La Corte de Brasil ratificó la anulación de condenas contra Lula y podrá ser candidato

El fallo, que ratifica una decisión de marzo, considera que las causas de Lula ante el juzgado de Curitiba del exjuez Sérgio Moro en la operación Lava Jato no tenían vínculos con los desvíos de fondos en la empresa estatal Petrobras.

Read More

La Justicia brasileña cambió la condena de Lula y ahora podría quedar libre este año

El máximo tribunal de Justicia del país vecino bajó la pena del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a 8 años y 10 meses de cárcel. Con este fallo el ex mandatario podría dejar la prisión en el mes de septiembre.

Read More

Vidal adjudicó una obra millonaria a una empresa involucrada en el Lava Jato

Se trata de la brasileña Queiroz Galvao que ganó la licitación de un tramo de la cuenca del Río Salado por más de tres mil millones de pesos.

Read More

Lava Jato: Diputados pidieron la interpelación de Gustavo Arribas

Legisladores nacionales de la oposición presentaron el proyecto para que el director general de la Agencia Federal de Inteligencia proporcione explicaciones sobre su vinculación con la “Operación Descartes”

Diputados nacionales del Frente Para la Victoria (FPV) presentaron este viernes el pedido de interpelación al director general de la Agencia Federal de Investigaciones, Gustavo Arribas.

El pedido es para que se proporcione explicaciones sobre su vinculación con la “Operación Descartes” -derivada del megacaso de corrupción Lava Jato- en la que, según la Policía Federal de Brasil, el funcionario macrista habría recibido un depósito de 850 mil dólares provenientes de operaciones ilícitas.

El proyecto de resolución solicita la presencia de Arribas al Congreso en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del reglamento de la Cámara de Diputados, es encabezado por el diputado Rodolfo Tailhade, acompañado por el titular de la bancada, Agustín Rossi, y otros diputados del bloque.

El proyecto:

Read More

Marcos Peña salió a defender a Arribas

El jefe de Gabinete brindó una conferencia de prensa en donde se refirió a las denuncias de corrupción que recaen nuevamente sobre el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Peña defendió al funcionario: "Lo primero que decimos es que por lo que hemos visto hasta ahora no hay nada nuevo".

"Hemos pedido la investigación más en detalle. Es un policía de San Pablo, no es la institución de la policía. Una conferencia de prensa rara, solo habla de Gustavo Arribas. Todo se basa en la denuncia de Meirelles que ya ha sido denunciado penalmente por arribas por mentiroso", explicó.

"Llama la atención que éste mismo personaje aparentemente primero dijo que se vinculaba con Odebrecht, ahora con la basura de San Pablo (sic). Todo raro", agregó.

"A priori, como siempre hemos dicho, respaldamos plenamente a Gustavo Arribas en su tarea y su trabajo en la AFI", concluyó.

Mirá el video:

Fuente: El Destape, Télam

Read More

La Policía Federal de Brasil afirmó que Arribas recibió 850 mil dólares por Lava Jato

Identificada como la "Operaçao Descarte", la investigación se concentró en la empresa a cargo de la recolección de residuos en las zonas sur y este de San Pablo, "Consorcio Soma", que recurrió a una operatoria de facturas truchas para generar fondos negros y transferir dinero a los destinatarios finales.

Como parte de esa operatoria, los investigadores brasileños detectaron giros que habrían sido dirigidos a Arribas, según confirmó el delegado de la Policía Federal, Víctor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, al brindar detalles sobre los operativos desarrollados en distintos puntos de Brasil.

"En el curso de las investigaciones, [detectamos] una única remesa de valores al exterior por valor de 850.000 dólares. Ese dinero salió de Brasil, pasó por una cuenta en Hong Kong y fue a parar a la Argentina, en una cuenta ligada al director de inteligencia de aquel país", precisó Rodrigues.

La Policía brasileña identificó a Alberto Youssef y Leonardo Meirelles como los "doleiros" -"cueveros"-, que participaron en las transferencias de dinero e indicó que ambos "confirmaron que hicieron esa transacción".

Tanto Youssef como Meirelles fueron condenados a prisión por el juez federal a cargo de la megainvestigación Lava Jato, Sergio Moro, para luego convertirse en delatores premiados y aportar información a cambio de una reducción en sus condenas.

Como parte de su colaboración con la Justicia brasileña, Meirelles aportó copias de más de 4000 transferencias bancarias clandestinas que desarrolló a pedido de Odebrecht y otras empresas involucradas en el "Lava Jato". Y entre esas operaciones, completó varias a favor de Arribas.

Arribas negó ante la Justicia argentina haber recibido varias transferencias y cualquier relación con el "Lava Jato". Por el contrario, sólo admitió haber recibido una sola transferencia, en 2013, que adjudicó a la venta de muebles de un departamento, operación que se completó en 2015.

En la Justicia argentina Arribas fue sobreseído en primera instancia por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, decisión que fue confirmada por la Cámara Federal. El caso se encuentra en apelación.

Fuente: Diario La Nación, Hugo Alconada Mon

Read More

Brasil: mientras avanza una investigación en su contra, Temer afirma que no renuncia

El presidente volvió a referirse al escándalo político que sacude Brasil y aseguró que "no piensa irse". Además, pidió que la Justicia suspenda los cargos en su contra porque, describió, los audios que lo comprometen son "fraudulentos". La oposición pidió "elecciones abiertas ya". Siguen las protestas en todo el país.

Hace unos meses, el mandatario argentino Mauricio Macri presentó a Michel Temer como "un socio estratégico para la región". Lejos quedaron aquellos días. Ahora, el presidente brasileño pende de un hilo: una grabación despertó sospechas sobre el pago de coimas a empresarios y a Ricardo Cunha, el hombre que fue clave para el jucio político con Dilma Rousseff. Por ahora el Gobierno de Cambiemos prefirió el silencio.

Envuelto en el escándalo, Temer salió nuevamente a la prensa para señalar que no "piensa renunciar" y cuestionó a la Justicia que lo investiga. Entiende que la "grabación es fraudulenta". "Esa grabación clandestina fue manipulada y alterada con objetivos subterráneos", dijo el mandatario. Además, agregó que "Brasil no saldrá de sus carriles. Yo continuaré al frente del gobierno". El Supremo Tribunal lo investiga por "obstrucción a la Justicia, corrupción pasiva y asociación ilícita".

La semana pasada, miles de personas se manifestaron en todo el país a grito de "fora Temer". Los próximos días, se convocarán nuevas marchas con el mismo reclamo. Desde la oposición piden que haya elecciones abiertas. En ese sentido se manifestó el ex presidente Lula Da Silva: "Queremos que Temer salga ya, pero no queremos que un presidente sea electo indirectamente". El propio Lula podría ser el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores.

El presidente volvió a referirse al escándalo político que sacude Brasil y aseguró que "no piensa irse". Además, pidió que la Justicia suspenda los cargos en su contra porque, describió, los audios que lo comprometen son "fraudulentos". La oposición pidió "elecciones abiertas ya". Siguen las protestas en todo el país.

Hace unos meses, el mandatario argentino Mauricio Macri presentó a Michel Temer como "un socio estratégico para la región". Lejos quedaron aquellos días. Ahora, el presidente brasileño pende de un hilo: una grabación despertó sospechas sobre el pago de coimas a empresarios y a Ricardo Cunha, el hombre que fue clave para el jucio político con Dilma Rousseff. Por ahora el Gobierno de Cambiemos prefirió el silencio.

Envuelto en el escándalo, Temer salió nuevamente a la prensa para señalar que no "piensa renunciar" y cuestionó a la Justicia que lo investiga. Entiende que la "grabación es fraudulenta". "Esa grabación clandestina fue manipulada y alterada con objetivos subterráneos", dijo el mandatario. Además, agregó que "Brasil no saldrá de sus carriles. Yo continuaré al frente del gobierno". El Supremo Tribunal lo investiga por "obstrucción a la Justicia, corrupción pasiva y asociación ilícita".

La semana pasada, miles de personas se manifestaron en todo el país a grito de "fora Temer". Los próximos días, se convocarán nuevas marchas con el mismo reclamo. Desde la oposición piden que haya elecciones abiertas. En ese sentido se manifestó el ex presidente Lula Da Silva: "Queremos que Temer salga ya, pero no queremos que un presidente sea electo indirectamente". El propio Lula podría ser el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores.

Read More

Odebrecht: Meirelles volvió a complicar a Arribas, mano derecha de Macri

El "arrepentido" brasileño declaró ante la justicia argentina y confirmó que hubo operaciones bancarias vinculadas al escándalo de corrupción que involucrarían al titular de la AFI y amigo personal del presidente.

Leonardo Meirelles, uno de los "arrepentidos" en el megacaso de corrupción "Lava Jato" en Brasil, confirmó hoy a la Justicia argentina que realizó más de cinco transferencias al titular de la agencia de inteligencia, Gustavo Arribas, y aseguró que se trató de "coimas".

Meirelles declaró vía teleconferencia ante el fiscal de la causa, Federico Delgado, en el marco de la causa en las que se investigan los presuntos pagos de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht para la realización de obras en nuestro país.

El arrepentido ofreció, además, documentación de 10 transferencias realizadas por un total de US$850.000, informaron fuentes cercanas a la causa a Perfil.

Estas declaraciones comprometen al titular de la Agencia de Inteligencia, Gustavo Arribas, que había sido sobreseído la semana pasada por el juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, en la causa en la que era investigado por transferencias bancarias sospechosas que estarían vinculadas al escándalo de corrupción brasileño.

Además declarará ante el fiscal, Alberto Youssef, también condenados por la Justicia brasileña, tras confesar los detalles de la estructura financiera internacional que montaron para el pago de coimas a políticos y funcionarios de Brasil y de otros países.

El martes pasado, la megaconstructora brasileña Odebrecht se había presentado ante la justicia federal argentina para ofrecer "un acuerdo de colaboración" en relación a estas causas. Fuentes judiciales señalaron que la abogados de la compañía se presentaron ante el juez federal Sebastián Casanello, que investiga una de las causas derivadas del "Lava Jato".

Read More

Ampliaron denuncia contra el jefe de la AFI, Gustavo Arribas

Los diputados nacionales del FPV-PJ Héctor Recalde y Rodolfo Tailhade ampliaron la denuncia contra el director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, por los pagos que recibió de parte de Leonardo Meirelles, condenado a cinco años de prisión por el caso de corrupción Lava Jato.

Los legisladores señalan las contradicciones entre los comunicados emitidos por Arribas el 11 y el 24 de enero, donde atribuye la transferencia de 70 mil dólares a la venta de un inmueble en Brasil y que fue ratificada luego por el presidente Mauricio Macri, y sus declaraciones ante la Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia. Allí, según informaron diferentes medios periodísticos, el director de la AFI cambió completamente su versión de los hechos y dijo que la transferencia a su cuenta correspondía a la venta de “muebles y cuadros”.

También hacen hincapié en el comunicado difundido por Arribas el 3 de febrero de este año. Dentro de las cuestiones que aún quedan por investigar, Recalde y Tailhade se preguntan: “1) por qué el documento por la supuesta venta de los muebles tiene fecha de suscripción el 19 de enero de 2017 pero señala que la operación se llevó a cabo en 2013; 2) por qué el supuesto comprador de los muebles, Atila Reys Silva, no aparece en la escritura de venta del inmueble; 3) por qué la certificación del documento de venta de muebles se realizó en Belo Horizonte, ubicada a 600 kilómetros de la ciudad de San Pablo, lugar de la presunta firma”.

Los diputados sostienen que la fecha del documento que acredita una venta de muebles que habría ocurrido cuatro años antes “resulta una evidencia irrefutable de una versión armada, ficticia e insostenible. No puede entenderse cómo el 24 de enero Arribas insistía con que Meirelles le transfirió us$ 70.500 por la venta de un departamento, cuando cinco días antes se había firmado el documento que daba cuenta que se trataba de la venta de muebles”.

La causa es tramitada en el juzgado del juez Ariel Lijo y la investiga el fiscal Federico Delgado.

Read More