Facundo Manes criticó al gobierno y a Mirtha no le gustó nada

El neurólogo estuvo como invitado en el programa de la diva. Cuando la conductora hizo referencia a la obra del Paseo del Bajo, él le contestó: “También veo la pobreza, la falta de gasas en los hospitales, los colegios destruidos”

Read More

Denunciaron a Facundo Manes por un dudoso experimento

Desde UTE CTERA señalan que niños de algunos jardines de infantes porteños están siendo seleccionados y son utilizados como “unidades de análisis” de pruebas neurocientíficas

Read More

Facundo Manes criticó al Gobierno en lo de Mirtha

El neurólogo se aleja cada vez más del oficialismo y llamó a “luchar para que vuelvan el Ministerio de Salud y el de Ciencia”

Read More

Sin apoyo de la UCR, Manes le dijo que no a Vidal

La gobernadora lo quería "sí o sí". Le ofreció ir segundo en la lista y el médico no quiso. La UCR lo negaba como propio. Se había entusiasmado con encabezar.

Cara a cara, durante una reunión que acaba de terminar, María Eugenia Vidal intentó convencer a Facundo Manes para que integre la lista de diputados de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires pero se encontró con la negativa del neurocientífico.

De extracción radical, pero sin el respaldo del partido que busca poner nombre de su riñón, Manes rechazó la propuesta de Vidal, que ahora busca otro nombre para ocupar el hueco que dejó en el segundo lugar de la boleta a legisladores nacionales.

Vidal le había ofrecido el miércoles por la noche el segundo lugar de la lista, pese a que durante los últimos meses trascendió que Manes tenía las mayores chances para encabezar la boleta.

Ese fue el segundo factor determinante para el "no" del médico. "Facundo tiene más para perder que para ganar yendo al Congreso. Él no está buscando trabajo y mucho menos un sueldo", decían en las últimas horas en el entorno de Manes a Clarín.

La negativa representa un dolor de cabeza para la gobernadora a horas del cierre de listas.

Manes, sin embargo, seguirá trabajando para la primera mandataria bonaerense como coordinador de un equipo que estimula el capital mental de los niños.

Read More

Bullrich se desdijo y desmintió candidatura de Manes: “No hay ninguna definición”

El ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, había anunciado que Facundo Manes sería quien encabezaría la lista de diputados de Cambiemos en provincia de Buenos Aires. Unas horas después, se desdijo: "La verdad es que creo que no hay ninguna definición, hay muchos nombres".

Cuando Bullrich adelantó el nombre de Manes, asesor de la gobernadora María Eugenia Vidal, desde el radicalismo pasaron factura al oficialismo por no estar al tanto de la estrategia electoral de la alianza que integran. Por eso, Bullrich prefirió dar marcha atrás: “La verdad es que creo que no hay ninguna definición, hay muchos nombres. Está el nombre mío dando vueltas, el nombre de Facundo Manes, Gadys Gonzalez y Graciela Ocaña, pero no hay ninguna definición, por ahora”, aclaró.

Una reciente encuesta de la consultora Dicen midió la intención de votos del ministro de Educación en una eventual candidatura junto a Gladys González. Según el estudio, Bullrich obtiene el 23,8% de los votos, lejos del Frente para la Victoria, que superaría el 30%. La lista de Cambiemos mide mejor en el interior de la provincia que en el Gran Buenos Aires, donde el oficialismo tiene problemas para hacer pie.

Read More

Cambiemos confirmó a Manes como candidato

El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, confirmó que Facundo Manes encabezará la nómina de candidatos a diputado nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, pero eludió la respuesta cuando se lo consultó por su propia postulación en la categoría de senador. El macrismo de campaña.

Bullrich aprovechó la cena anual de recaudación de fondos de la ONG Asociación Conciencia, que reunió a funcionarios, políticos, empresarios y periodistas.

Allí, en uno de los contextos que más cómodo se mueve el PRO, se hizo el anuncio de campaña y ya empieza a delinear el perfil de las listas diseñadas por el macrismo.

El ministro Bullrich también confirmó que en la boleta bonaerense de Cambiemos estará Gladys González, la actual titular del Acumar, seguramente acompañándolo en fórmula senatorial.

Todos los candidatos, incluida también Graciela Ocaña, ya recorren la Provincia de la mano de María Eugenia Vidal, quien pareciera ser la principal figura elegida para traccionar los votos propios de cara a las legislativas de octubre.

Manes es una apuesta a tratar de distender la relación con la UCR. Es que el neurocientífico es un hombre de extracción radical, lo que puede llegar a descomprimir la presión de los boina blanca por tener más espacio en las listas y en la toma de decisiones.

Read More

Difunden una antigua nota en la que Facundo Manes le pedía a Bush que no enviara dinero si Argentina no ajustaba

El neurocirujano que suena como posible candidato de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, tiene un pasado que sale a la luz. En las últimas horas comenzó a circular una antigua nota en la que Manes, además funcionario de Vidal, le pedía a Bush que no enviara dinero si Argentina no ajustaba.

Facundo Manes se ha ido posicionando en el último tiempo dentro de la fauna política y hasta suena como una de las caras de Cambiemos en este 2017. De origen radical, luego de algunos coqueteos con el GEN de Margarita Stolbizer, se acercó a quienes integran Cambiemos y hoy ejerce un cargo en la provincia de Buenos Aires en el área de Salud.

Con su posicionamiento, algunos empiezan a recordarle sus primeros pasos en en la actividad política, allá por 2002, cuando junto a otros jóvenes dirigentes lanzó el partido denominado 1810, que en su momento fue caratulado por el diario La Nación como "El partido nacido al ritmo del Que se vayan todos".

Precisamente una nota del diario de los Mitre, del año 2002, es la que compromete al hoy encumbrado neurocirujano. Allí se informa que en abril de ese año, el partido fundado por Manes "pidió por carta al presidente norteamericano, George W. Bush, que no aprobara envíos de dinero a la Argentina mientras ésta no completara las 'reformas estructurales' pendientes que exige el Fondo Monetario Internacional, especialmente la reducción del gasto público y la reforma política".

En esa misma nota, dan a conocer su pensamiento los cuatro dirigentes del partido 1810: Facundo y Gastón Manes, Marcelo Bomrad y Darío Curátola. Entonces Facundo Manes criticaba a la dirigencia política con argumentos un tanto peculiares: "Duhalde se maneja con una cultura barrial. La clase política es gente muy limitada, no entiende el pensamiento de un yanqui. Cree que lo va a seducir con una chicana barrial. Hay que conocer el mundo".

En otro pasaje de la entrevista, los miembros del fugaz 1810 aseguraban que se iban a presentar a las elecciones presidenciales y que ganarían con el 40% de los votos. "Si no nos metemos nosotros en política se van a meter los Menem, De la Rúa y Ruckauf de nuestra generación. Esta es la única opción que nos quedó", cerraba un resignado y a la vez esperanzado Facundo Manes.

Read More

Evalúan que Carrió dirija una agencia de lucha contra el narcotráfico y que desista de una candidatura en Provincia

A pesar de las fuertes denuncias por narcotráfico contra el hijo de la diputada nacional, por supuestos vínculos con un cartel en México, los armadores de Cambiemos buscan sacar a la máxima figura de la CC del mapa electoral bonaerense y ofrecerle un cargo destinado a la lucha contra el tráfico de drogas.

De cara a las elecciones legislativas que se celebraran este año, desde Cambiemos buscan potenciar su estrategia en la provincia de Buenos Aires y para ello evalúan seriamente descartar a una de sus alfiles: Elisa Carrio. Para ello se le debe ofrecer algo a la diputada y se está barajando otorgarle la dirección de una nueva agencia de lucha contra el narcotráfico.

Fue primicia de Primereando que el hijo de Carrió, Enrique Santos, tiene problemas muy serios con la Justicia mexicana que no lo deja cruzar la frontera con Estados Unidos al acusarlo de ser uno de los cabecillas de la nueva generación en el sanguinario y millonario cartel de Jalisco. Situación que obligó a la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) poner su lupa sobre Santos por envíos decomisados de droga a esa nación norteamericana, desde Guadalajara lugar donde reside

Volviendo al sur del continente y del armado para las Legislativas de este año, en la alianza que gobierna el país y la provincia de Buenos Aires no se fían de Carrió y su relación con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se encuentra en su peor momento, ya que la mandataría provincial le pidió, nada más y nada menos, que al presidente Mauricio Macri que no sea ella la candidata, porque su estrategia será ponerse ella misma al frente de la campaña.

Según publicó hoy LPO, al enterarse del pedido de Vidal a Macri, Carrió entró en furia y mandó a la legisladora Paula Oliveto a confirmar que está “prácticamente decidida a ir a la Provincia como candidata”; para luego  en una entrevista televisiva asegurar que la dirigente de la Coalición Cívica (CC) indicó que le gustaría presentarse en tierras bonaerenses.

Al enterarse de los dimes y te diré, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta,  le ofreció a Carrió una candidatura para calmar los ánimo. Mientras que comenzaron a barajar la posibilidad de crear la agencia para combatir el narcotráfico que ella encabezaría.

De todas maneras no se sabe a ciencia cierta si esa agencia de de lucha contra el narcotráfico es una distracción o amague para seducir a Carrió o es algo real, aunque todavía no se sepa si el organismo respondería a Nación o  Provincia de Buenos Aires.

Con este panorama, el mayor beneficiado es el intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien sigue en campaña, y cuenta con un gran respaldo de una parte importante de Cambiemos, mientras la Unión Cívica Radical (UCR) propone al neurocientífico Facundo Manes, que ya cuenta con su “equipo” para la pelea electoral.

Read More

Manes y Jorge Macri: los nombres del PRO para las listas de la provincia

Estos dos nombres son los que aventajan al resto como candidatos en las listas de Cambiemos para la elección del 2017. Si bien Manes no es un hombre que proviene de la política, llegó a la provincia de la mano de la gobernadora y junto a Jorge Macri constituirían una formula netamente PRO.

Ya se empieza a delinear una estrategia desde el Gobierno de cara a las elecciones del próximo año y en ese sentido comienzan a sonar cada vez más fuertes algunos nombres. Tal es el caso del neurocirujano Facundo Manes y el del intendente de Vicente López, dos nombres que son puramente del PRO y que responden a la estrategia de Mauricio Macri de poner a los suyos en puestos claves o encabezando las listas.

Recordemos que Facundo Manes forma parte del gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal, y todo indica que puede ser cabeza de lista tanto en senadores como en diputados de la provincia de Buenos Aires.

En una reciente entrevista a “La Tecla” el Jefe de Gabinete de Vidal, Federico Salvai, evidenció que están intentando convencer a Manes y en tal sentido manifestó que “ojalá tenga esa aparición (de ser candidato), es una persona muy valiosa, que podría aportar muchísimo”.

El otro candidato del que se habla es el intendente de Vicente López, Jorge Macri, que ya hace un buen tiempo empezó a recorrer la provincia para dejar en claro que no se va a bajar de la pelea. Atrás quedaron las disputas con Elisa Carrió que en un primer momento amago con disputarle a Macri pero finalmente desistió, aunque en política nunca se sabe y menos cuando se trata de Lilita.

Read More

Neurociencia PRO: Vidal sumó a Facundo Manes a su equipo

A minotos de sellar la incorporación del intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, la gobernadora María Eugenia Vidal sumó esta mañana otra ficha a su equipo: el neurólogo mediático Facundo Manes.

Manes coordinará un equipo para estimular el capital mental de los niños. De extracción radical, el rector de la Universidad Favaloro, junto al director del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Esteban Carmuega, analizará todas las áreas sociales del gobierno provincial para coordinar las políticas.

La tarea del neurólogo estará comprendida en el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública, que dirige Roberto Gigante. Según contó hoy Vidal, la participación del neurólogo y de Carmuega sera ad honorem.

"Vamos a conformar una unidad de trabajo para armar un plan sobre capital humano. Tenemos que hacer cosas que no se ven pero que son realmente importantes para los chicos", afirmó la mandataria en una conferencia de prensa.

La incursión de Manes en la provincia no está exenta de una lectura política. Teniendo en cuenta que estuvo cerca de candidatearse por la UCR, no se descarta que su nuevo rol le sirva como una trampolín hacia 2017. Por lo que Vidal le sacaría uno de sus alfiles a los boina blanca.

Read More