Andrés Larroque: “Guzmán, Kulfas y Moroni están construyendo la derrota”

El dirigente camporista Andrés “Cuervo” Larroque volvió a disparar contra Alberto Fernández y su equipo e gestión, a los que acusó de estar construyendo la derrota a partir de malas decisiones.

Andrés “Cuervo” Larroque, acusó al Presidente de forzar “la ruptura con operaciones de desgaste” sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner y atribuyó una posible derrota electoral a los ministros Martín Guzman, Matías Kulfas y Claudio Moroni.

Larroque se sumó a las críticas a Alberto Fernández y su equipo de gestión: lo acusó de ser el responsable de romper el contrato electoral y no respetar los lineamientos kirchneristas que le permitieron ocupar el sillón de Rivadavia en la Casa Rosada, recordó que el “el Gobierno es nuestro” y atribuyó la derrota del oficialismo a los ministros GuzmánKulfas y Moroni.

 “Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”, disparó Larroque en declaraciones radiales.

El quiebre interno del Frente de Todos, fuertemente evidenciado desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la posterior renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados nacional, motivó distintas contiendas públicas que por el momento no encuentran final, sino que se siguen agrandando.

Asimismo, al ser consultado por la posibilidad de que esta interna del Frente de Todos termine con el abandono del kirchnerismo de la coalición oficialista, Larroque de forma contundente dijo que “el Gobierno es nuestro”. “Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones”, apuntó.

“El propio Alberto Fernández se jactó de que Cristina era obcecada y él era el tolerante, que escuchaba. Bueno, que escuche. Dijo que si estaba haciendo algo mal se lo dijeran. Se lo estamos diciendo”, sentenció el funcionario kirchnerista.

Luego, volvió a reforzar que la intención de voto mayoritaria del sector es a Cristina Kirchner como líder del espacio político. “Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz”, disparó Larroque.

En ese sentido, para el ministro de Kicillof, los malos resultados de la economía se tradujeron en la última derrota electoral y también en el malestar social con el Gobierno.  “Acá los que están construyendo la derrota son Guzmán, Kulfas y Moroni”, expresó Larroque.

“Tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo… hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto Fernández. No hay Albertismo y la victima principal de todo esto es el pueblo”, sostuvo Larroque.

En ese sentido, y retomando la crítica al equipo económico de Alberto FernándezLarroque destacó que el Gobierno “no está teniendo resultados” y es por eso que “hay cuestionamientos ideológicos, filosóficos y morales, pero también en términos prácticos” dentro del Frente de Todos.

Read More

Con Palazzo a la cabeza, la Bancaria rechazó un acuerdo de Kulfas con la aplicación Ualá

El gremio denunció una línea de crédito lanzada por el ministerio de Producción en coordinación con la aplicación financiera.

El sindicato de La Bancaria, que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, calificó como “inadmisible” y manifestó su “profunda preocupación” ante el acuerdo de créditos firmado entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la plataforma digital Ualá.

“Una decisión económica estratégica de orden nacional no debe ser realizada a través de una aplicación”, denunció el gremio a través de un comunicado.

Es inadmisible que en lugar de canalizar la inclusión financiera y los créditos de las Pymes a través de la banca pública, y dentro del sistema, se realice este convenio con una empresa totalmente informal que ni siquiera es un banco, y se destinen millones de pesos para tal efecto”, agregó el mensaje del sindicato.

https://twitter.com/La_Bancaria/status/1513541741286199300?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1513541741286199300%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-2634663172775479442.ampproject.net%2F2203172113000%2Fframe.html

De esta manera, el gremio denunció el acuerdo firmado entre el gobierno y el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por el cual destinarán 1000 millones de pesos, a través de un fondeo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para otorgar préstamos que irán desde los cinco mil pesos hasta los 200 mil, a una tasa de interés fija del 40% hasta en 18 meses, para quienes desarrollen actividades productivas en el país.

“Una decisión económica estratégica de orden nacional no debe ser realizada a través de una aplicación”, aseguró La Bancaria. “Esas operaciones de alta relevancia para la economía de nuestro país deberían ser canalizadas únicamente y como corresponde, a través de la banca pública, cuyas cartas orgánicas establecen entre sus fines principales atender las necesidades financieras de las pequeñas y medianas empresas”, completó.

Read More