Felipe Solá será candidato por la provincia de Buenos Aires

Así lo confirmó el diputado nacional por el Frente Renovador, Felipe Solá, dejando atrás rumores de que se presentaría como candidato por la Capital Federal. La decisión surge tras reunirse con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El diputado nacional por el Frente Renovador, Felipe Solá, confirmó que se presentará como candidato por la provincia de Buenos Aires, y no por la Capital Federal como se instaló en los medios de comunicación en las últimas semanas.

En dialogo con FM Cielo, el diputado Felipe Solá sostuvo: "Yo voy a ser candidato a diputado nacional por la Provincia, porque si uno tiene dudas demasiado tiempo sobre algo, yo interpreto que cuando persiste mucho esa duda, es porque lo de antes tira más".

Las especulaciones surgieron debido a que Solá en las últimas semanas participo de diversas actividades en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A lo que hay que sumarle las propias declaraciones del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien había confirmado en el mes de Febrero el ofrecimiento de encabezar la lista de diputados nacionales del FR en la Capital Federal.

Todas las especulaciones propias de la trama electoral quedaron saldadas con las recientes declaraciones de Felipe Solá, donde confirma la postulación a candidato por el FR en la provincia de Buenos Aires.

Read More

Juan Domingo Perdón, el personaje de Capusotto con el que Solá comparó al Gobierno

El diputado nacional por el Frente Renovador lanzó un dura chicana contra Cambiemos en el Congreso en el marco de la visita de Marcos Peña. Comparó al Ejecutivo de Macri con "Juan Domingo Perdón", personaje grotesco de Capusotto. "Han contribuido a aumentar la grieta de una manera fundamental", disparó el exgobernador.

La visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a la Cámara baja no le dejó un saldo positivo a Cambiemos. En medio de incómodos momentos para el ministro coordinador, el diputado nacional por el Frente Renovador Felipe Solá lanzó una graciosa chicana contra el Gobierno de Mauricio Macri al compararlo con un famoso personaje del humorista Peter Capusotto.

"Es todo un gran papelón que se resuelve con el perdón y la vuelta atrás. Perdón, perdón, perdón, Juan Domingo Perdón. Disculpen, íbamos a hacer una chanchada", disparó Solá a partir del minuto 6:39 de su discurso, tras hacer referencia a los "errores" del PRO con los casos del Correo Argentino y Macair/Avianca.

Tras un duro discurso en que cuestionó el incumplimiento por parte del Gobierno de sus propios tres ejes de campaña, el exgobernador bonaerense agregó: "A lo mejor la democracia está funcionando porque los agarramos cada vez que están por hacer algo".

Finalmente, el legislador massista cargó contra el "diálogo" promovido por el macrismo durante 2016 al acusar al oficialismo de que haber "contribuido a aumentar la grieta de una manera fundamental".

Read More

¿Felipe Solá candidato en la Ciudad?

Acompañado por Marco Lavagna, el ex gobernador bonaerense se juntó con dos legisladores porteños para avanzar en una agenda política para un territorio complejo para el Frente Renovador.

El diputado nacional y ex mandatario de la provincia de Buenos Aires evalúa la posibilidad de candidatearse como jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Renovador. Para ello, hoy se reunió con Lavagna y dos legisladores porteños.

Solá, quien vence este año su mandato como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, manifestó, a través de un comunicado, que busca “comenzar a trabajar en una agenda conjunta y coordinar políticas legislativas nacionales y de la Ciudad”.

Además de Lavagna y Solá, participaron de la reunión, la presidenta del Bloque Peronista de la Legislatura porteña, María Rosa Muiños, y el titular de la bancada del Frente Renovador, Javier Gentilini.

En la reunión se acordó trabajar sobre temas vinculados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y fijar una postura común respecto al traspaso de competencias judiciales a la órbita de la Ciudad.

También se habló de impulsar una ley de fomento a las pymes en la Ciudad y los legisladores porteños afirmaron que pujarán por la sanción de una Ley de Dislexia similar a la aprobada por el Parlamento.

Al massismo en la ciudad de Buenos Aires nunca le fue bien: en 2015, el precandidato a jefe de Gobierno porteño Guillermo Nielsen no consiguió superar el piso de 1,5% de los votos establecido en las PASO y el Frente Renovador se quedó sin postulante en la Ciudad.

Read More

Felipe Solá sobre Galli: “Parece lo suficientemente estúpido”

El diputado nacional por el Frente Renovador, Felipe Solá, se refirió de esta manera al accionar del Intendente tras el recital del Indio Solari en Olavarría. Además, señaló que Ezequiel Galli “está en graves problemas” y espera que la gobernadora Vidal “le pida explicaciones públicamente".

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, disparó contra el intendente de Olavarría: "Parece lo suficientemente estúpido como para no poder ser intendente de una ciudad tan grande". Tras los hechos ocurridos en la ciudad en el recital del Indio Solari, donde murieron dos personas, Solá sostuvo que "el intendente está en graves problemas, tendrá que dar explicaciones y espero que la Gobernadora le pida explicaciones públicamente".

Asimismo, señaló que "a todos nos pueden pasar cosas inesperadas" pero advirtió que "no hay derecho a no dar la cara".

Con respecto a su experiencia cuando gobernó la provincia de Buenos Aires, contó: "Yo pagué un costo fuerte por prohibir fiestas electrónicas en la Provincia".

Cuando se los consultó por el Indio Solari, respondió: "Estará reflexionando y muy preocupado en este momento".

Para finalizar, volvió a referirse a la responsabilidad del Intendente de Olavarría y en tal sentido afirmó:"Ha habido recitales del Indio Solari en otros lugares, en el interior del país, pero esta vez se pudo prever que eran demasiadas personas, las rutas no están para recibir tanta gente, tantos micros, la ciudad tampoco, se cobró mucha plata, y eso debe haber generado una recaudación, todos tienen que dar explicaciones, tienen que dar explicaciones los de la seguridad, el Gobierno Municipal de una irresponsabilidad poco común, los organizadores del acto privado", concluyó Solá.

Read More

“Macri buscó desunir a los argentinos”

El diputado del Frente Renovador Felipe Solá consideró este jueves que el discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa "buscó desunir a los argentinos".

"El discurso de Macri buscó desunir a los argentinos. El presidente profundizó la polarización con el kirchnerismo", afirmó Felipe Solá.

En declaraciones a la radio La Red, el exgobernador bonaerense sostuvo que "Macri y Cristina (Kirchner) se eligen cómo adversarios políticos" y señaló que "este juego perjudica el clima democrático".

"Macri y Cristina se eligen cómo adversarios políticos. Este juego perjudica el clima democrático, la idea de unir a los argentinos es totalmente contraria a la que tiene el Presidente en este 2017", subrayó quien suena como nombre para una candidatura porteña.

De igual modo, consideró que "esta necesidad de abrir permanentemente la brecha cansa y le da más posibilidad al Frente Renovador de mostrare como algo distinto".*

Read More

Diputados aseguran que las explicaciones de Aguad fueron insuficientes

Legisladores de diversas fuerzas políticas coincidieron que las explicaciones brindadas por el Ministro de Comunicaciones por el proyecto de condenación de deuda del Correo Argentino Con el Estado, fueron pobres e inentendibles. Mirá el video.

Cuando ayer el titular de la cartera de Comunicación, Oscar Aguad, se presentó ante la Comisión de Comunicaciones e Informática del Congreso para explicar los detalles del arreglo por el cual se condonó una deuda de 70 mil millones al grupo Macri, generó que diputados de diferentes partidos políticos acordaron verbalmente que el alto funcionario no respondió a las preguntas realizadas por los legisladores.

Además piden que el jefe de gabinete de la Nación, Marcos Peña, se presente al recinto de la Cámara Baja, ya que está implicado en el intento de acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado.

“Esto no es un baile, esto es una comisión de la Cámara de Diputados que está haciendo un pedido de informes a un funcionario con el gravísimo caso del Correo Argentino”, sentenció la legisladora del Frente Para la Victoria (FPV), María Teresa García.

Por su parte, el diputado Néstor Pitrola del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) denunció que en este escandaloso caso “no ha intervenido la Cigen, la Oficina Anticorrupción. Están defendiendo un régimen y tenemos también proyectos de ejecución a los bienes de la familia Macri hasta la concurrencia de toda la deuda y la creencia que tiene el Estado”.

Otra voz crítica al acuerdo con el Correo Argentino y a las explicaciones brindadas por Aguad, fueron las del legislador del Frente Renovador, Felipe Solá, quien expresó que si se logra tener la mayoría simple en la Cámara Baja se avanzará en la interpelación de Peña y de Aguad.

Read More

Rechazaron la suspensión del decreto que le da a familiares de funcionarios ingreso al blanqueo

Se trata del juez Ernesto Marinelli, quien  impugnó una medida cautelar que había solicitado Felipe Solá, para suspender la aplicación del cuestionado decreto.

“Acceder al dictado de la cautelar intentada, importaría anticipar juicio de mérito y, además, se estaría dejando vacío de contenido al proceso, al satisfacerse por medio de la cautelar aquello que es el objeto del amparo”, declaró el magistrado en su resolución.

El fallo puede ser apelado por Solá para que sea revisado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El dirigente del Frente Renovador habái presentado a fin de año un amparo contra el decreto 1206/2012 que le permitió a familiares de funcionarios públicos acceder al blanqueo de capitales.

El diputado había pedido la inconstitucionalidad de la norma porque argumentó que viola la ley 27.260 de blanqueo aprobada en mayo por el Congreso, en la que se excluye a “los cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados” de quienes entre el 1 de enero de 2010 a la actualidad hayan sido “Presidente y vicepresidente de la Nación, gobernador, vicegobernador, jefe o vicejefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o intendente municipal” o personal de organismos de inteligencia.

Read More

“Prat Gay se fue porque la economía fue un fracaso”

El diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, se despachó contra Alfonso Prat Gay y consideró que "no hay nada que se pueda defender" de la gestión del ahora exministro de Hacienda y Finanzas.

El diputado del Frente Renovador Felipe Solá fue contundente respecto de la evaluación del año de gestión del desplazado ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay. Lejos de las dobles lecturas, Solá afirmó que "se fue porque la economía fue un fracaso".

"Se podría decir que Prat Gay se fue porque la economía fue un fracaso", consideró Solá, quien señaló: "No hay nada que se pueda defender. La inflación será del 40% cuando termine el año".

En declaraciones a Radio del Plata, el exgobernador bonaerense consideró que Prat Gay protagonizó "un rudo fracaso, no hay nada que se pueda defender".

Y agregó: “Consiguió bajar los salarios reales, bajo el poder adquisitivo de la gente y se consume mucho menos, con una economía no reacciona. Además nos hemos endeudado en 45 mil millones de dólares y se ha preanunciando en el presupuesto del año que viene una cantidad similar".

"Veníamos de una inflación de 29% en la última etapa del gobierno anterior", señaló Solá para quien el ex ministro profundizó todos los problemas que tenía la economía antes de su estadía en la cartera de Hacienda y Finanzas.

Evaluó que "además de problemas de funcionamiento y relaciones con el Gobierno, se le quiere adjudicar a Prat Gay el `gradualismo´, eso quiere decir que durante este año el Gobierno mantuvo el mismo déficit que el Gobierno anterior".

Read More

“Me sentí un poco incómodo con los acuerdos que hicimos con el oficialismo”

Facundo Moyano valoró el acuerdo parlamentario de todo el arco opositor por Ganancias y reconoció que no se sintió cómodo con la decisión de Frente Renovador de acompañar algunas políticas de Cambiemos.

En el día del Camionero, el hijo del camionero más famoso del país, mostró su conformidad por poder articular un proyecto de toda la oposición por Ganancias y blanqueó su incomodidad con los gestos de Sergio Massa hacia Mauricio Macri y con los acuerdos que tuvo a lo largo del año su fuerza política con el macrismo.

"No quedó el proyecto ideal, quedó el proyecto posible, un proyecto que se debatió con responsabilidad", explicó Facundo Moyano a la señal TN sobre el proyecto que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados y espera ser tratado por el Senado.

Además el diputado se mostró confiado en que el proyecto final que sancione el la Cámara alta "esté lo más lejos posible del proyecto presentado por el Ejecutivo nacional".

Facundo también se animó a cuestionar la verosimilitud de los costos fiscales estimados por el gobierno con el cambio de la norma: "La verdad que me parece que siguen especulando con esa cuestión de los números, esto es una cuestión de decisión política" y recordó el costo que tuvo la baja de retenciones a las mineras.

"Acá lo único irresponsable fue la promesa de campaña del gobierno", se envalentonó el hijo de Hugo, que también descreyó de la estimación de inflación del año próximo que hace el oficialismo. Será más alta que el 17% previsto por el gobierno, "los salarios van a ir por encima de eso, porque se va a intentar recuperar lo perdido durante este año", sostuvo, poniéndose por un rato el traje de dirigente gremial que cada vez usa menos.

Consultado sobre la foto con Axel Kicillof explicó que "tiene que ver con un acuerdo parlamentario, así como lo hicimos en bastantes casos" y fue más allá, haciendo tambalear su propia fuerza política: "yo incluso me sentí un poco incómodo con los acuerdos que hicimos con el oficialismo".

No es novedad que Facundo, junto con Felipe Solá son de los dirigentes del Frente Renovador que están más volcados a una reunificación del PJ y a dejar el coqueteo constante de Massa con Margarita Stolbizer y otras fuerzas no peronistas.

Read More

Grosero error de Peña: “Me llama la atención ver a Stolbizer votando junto a Julio De Vido”

El jefe de Gabinete de la Nación salió a cuestionar la votación de los legisladores del frente Renovador y otras fuerzas políticas por el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que ayer obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, pero Margarita ni votó, ni se encuentra en el país.

En diálogo con Infobae TV, Peña afirmó: "Me llama la atención ver a Margarita Stolbizer votando junto a Julio De Vido", sobre el diputado del Frente para la Victoria (FPV).

Sin embargo, Peña le pifió. Porque Stolbizer estuvo ausente en la votación de ayer sobre el Impuesto a las Ganancias y no votó.

Es el segundo error en el día sobre este tema. Antes, Mauricio Macri, para intentar criticar a Felipe Solá, afirmó que "fue el gobernador de la Provincia de Cristina". Sin embargo, Solá fue el gobernador de la Provincia pero no de la ex presidenta sino bajo el mandato de Néstor Kirchner.

Read More