El massismo acusó de espionaje al Gobierno

El encargado de realizar la denuncia fue el precandidato a diputado nacional de 1País, Felipe Solá, quien criticó a una legisladora de Cambiemos y apuntó contra la AFI por la filtración de un correo electrónico del Frente Renovador.

Es gravísimo que una diputada muy allegada al presidente de la cámara y de relevancia en el recinto, como lo es Lospennato, haya dicho textualmente, casi como si lo estuviera leyendo, con las palabras exactas, un mail interno nuestro enviado esta mañana muy temprano a sólo 4 diputados de nuestro espacio. La diputada Lospennato conocía la redacción exacta", expuso Solá.

Al tiempo que agregó: "Eso prueba que somos espiados, no es un mail que circule por la red sino que fue enviado sólo a 4 personas y ella sabía exactamente la redacción".

"Somos espiados, suponemos que por la AFI, y que ellos les mandan a los diputados del oficialismo los mails que se envían desde los bloques de la oposición. Esto es gravísimo porque además no tienen problema en pedir la palabra y leer con las palabras exactas lo que dice ese mail", continuó Solá.

En este sentido el diputado nacional José Ignacio De Mendiguren agregó: "Nosotros hemos pedido una comisión investigadora de acuerdo al artículo 118. Queremos recordar que Elisa Carrió saliendo de Comodoro Py dijo que era espiada por Majdalani. Esa denuncia tan grave no terminó en ninguna investigación".

"Si una socia del Gobierno, como lo es Carrió, se siente espiada, ¿cómo podemos sentirnos quienes conformamos la oposición? Es por eso que pedimos esta comisión investigadora que esperamos que el presidente convoque de forma urgente", sentenció el economista.

Para finalizar, Solá enfatizó: "Si alguien lee un mail interno nuestro, no es que nos sentimos espiados, sino que efectivamente lo estamos siendo. No hay ninguna manera de que eso suceda sin un hackeo".

Read More

Desde el randazzismo criticaron a Massa: “Estuvieron con CFK, después con Macri y hoy están con Stolbizer”

En un spot, el candidato a diputado nacional de "Cumplir" Eduardo Bucca le dedicó unas palabras a Felipe Solá, de "Un País": "Dijo que no tiene importancia el valor de la palabra. Claro, él y Massa no son creíbles", aseguró.

Además, Bucca recordó que tanto Solá como Massa integraron el gobierno de Cristina Kirchner, luego se aliaron con el macrismo en 2013, durante la elección legislativa de ese año, y por último, formaron un frente con Margarita Stolbizer. "Nosotros tenemos equipos e ideas. Además, tenemos palabra", se diferenció.

Los cruces entre el randazzismo y el massismo se dan luego de que las encuestas confirmen que ambos espacios se están disputando votos entre sí y no con Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta y actual candidata a senadora se mantiene en el primer lugar, según los diferentes sondeos.

Mirá el nuevo spot de Cumplir:

Read More

Massa mandó a Solá a disputar los votos con Randazzo

El ex intendente de Tirge apunta a quienes le disputan sus votos. Se cruza con el Gobierno y con Randazzo. Además la campaña se muda de las calles a las redes sociales. Solá, espada clave en el discurso massista.

Sergio Massa, cuenta con algunas encuestas bajo el brazo que lo ubican en una pelea cabeza a cabeza contra Esteban Bullrich. Por ello el frente 1País está intentando disputarle votos a Cambiemos, pero también los que se llevaría Florencio Randazzo.

Y el elegido por el de Tigre para combatir con Randazzo fue Felipe Solá, quien salió al cruce con un spot donde chicaneó al exministro de Transporte.

El spot de 30 segundos, muestra en primer plano a Solá, cabeza de lista para diputados nacionales en Provincia, con look informal y vegetación de fondo, interpela: "Hola, a vos que estás sufriendo a Macri, pero que no querés volver atrás, hace falta terminar con este ajuste salvaje; ponerle un freno. Y que me disculpe Randazzo, pero no basta con el valor de una palabra, Hace falta mucho más. Hace falta equipo, hacen falta propuestas. Hace falta una oposición en serio". Placa con el eslogan y al corte.

El vídeo del exgobernador bonaerense forma parte de una campaña más grande en redes, con la idea "compañero, no tires tu voto a la basura". Pero vale decir que Randazzo, hoy objetivo de campaña, no solo fue jefe de Gabinete de Solá en la Provincia, sino que Solá estuvo a un paso de sumarse a su espacio y compartió el Gabinete de Cristina. Pero ahora, ante el calor de las urnas, se chicanean por un voto.

"Queremos sacarle parte de los cuatro o cinco puntos peronistas que tiene. Los números nuestros indican que si comemos voto a Randazzo podemos sacarle luz de ventaja a Cristina y a Cambiemos", aseguran fuentes cercanas al líder del Frente Renovador.

Es que los números del massismo, referentes a algunos sondeos de Hugo Haime, que trabaja para ellos en esta elección y otras consultoras más chicas, como Raúl Aragón & Asociados, y González y Valladares, hablan de una pelea de tres y, en algunos casos, con Massa segundo. Casi todos coinciden, eso sí, con que Cristina va primera. Otros ubican a Unidad Ciudadana y Cambiemos peleando por arriba de los 30 puntos y a 1País tercero alrededor de los 20.

Read More

“Cambiemos sólo habla de pasado y futuro porque no puede mostrar ningún logro en este presente”

El diputado nacional del Frente Renovador, Felipe Solá, cuestionó hoy al gobierno de Mauricio Macri, al sostener que “Cambiemos sólo habla de pasado y futuro porque no puede mostrar ningún logro en este presente”.

Solá, quien buscará retener su banca encabezando la nómina de precandidatos a diputados por el frente 1País en la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “la gente está preocupada por llegar a fin de mes y en algunos casos a fin del día. No está metida en la grieta que quieren imponer” y advirtió que la alianza entre el massismo y Margarita Stolbizer quiere “ganarle al partido de la división que integra el macrismo y el gobierno anterior”.

“Por un lado el oficialismo mete miedo con el pasado y por el otro el ‘cristinismo’ habla del futuro sin hacer ninguna crítica. Nosotros queremos hablar del presente y para eso presentamos propuestas concretas”, aseveró el ex gobernador bonaerense en declaraciones que difundió su equipo de prensa.

Según Solá, “Cambiemos sólo habla del pasado y del futuro porque no puede mostrar ningún logro en este presente. En este tiempo de gobierno todos los números sociales y de la economía han empeorado. Si queremos revertir esta situación, en estas elecciones, tenemos que poner la realidad sobre la mesa”.

En ese sentido, Solá mencionó el plan "Bajemos Los Precios" impulsado por el massismo que busca reducir el IVA en 11 productos de la canasta básica y que permitirá que una familia tipo ahorre entre 800 y 1000 pesos, a la vez que detalló el programa “Alerta Buenos Aires”, que promueve la seguridad ciudadana mediante una aplicación móvil y que se está promocionando en distintas localidades de la provincia.

“Desde 1País entendemos que esta campaña no tiene que ser de carteles y pasacalles, tenemos que mostrar soluciones y respuestas a los problemas de este presente. Para ello tenemos candidatos referentes en cada una de las áreas que más preocupan a los argentinos y en este caso a los bonaerenses”, remarcó el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de 1País.

Read More

Felipe Solá comparó a la gestión de Macri con un “gobierno militar”

“Primero te pegan y luego te piden documentos”, ironizó el diputado nacional del Frente Renovador sobre el recorte de pensiones a discapacitados.

Felipe Solá no esquivó las polémicas y comparó las actitudes del gobierno nacional que conduce Mauricio Macri con las de un "gobierno militar" al advertir que "primero te pegan y luego te piden documentos".

Así se refirió el diputado nacional del Frente Renovador, al criticar la la decisión del Ejecutivo Nacional de suspender las pensiones por discapacidad. Por esa medida, sostuvo el legislador, el espacio "1 País" (que integra el líder del FR, Sergio Massa, junto a Margarita Stolbizer del GEN) presentó un amparo en la justicia para frenar el "brutal ajuste y revertir la decisión".

"Cambiemos tiene formas de un Gobierno militar. Ellos primero te pegan y luego te piden documentos", apuntó Solá en un comunicado al evaluar la medida.

El exgobernador de la provincia de Buenos Aires criticó tamnbién la "insensibilidad" del Gobierno que, consideró, "en vez de analizar y estudiar caso por caso, lo que hacen es suspender todo y luego ver si están mal retiradas las pensiones".

Por eso, Solá reafirmó el pedido de su espacio para que "sean devueltas las pensiones y se estudie persona por persona aquellos otorgamientos que no están dentro de los parámetros legales". "Este Gobierno tiene ideas generales, pero no sabe quién es quién", concluyó.

Las declaraciones de Solá ocurren después de que la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, negara que hubiese un recorte masivo de las pensiones de discapacidad. Luego la funcionaria afirmó que revisarían "los errores" en la quita del beneficio.

Read More

“Se ve que las encuestas lo tienen nervioso a Marcos Peña”

La oposición disparó duro contra el Jefe de Gabinete luego de su visita a Diputados. "Me extrañó que un hombre tan entrenado por el coaching mediático se haya puesto tan agresivo" dijo Kicilof. "Se ve que las encuestas lo tienen nervioso", agregó. "Pintó una Argentina que no existe", disparó Felipe Solá. Mirá los testimonios.

La visita de Marcos Peña a la Cámara de Diputados dejó una andanada de críticas de la oposición. Desde todos los bloques señalaron la agresividad y "el relato" del Jefe de Gabinete que contestó con evasivas y ataques los cuestionamientos de los legisladores.

"Me extraña que Marcos Peña, un hombre tan entrenado por el coaching mediático, se haya puesto tan nervioso", dijo Axel Kicillof sobre lo sucedido en el recinto. "Se ve que el tema electoral o las encuestas lo tienen un poco nervioso", añadió. Además el ex ministro de Economía aseguró: "A nosotros no nos contestó casi nada".

"Pintó una Argentina que no existe", explicó a su turno Felipe Solá. "Además nos dijo que las metas se van a cumplir, pero acá no sabemos cuáles son las metas".

"Nos vamos defraudados", sentenció Néstor Pitrola. "Habló 35 minutos y encubrió todos los problemas de la Argentina", dijo el legislador del FIT.

Por su parte Héctor Recalde se quejó porque Peña no contestó preguntas y le recriminó el fraude electoral y las mentiras de campañas.

Read More

Solá insiste con la avenida del medio: “La grieta no permite que el país avance”

Aseguró el diputado nacional por el Frente Renovador Felipe Solá. Además, cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri: “Se agiganta la grieta cuando se quiere meter a todo los peronistas en la corrupción. De esta manera el Gobierno quiere ampliar la grieta, cada declaración es una acusación al pasado y la negación del presente”, dijo.

Solá pretende renovador su banca en el Congreso a través de la alianza Un País, de reciente lanzamiento. “Con una Argentina desunida no se puede prever el futuro. La grieta desgasta y no permite que el país avance”, dijo en sintonía con los principales referentes del espacio, Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Además, el ex gobernador bonaerense cuestionó la política económica oficial: “Al Gobierno no le importa el costo social que estamos pagando a causa de su plan económico. El empleo no crece y aumentó la cantidad de gente que perdió su changa”, dijo. Ayer, otro dirigente del massismo, Daniel Arroyo, se pronunció en el mismo sentido: "Hay que declarar la emergencia alimentaria", pidió.

Por último, Solá reivindicó el camino "del medio" elegido por Un País: “Es imposible hacer campaña sin propuestas de Gobierno. Desde nuestro espacio ya planteamos la necesidad de bajar los precios de once productos de la canasta básica. Los mismo con la Ley de Góndolas, para que el consumidor tenga la posibilidad de elegir los productos y no sean rehenes de los monopolios”.

Read More

Días de rumores: Solá y Pignanelli salieron a desmentir un posible alejamiento del massismo

En las últimas semanas crecieron los trascendidos sobre posibles pases desde el Frente Renovador al espacio conducido por Florencio Randazzo. El primero de la lista fue el sindicalista Héctor Daer, quien se alejó del massismo cuestionando su alianza con Margarita Stolbizer. En las últimas horas, el ex gobernador bonaerense Felipe Solá y el economista Aldo Pignanelli se mostraron en la prensa cerca del diputado Sergio Massa.

En primer lugar, Solá difundió fotos junto a dirigentes del Frente Renovador: "Estoy acá con Sergio, en una caminata más por lugares que, al igual que todo el Gran Buenos Aires y buena parte de la Republica, la gente está sufriendo, no solamente los problemas de la economía del desempleo, de malos sueldos, sino también también una suba absurda de los precios de los alimentos", describió el ex ministro menemista en las redes sociales.

Por su parte, el ex titular del Banco Central eligió La Nación para despejar rumores: "Estoy firmemente en el Frente Renovador. En esto soy un halcón, no estoy de acuerdo en negociar con gente que estuvo con el cristinismo hasta el último minuto. Es imposible un acuerdo", dijo Pignanelli.

Muchos dirigentes massistas, de extracción peronista, ven con buenos ojos el lanzamiento del ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo para saltar de espacio. En general, no ven con simpatía compartir una lista con Stolbizer, de histórica postura antiperonista. El gremialista Daer fue el primero en marcar la cancha. Los rumores llegaron hasta otro sindicalista, Facundo Moyano, quien debió salir a desmentir su salida del massismo.

Read More

Volvió el éxodo massista

Como en 2015 los dirigentes vuelven a hacer cola para abandonar el Frente Renovador. Florencio Randazzo ya se llevó al Movimiento Evita, Héctor Daer y Alberto Fernández. ¿Solá y Facundo Moyano son los próximos?

Se acercan los comicios y como en 2015, comienza la diáspora massista. Los problemas de conducción de Sergio Massa parecen en esta oportunidad abrirle la puerta a Florencio Randazzo para sumar a los dirigentes que abandonan el Frente Renovador y encuentran en el ex referente de los trenes el camino de regreso para  competir en la interna del Partido Justicialista (PJ).

Hasta ahora no le fue nada mal al exministro de Transporte con su idea de pasar la ambulancia por las filas renovadoras. Se llevó varias figuras que hasta hace poco tiempo respondían al de Tigre.

Los primeros en dar el salto fueron los siempre ambivalentes políticos del Movimiento Evita. Meses atrás Fernando "Chino" Navarro y Juan Manuel Abal Medina apostaban a la inclusión y participación de Massa en el peronismo. Pero tras el acercamiento del FR con el partido de Margarita Stolbizer, comenzaron a ver con buenos ojos sumarse al equipo del exministro K. "Randazzo va a ser candidato a senador y vamos a ir a elecciones", sentenció Navarro en abril.

Hace unos días llegó el turno de Alberto Fernández, quien luego de ser jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner se unió a las filas del FR. Sin embargo, la relación con Massa estaba resquebrajada desde hace meses, y el apoyo del hombre de bigotes a Milagro Sala, no hizo más que profundizar ese quiebre. A partir de ese momento la relación fue casi nula. De esta forma, en un movimiento estratégico, Fernández pegó el portazo antes de que lo sacaran de forma oficial.

El último pase fue el de Héctor Daer. El diputado y gremialista es una de las figuras de peso dentro del sindicalismo y generó ruido su alejamiento. Pero también es cierto que también ya estaba distanciado de Massa por la forma de votar en el Congreso. Cada vez más aislado, ahora el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) encontró nuevo espacio. "Creo que el Frente Renovador toma otro camino. Vengo con alguna distancia desde hace tiempo, y vengo planteando en el seno del Frente Renovador la necesidad de la reconstrucción de un espacio por dentro del peronismo", señaló Daer.

Con estos pases confirmados, desde el randazzismo ahora apuntan a dos que, según dice un dirigente que milita en ese espacio "sería un golpe de KO" para las aspiraciones massistas. Se trata de Felipe Solá y Facundo Moyano. Al primero lo quieren convencer de liderar la lista de diputados. La duda del exgobernador es que nadie asegura un triunfo. Y si gana el kirchnerismo, las listas las manejarán ellos.

El caso del sindicalista es más raro. Fue él quien alimentó las suspicacias hace algunas horas cuando subió a las redes sociales una foto con Eduardo "Bali" Bucca, intendente de Bolívar y que trabaja para la instalación del "Flaco". Hasta el 24 de junio habrá más saltos.

Read More

“Hacen todo lo posible para desunir” a los argentinos

"Cambiemos dijo que venía a unir a los argentinos, y hace todo lo posible para desunirlos", disparó Felipe Solá. También apuntó al Gobierno anterior y confirmó que será candidato en Provincia.

El diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, cuestionó este domingo al Gobierno de Cambiemos, al que acusó de hacer "todo lo posible para unir a los argentinos" cuando había basado su campaña en la promesa de que iba a cerrar la "brecha".

"Cambiemos dijo que venía a unir a los argentinos, y hace todo lo posible para desunirlos, así como lo hizo el Gobierno anterior", reflexionó Solá, quien días atrás blanqueó sus intenciones de renovar su banca a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Frente Renovador.

Si bien coincidió con el oficialismo en que fue la expresidenta Cristina Kirchner quien "abrió la brecha", consideró que lejos de disiparla, el Gobierno acentuó la "polarización" de la sociedad.

"La expresidenta Cristina Fernández fue la que abrió la brecha, pero si el que el gobierna busca ahondar o aprovecharla políticamente es doblemente culpable", enfatizó Solá en diálogo con radio 10.

En este sentido, denunció que hay "una campaña enorme del Gobierno por polarizar", y puso como ejemplo la exposición del jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Cámara de Diputados del 22 de marzo, cuando adoptó un discurso de confrontación con el kirchnerismo.

"Marcos Peña fue al Congreso a polarizar básicamente. Armaron toda una puesta en escena para hacerse los enojados, y desde el Frente Renovador lo hicimos enojar en serio", recordó.

Read More