.

Un diputado nacional del radicalismo y cercano a Martín Tetaz, Alejandro Cacace, presentó en el Congreso Nacional para establecer al dólar de Estados Unidos como moneda oficial de la economía argentina.

Según el planteo del legislador, se debe “avanzar en dolarizar la economía argentina porque el ciudadano no confía en su propia moneda” y de esa manera “se podrá estabilizar la economía argentina, y terminar con el problema de la inflación”.

Por otra parte, el artículo 7 le prohíbe al Banco Central la República Argentina “la ampliación de la Base Monetaria a partir de la entrada en vigencia de esta ley”, es decir que el país pierde la capacidad de la emisión de moneda nacional.

“Todas las operaciones financieras, tales como depósitos bancarios, créditos, emisión de títulos valores y cualesquiera otras realizadas por medio del sistema financiero, así como los registros contables del sistema financiero, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América. Las operaciones o transacciones del Sistema Financiero que se hayan realizado o pactado en Pesos con anterioridad a la vigencia de esta ley, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América al tipo de cambio establecido de acuerdo a lo dispuesto en esta ley”, propone en uno de sus artículos.

El legislador radical argumenta que “un análisis de las últimas décadas en Argentina revela que la inestabilidad macroeconómica y monetaria es y ha sido un problema crónico para nuestro país”.

Read More