La investigación que replicó Cristina y revela otra maniobra fraudulenta de la familia Macri

La vicepresidenta replicó este martes en sus redes una investigación que reveló cómo Gianfranco Macri, el hermano del expresidente, blanqueó de forma ilegal un fideicomiso de su madre, Alicia Blanco Villegas.

Read More

Parques eólicos: Tailhade pidió la detención de uno de los hermanos de Mauricio Macri

El diputado nacional solicitó la declaración indagatoria de Gianfranco y Mauricio Macri por los negociados millonarios de los parques eólicos durante la gestión de Cambiemos. También apuntó contra Juan José Aranguren.

Read More

Parques eólicos: Tailhade analiza pedir la detención del hermano de Macri

Gianfranco Macri explotó a través de una empresa la reserva eólica y la vendió a un precio exorbitante. Piden que también sea imputado el ex presidente

Read More

Mariano Macri demandó a los hijos de Mauricio y a Gianfranco por las acciones de Socma

En la presentación judicial Mariano pide que muestren documentos de la venta de Socma

Read More

Un hermano de Macri se va a vivir a Uruguay tentado por Lacalle Pou y la desregulación financiera

Gianfranco, el hermano de Mauricio que más se benefició del blanqueo de capitales promulgado por el entonces presidente, eligió irse de la Argentina. Desde el entorno familiar consideran que el cambio político podría mandarlo a Comodoro Py

Read More

Panamá Papers: Rechazaron el pedido de sobreseimiento a Gianfranco Macri

En el marco de la causa que investiga una presunta omisión de declarar una cuenta en Suiza que sacó a la luz el escándalo de los Panamá Papers, el juez Diego Amarante no hizo caso a la solicitud de sobreseimiento del hermano del presidente Macri.

Read More

Gianfranco Macri blanqueó más de 35 millones pero invertirá en EEUU junto al ex de Bonafide

El hermano del presidente se convirtió en máster franquiciado de la chocolatería Vasalissa Chocolatier, con el objetivo de lanzar la empresa al mercado estadounidense. Lo acompaña en esta inversión el ex presidente de Bonafide.

La chocolatería instalará una planta productiva propia en Doral, Florida. También analizan inaugurar locales en Miami y Nueva York, entre otras ciudades. Para el proyecto, estiman desembolsar una inversión de 3 millones de dólares.

Así lo informó la revista Apertura, tras indicar que “tanto Macri como Canales Vandewijngaerden serán los encargados de dirigir el lanzamiento y el desarrollo de la marca en Estados Unidos”.

En Buenos Aires, la compañía cuenta con seis locales ubicados en Nordelta, Martínez, Galerías Pacífico, Recoleta, Belgrano y Unicenter Shopping.

Las inversiones de Gianfranco se dan a conocer luego de salir a la luz que blanqueó 35,5 millones de dólares o, en pesos, más de 622 millones en una investigación que realizó el periodista Horacio Verbitsky en Página 12.

Gianfranco integra los directorios de varias empresas familiares. “Que mi hermano haya podido blanquear es un derecho que tenía por ley”, afirmó el presidente Mauricio Macri en su defensa.

Fuente: Diario Pulse

Read More

Coto, yo te conozco: blanqueó 7000 millones de pesos en 2016

El empresario Alfredo Coto fue uno de los mayores beneficiarios por el generoso blanqueo de capitales que el Gobierno de Mauricio Macri impulsó el año pasado. Una prima de Paolo Rocca, de Techint, ingresó 6900 millones. Entre ellos dos explican casi 15 mil millones de pesos que estaban fuera del sistema legal.

En su nuevo portal, El Cohete a la Luna, el periodista Horacio Verbitsky siguió con su investigación sobre el blanqueo de capitales que el Gobierno de Cambiemos impulsó en 2016. La ley fue aprobada por el Congreso y modificada por el oficialismo durante su promulgación. Ese último cambio permitió que familiares de funcionarios nacionales ingresaran a la moratoria, algo que había sido rechazado por los legisladores que acompañaron la inicitativa en el Parlamento.

En su portal, Verbitsky contó que el dueño de los supermercados Coto ingresó 390 millones de dólares, cifra similar a la blanqueda por Marcela Rocca, prima de uno de los empresarios más importantes de Argentina.

Además, Verbitsky recordó los casos de tres familiares directos de funcionarios de primer nivel del Gobierno de Cambiemos: Gianfranco, hermano de Mauricio Macri, Alejandro Jaime Peña Braun, primo segundo del jefe de Gabinete, y Manuel Lucio Torino Ortíz, cuñado de Pablo Clusellas Zorraquín, Secretario Legal y Técnica. Entre los tres blanquearon casi 1100 millones de pesos.

Read More

Macri acorralado: El blanqueo de familiares de funcionarios podría declararse inconstitucional

La cautelar presentada ante la Justicia por el diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, que denuncia la inclusión de familiares de funcionarios del gobierno a la ley de Blanqueo de capitales, fue aceptada por la Cámara Contencioso Administrativa Federal y puede declararse inconstitucional.

Si bien en un principio la jueza en lo contencioso administrativo federal, María Biotti, confirmó la validez del decreto de Mauricio Macri que permite a familiares de funcionarios ingresar al blanqueo de capitales, rechazando el pedido de Solá, ahora la Cámara Contencioso Administrativa Federal le dio la razón al diputado del Frente Renovador, y acorrala al gobierno ante la posible declaración de inconstitucional del blanqueo de capitales para familiares de funcionarios públicos.

Vale aclarar, que en un principio la ley 27.260 de blanqueo de capitales se contradecía respecto al blanqueo de familiares de funcionarios. Mientras la ley prohibía el ingreso al blanqueo de familiares directos de los funcionarios, un artículo contradecía completamente a la Ley, argumentando que las mismas personas que tenían prohibido ingresar en el blanqueo sí podían declarar bienes registrados antes que sus familiares hayan ingresado como funcionarios públicos. Por eso fue que el diputado nacional, Felipe Solá, encausó un amparo para que ese artículo sea considerado inconstitucional, argumentando que violaba el “espíritu de la ley”, denunciando que "Macri firmó el decreto para que su padre pueda blanquear plata".

En agosto pasado, una investigación de Página 12 exponía al hermano del presidente, Gianfranco Macri, por el blanqueo de 35 millones de dólares, cinco veces más de lo que declaró el propio Mauricio. En la misma denuncia se involucra a un primo del Jefe de Gabinete, Alejandro Jaime Peña Braun; y hasta un cuñado del secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Pablo Clusellas Zorraquín, entre otros.

Read More

Tenembaun criticó a Cambiemos en ‘Intratables’

En 'Intratables', el periodista dejó sin palabras a los panelistas cuando puso en evidencia la falta de crítica del periodismo actual hacia el Gobierno de turno. Mirá el video.

Durante el programa de debate 'Intratables', Ernesto Tenenbaum criticó duramente al periodismo actual. Mencionando el blanqueo de 35,5 millones de dólares que el hermano del presidente, Gianfranco Macri, pudo realizar por la implementación de un DNU a medida.

Según el periodista, “me preocupa que hay una concentración de medios en manos de sectores afines al oficialismo y que algunos espacios se vayan cerrando. Pienso muy distinto a Victor Hugo Morales, pero a mí me gustaría que esté al aire. No tengo nada que ver con (Roberto) Navarro, pero me gustaría que él o alguien como él tenga lugares preponderantes donde haya un discurso muy duro respecto al Gobierno porque eso hace a la salud de la democracia", sentenció Tenembaum.

En otro fragmento, el periodista defendió el Debido Proceso, apuntó contra el Poder Judicial, y preguntó, "¿Hay un nuevo método para detener personas o realmente se está procediendo en términos de justicia?", y agregó, "como principio una persona debe ser detenida cuando está condenada, y debe ser muy excepcional cuando el caso en el cual una persona es detenida en medio del proceso, porque no se sabe si es culpable todavía por más que todos lo sospechemos". Mirá el video.

Read More