Silvia Lospennato, la ex sciolista que reemplazará a Niembro

La renuncia de Fernando Niembro obliga al frente Cambiemos a reestructurar su lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que era encabezada por el periodista. Como indica la ley, será Silvia Lospennato, segunda persona en la lista, quien ahora ocupe el primer lugar.

La funcionaria tiene 37 años, es licenciada en Ciencias Políticas de la UBA y tiene una diplomatura en Tecnología y Derecho aplicado a procesos ambientales.

Actualmente es subsecretaria de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupa desde este año. También se desempeña como representante del gobierno porteño ante la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR).

Pero no siempre trabajó con Mauricio Macri. Hasta el 2008 fue parte de la gestión de Scioli en la subsecretaría de promoción de Inversiones y Cooperación Internacional, cartera que comandaba el exduhaldista Alfredo Atanasof.

Ese año renunció cuando el propio Scioli modificó el área tras el portazo de Atanasof. Un año más tarde fue parte de la lista de Unión-PRO, que encabezó Francisco De Narváez contra Néstor Kirchner. La Justicia impugnó su candidatura por no cumplir con los requisitos de residencia.

En 2011 formó parte de la lista de UDESO, con la alianza que encabezaron De Narváez y Ricardo Alfonsín. Ese mismo año comenzó a trabajar como asesora de Emilio Monzó, quien hoy es el segundo de la nómina de Cambiemos.

Monzó también tuvo participación en la gestión de Scioli. Fue ministro de Agricultura de la provincia en los tiempos de la resolución 125. Corría el año 2008 y el gobernador lo convocó hasta que Néstor Kirchner le reclamó que lo echara.

Tras el portazo de 2008, trabajó con Francisco de Narváez cuando este ya había vencido a Kirchner y soñaba con ser presidente. La relación duró poco. Por esos días, Monzó y Lospennato fueron aumentando el contacto político.

A principios de 2011, el actual jefe de campaña del PRO se sumó al equipo de Macri, que había roto su alianza con el colombiano.

Read More

Margarita dice que la renuncia de Niembro es oportunista

"Seguimos afirmando que el problema no sólo es Niembro, sino quienes le dieron el contrato y le pagaron los 20 millones", declaró Stolbizer a Télam y se preguntó: "¿Cuántos más niembros y contrataciones de este tipo tiene el macrismo?".

La diputada nacional juzgó que "el PRO necesita limpiar rápidamente la maleza que les viene ensuciando el camino, pero ya no podrán discutir con credibilidad sobre calidad institucional y transparencia en la gestión".

“La renuncia de Niembro es insuficiente porque (el jefe de gobierno porteño Mauricio) Macri debe rendir cuentas; él y (la vicejefa porteña) María Eugenia Vidal son las máximas autoridades de la ciudad y por eso son los responsables de las contrataciones millonarias a los amigos”, declaró.

Más tarde, a través de un comunicado, Stolbizer consideró que el candidato a presidente de Cambiemos "debe explicar por qué su gobierno otorgó a una empresa sin empleados contrataciones directas, sin licitación pública y por cifras millonarias".

Read More

Massa le apuntó al PRO por la renuncia de Niembro

"Hay una idea de que la cadena se corte en (Fernando) Niembro y no en el ministro que lo contrató", expresó Sergio Massa al referirse a la renuncia del candidato a diputado por Cambiemos, anunciada tras las denuncias por contrataciones irregulares con el gobierno porteño que administra el PRO.

Massa señaló que "Niembro encuentra esta salida como una forma de no perjudicar al ministro que lo contrató", en referencia a una presunta intención de proteger a un funcionario macrista.

"No está claro quién hizo la contratación directa, que pasó con la prestación", dijo el tigrense esta tarde en declaraciones a la prensa en una recorrida de campaña.

Tras reafirmar la necesidad de que se investiguen las responsabilidades en el gobierno de la Ciudad que lidera el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, Massa concluyó: "El hilo se corta por lo más delgado, que en este caso es

Niembro".

Read More

La carta de renuncia de Fernando Niembro

Fernando Niembro estuvo en el centro de la escena pública desde que salió a la luz la denuncia que le imputa haber cobrado a una empresa de su propiedad 23 millones de pesos en concepto de contratos del gobierno porteño.

Desde el primer minuto se dijo convencido de que toda la maniobra fue legal. Pero la presión de los tiempos electorales que lo tenía en el ojo de la tormento con cuestionamientos de propios y extraños lo llevó hoy a renunciar.

La carta de renuncia de Niembro:

Quiero dirigirme a ustedes, a todos los argentinos, a la gente que me acompañó en La Matanza, a los vecinos de Lomas de Zamora, Florencio Varela, a los que vi sufrir en José C. Paz, a todo el conurbano profundo y al interior de la provincia que tiene tantas necesidades. A todos los simpatizantes, militantes y dirigentes del Frente Cambiemos, a todos ustedes les escribo esta carta para llevarles tranquilidad.

Soy quien siempre fui, la persona honrada que conocen hace 50 años compartiendo la pasión del periodismo y del futbol. He sido un hombre público y como tal me sumé al proyecto político que va a cambiar el país. Todo lo que soy es lo que hice con mi trabajo.

Soy víctima de un ataque injusto e inmerecido. No tiene sentido ocultarles que estoy angustiado, que me llena de dolor lo que está pasando. Conocemos estas formas de actuar, propias de una política que miente y ensucia al que piensa distinto.

Tengo una gran tranquilidad sobre mi accionar. Todo lo que hecho ha sido transparente y acorde a la ley. No tengo duda de que eso quedará aclarado ante la sociedad y la justicia con el tiempo.

Uno de los objetivos que tienen es probar que todos somos iguales a ellos, pero no lo somos. Yo voy a la justicia, dejo de lado mis futuros cargos y fueros. ¿Los que me acusan harán lo mismo?

Quiero agradecer principalmente a Mauricio, a Gabriela y a María Eugenia, quienes me honraron al proponerme ser candidato a diputado. También a nuestros compañeros del Frente Cambiemos. Voy a seguir acompañando desde el llano, buscando que la Argentina, y en particular la Provincia de Buenos Aires, encaren el desafío de Pobreza Cero, de terminar con el narcotráfico y de unir al país.

Quiero comunicarles que renuncio a mi candidatura a diputado nacional. Tomé esta decisión porque no quiero que me sigan utilizando para perjudicar al proyecto político al que pertenezco.

Estoy convencido de que la Argentina va a cambiar. El miedo no va a triunfar. Ni la resignación, ni la desesperanza. Estamos empezando una nueva era. Tengamos fe.

Read More

Cercado por las denuncias, renunció Don Niembro

Las denuncias por los millonarios contratos que su productora, La Usina, firmó con el gobierno porteño lograron terminar con la candidatura de Fernando Niembro: el periodista abandonó su postulación a primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro de la lista de Cambiemos.

Fuentes del PRO confirmaron al portal Infobae que el conductor dará una conferencia de prensa esta tarde para anunciar públicamente su decisión.

Este martes, la empresa Torneos y la productora Fox decidieron que el conductor deje de salir al aire hasta tanto se resuelvan sus problemas judiciales por las denuncias por contratos millonarios irregulares entre su productora La Usina Producciones y la Ciudad de Buenos Aires.

Fuentes de Torneos aseguraron que no hubo suspensión, sino que se trató de un "pedido de licencia" que el periodista presentó hoy. "Pidió no estar en la pantalla hasta que se aclare su situación judicial", afirmaron a Infobae. Sin embargo, no supieron explicar por qué el programa "La última palabra" no fue emitido el lunes si Niembro pidió la licencia al otro día.

El candidato del PRO quedó en el ojo de la tormenta tras una investigación del diario Tiempo Argentino, que reveló contratos adjudicados por la Ciudad de manera directa a La Usina por más de 20 millones de pesos. Tras estas revelaciones, la jefa del bloque de legisladores kirchneristas de la Ciudad, Gabriela Alegre, hizo una presentación judicial.

Read More

Para Salvador “la gente no habla” de las contrataciones de Niembro

El candidato a vicegobernador bonaerense por Cambiemos, Daniel Salvador, consideró hoy que "no es ideal" que el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, esté comprometido en el escándalo por contrataciones irregulares con el gobierno de la Ciudad, pero relativizó el hecho al señalar que "la gente no habla de eso" mientras se realizan las recorridas de campaña.

"Lo ideal es que no sucedan estas cosas, pero entiendo que ha habido una respuesta institucional correcta desde el Gobierno de la Ciudad y desde la Legislatura", opinó el titular de la UCR bonaerense al referirse al apoyo que el candidato presidencial y jefe de gobierno, Mauricio Macri, brindó públicamente a Niembro y sobre el pedido de informes que aprobaron los diputados del oficialismo en la Legislatura porteña.

Consultado por el efecto que produce el caso en el electorado, Salvador consideró que "la gente (no habla) absolutamente nada del tema" al explicar que días atrás Macri y la candidata a gobernadora (María Eugenia) Vidal recorrieron La Matanza junto a Niembro y "no se habló de otra cosa que de los anuncios de Macri".

"No se puede hablar sobre una hipótesis, yo pienso que hay que continuar con la campaña", opinó Salvador en diálogo con Radio Uno.

Lo cierto es que desde distintos sectores del macirsmo comienzan a temer que el efecto del Niembro Gate les hagan perder votos necesarios para acceder a un balotaje, y las presiones para que el periodista deportivo baje su candidatura son cada vez más fuertes.

Read More

Suspenden de Fox a Don Niembro

En medio del escándalo que involucra al gobierno de la Ciudad y al periodista y primer candidato a diputado nacional por el frente Cambiemos en provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, Torneos, la empresa que tiene los derechos de transmisión de fútbol resolvió suspenderlo hasta tanto se aclare su situación con la Justicia.

Mientras el macrismo sostiene la candidatura de Niembro a pesar de las numerosas irregularidades en las que se encuentra envuelto, la compañía suspendió la emisión de su programa "La Ultima Palabra" que se emite todos los lunes por la señal de Fox Sports.

En la misma línea, se preveía que Niembro se encargara de comentar el partido que mañana jugarán Independiente y Arsenal por la Copa Sudamericana, sin embargo también se suspendió su participación en el evento deportivo.

Según indicaron fuentes de Torneos, este martes Niembro se presentó junto con sus abogados en las oficinas de la empresa pero le fue impedido el ingreso al edificio ubicado en Balcarce 510.

Asimismo en la página web de Fox Sports solía publicarse una sección que remitía a un blog del propio Niembro. Desde ayer cuando se intenta ingresar a ese contenido aparece una leyenda que indica "ERROR 404. El contenido al que está intentando acceder no está disponible".

Niembro y las principales autoridades de la ciudad de Buenos Aires están acusados de haber montado una empresa fantasma, "La Usina Producciones", para desviar a través de contrataciones directas fondos de las arcas públicas. Según reveló Tiempo Argentino, la empresa de Niembro se benefició de contrataciones directas del gobierno porteño y el Banco Ciudad por más de 23 millones de pesos.

Desde su nacimiento "La Usina" no tuvo otros clientes más que el gobierno porteño y el Banco Ciudad y no tuvo empleados con los que podría habrá brindado las supuestas contraprestaciones contratadas.

Cada vez más aislado, sólo el núcleo duro del macrismo se muestra decidido a respaldar a su candidato aun cuando desde las mismas filas del PRO se oyeron voces críticas como las de Patricia Bullrich, (admitió que Niembro está en "una situación complicada") y Octavio Frigerio que le pidió que diera un paso al costado.

Read More

“Fue un pasamanos de plata”

Aníbal Fernández volvió a pegarle a Mauricio Macri y a la estructura del PRO por el caso que involucra al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro. Para el también Jefe de gabinete, todo fue un “pasamanos” con el dinero de la Ciudad.

Además sostuvo que el dinero no era una casualidad y que se veía reflejado en los centros que le tiraba el periodista a Mauricio Macri en cada programa de Fox en el que lo entrevistaba o lo nombraba por algún "imprevisto" motivo.

“Los programas de Niembro producían diabetes de tan dulces que eran con Mauricio Macri", sentenció Aníbal, con su habitual tono picante ante la consulta de Jorge Rial en radio La Red.

Sobre los planteos opositores, que se reprodujeron en diferentes medios luego de que se hiciera público el escrutinio definitivo en Tucumán, y que se hablara de un trabajo para controlar un “potencial” fraude, disparó con munición gruesa a los opositores.

"El plan antifraude que presenta la oposición está llena de nimiedades", advirtió el funcionario nacional.

Read More

Otra denuncia contra Don Niembro

"En el año 1991, cuando el Estado publicitaba en ATC campañas contra el cólera, publicidad de YPF o del Censo Nacional, (Fernando) Niembro fue denunciado judicialmente por el legisladores de la UCR por desviar esos fondos a una agencia publicitaria de su propiedad”, reseñó Valdés, referente de la agrupación "La Scalabrini".

El dirigente, quien confirmó poseer “un documento que prueba esa maniobra” llevaba a cabo por el hoy candidato a diputado nacional de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires en los años en los cuales se desempeñaba como funcionario del menemismo.

"El Estado Nacional sólo puede pautar a través de la agencia Télam y mucho más si lo hace en una señal pública como Canal 7 (entonces ATC). Niembro era el funcionario que manejaba esos fondos y al mismo tiempo los cobraba. Eso muestra una clara intención de utilizar lo público para hacer negocios privados”, sostuvo.

En ese sentido, Valdés recordó que cuando se denunció ese hecho, Niembro adujo que “los fondos habían salido de una empresa, pero él tuvo que irse del gobierno."

"Fue el diputado nacional de la UCR Ricardo Felgueras quien denunció estos procedimientos que obligaron a la renuncia de Niembro. Sería bueno que desde ese partido recuperaran hoy la memoria y se dieran cuenta de que están defendiendo al quien señalaron por corrupción", remarcó.

Los documentos hallados por Valdés son un pedido de informes realizado por Felgueras, en el cual pedía explicaciones al Poder Ejecutivo sobre los manejos de la pauta oficial en los que incurría Niembro.

Felgueras aseguraba que habían aparecido en ATC ordenes de publicidad de YPF, Campaña contra el cólera (Ministerio de Salud y Acción Social) y Censo 91 ( Secretaría de Planificación INDEC), y que estos pedidos “habrían sido recursadas por Télam, el organismo oficial que debía gestionarlos.

La Agencia en cuestión estaba registrada bajo el Nº3655 por la entonces Comisión Federal de Radiodifusión (COMFER) y tenía sede en la calle Malabia 465 en Capital Federal, y Niembro figuraba como uno de sus titulares ante el organismo estatal.

El diputado consignaba que el COMFER “no controlaba la masa de dinero que ingresaban al canal estatal a través de las promociones de productos que aparecen en pantalla” y que se conocen como “chivos”.

Felgueras presentó en consecuencia una denuncia por “violación de los deberes de funcionario píblico, defraudación en perjucio del Estado Nacional e infracción a la Ley Penal Tributaria”, y la causa quedó radicada en el Juzgado federal Nº 5 a cargo del Agustín Irurzun.

En aquel momento, la mayoría que mantenía el menemismo en el Congreso impidió que avanzará el pedido de informes al Poder Ejecutivo, sin embargo, el 25 de abril de 1991, Niembro presentó su renuncia.

Read More

Macri estuvo en La Matanza y prometió plata para la Provincia

Macri realizó en la jornada de ayer un acto en la sede del Club Social y Deportivo González Catán, en el partido de La Matanza, y afirmó que con esa cifra se podrán "solucionar las mayores preocupaciones y urgencias de los bonaerenses", y prometió: "vamos a hacer las obras que hay que hacer para evitar inundaciones como las que sufrió la provincia hace unas semanas".

"Vamos a hacer obras para llevar agua y cloacas a las zonas más vulnerables, para mejorar la seguridad en las rutas, para urbanizar las villas y para lograr que miles de personas tengan una mejor calidad de vida", sostuvo Macri.

Señaló que junto a María Eugenia Vidal, su equipo y todos los intendentes, van a "transformar el dinero en soluciones concretas para la gente, porque eso es la política, resolver los problemas concretos de la gente", y aseguró: "necesitamos construir una gran República en la que cada provincia reciba lo que necesita para impulsar el bienestar y el desarrollo de su gente".

Por su parte, María Eugenia Vidal afirmó: "vamos a trabajar en serio para transformar a la provincia con obras y soluciones concretas, como hicimos en la Ciudad de Buenos Aires. Necesitamos recursos y equipo".

En el acto estuvo presente también el candidato a vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, los funcionarios porteños Guillermo Montenegro y Guillermo Dietrich; el ex compañero de fórmula presidencial de Elisa Carrió, Héctor “Toty” Flores; y también referentes de Cambiemos de la primera y tercera secciones electorales.

La curiosidad es que más allá de haber respaldado enfáticamente a Fernando Niembro y haberlo incluido en las recorridas, al momento de la foto el periodista fue ubicado estratégicamente en un lugar oculto, lo que imposibilitó que sea enfocado.

Read More