Partido judicial: la Corte Suprema falló a favor de sacarle recursos a los bonaerenses

El máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena al Gobierno nacional entregarle a CABA el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables. 

La Corte Suprema de Justicia dispuso este miércoles que el Gobierno nacional le pague al de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al gobierno de CABA durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

El fallo fue firmado por los cuatro miembros del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos RosenkrantzJuan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Ordena que se le entregue el 2,95% de la masa de fondos coparticipables de forma automática a través del Banco Nación y dispone la suspensión de la Ley 27.606 que habría reducido la participación de esa jurisdicción.

En esta causa se discutieron los privilegios que Macri le otorgó a la Ciudad apenas asumió la presidencia. Fue en 2016 cuando, en favor de Horacio Rodríguez Larreta, aumentó por decreto la coparticipación de CABA del 1,4 por ciento al 3,75 por ciento. Ante las protestas de gobernadores, argumentó que era por la transferencia de la Policía Federal a CABA. Tiempo después, la bajó a 3,5 por el ajuste fiscal.

Entre otras cifras, se estima que la Ciudad fue beneficiada durante estos años con un excedente total de 86 millones de pesos por sobre el costo real de la Policía transferida. Además, señalan que, durante el gobierno de Macri, la Ciudad prácticamente no tuvo que invertir dinero en seguridad, ya que se lo financió Nación, además de obras públicas y otras transferencias.

Read More

Una jueza prohibió que Pérez Esquivel se reuniera con Lula en Brasil

La decisión fue adoptada por una jueza que aceptó un pedido de la fiscalía para impedir que el premio nobel de la paz visitará al ex mandatario carioca.

Adolfo Pérez Esquivel, y el teólogo brasilero Leonardo Boff fueron impedidos de ingresar a ver al Ex Presidente Lula Da Silva en la sede de la Policía Federal en Curitiba, luego de que el argentino realizara una nueva solicitud de visita a la Jueza Carolina Moura Lebbos.

En una conferencia de prensa, Pérez Esquivel señaló: "Cada día queda más claro que Lula Da Silva es un preso político. La ley brasilera permite visitas de amigos pero no nos dejan verlo. Esta lucha recién comienza, quieren impedir que Lula sea candidato a Presidente porque no pueden ganarle por los votos. Esta es una segunda etapa del ´golpe blando´ en Brasil".

Luego del intento de visita al Ex Presidente de Brasil, visitó el “Acampamento Lula Livre” donde más de mil personas acampan desde el primer día en que Lula fue encarcelado. "Vinimos a traerle la solidaridad internacional de cientos de miles de personas que defendemos la democracia y no sólo quieren la libertad de Lula, sino también que sea galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la pobreza". Y agregó: "el camino de la esperanza está en la unidad y la solidaridad internacional".

Read More

Confirmaron el sobreseimiento de Scioli por una causa de supuesto enriquecimiento ilícito

Así se pronunció hoy la el Tribunal de Casación Penal bonaerense, confirmando el sobreseimiento del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un arrebato al vacío del Partido Judicial.

La Justicia bonaerense sobreseyó al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito. La Sala I del Tribunal de Casación bonaerense confirmó hoy la resolución de la Cámara de Apelaciones, que había considerado inadmisible el planteo de un particular respecto del sobreseimiento en la causa, al considerar que el planteo no tiene legitimación legal.

En su voto, el juez Carral explicó que el particular que se presentó a apelar el fallo del titular del Juzgado de Garantías Nº3, Pablo Raele, no está vinculado a la causa. Y, como el fiscal Jorge Paolini no apeló ni la Cámara tomaron en consideración el recurso presentado por el abogado, Casación sostuvo que no cuenta con legitimación.

En rigor, en su momento, Raele fue quien dictaminó que no existían pruebas para vincular al ex gobernador con un posible enriquecimiento ilícito. Luego, un abogado particular planteó la nulidad de lo actuado, que, finalmente, no tuvo resultado favorable.

“Se rechaza, con costas, el recurso de casación deducido y, por consiguiente, confirma la sentencia dictada oportunamente por la Sala IV de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del departamento judicial La Plata”, indica la resolución.

Read More

CFK se presentó en los tribunales de Santa Cruz

Tras la nueva ofensiva judicial contra la ex presidenta argentina impulsada por el juez Bonadio, Cristina Fernández de Kirchner llegó hasta un juzgado de Río Gallegos donde presentó un escrito en el que solicitó realizar los trámites solicitados en ese lugar por tratarse de su domicilio legal. Mirá el Video.

La exmandataria de la nación presentó un escrito en el juzgado federal de Río Gallegos, pidiendo que las diligencias ordenadas por Claudio Bonadio se lleven a cabo en ese juzgado de la capital santacruceña. Cristina deberá registrar sus huellas y realizar un estudio socioambiental.

Cristina llegó poco después de las 11 junto al abogado Marcelo Bersanelli a la sede que tiene el juzgado federal en Río Gallegos, ubicado en la esquina de la avenida San Martín y Zapiola.

Más tarde, la expresidenta compartió en su cuenta de Twitter una copia del escrito que presentó. En el documento indicó que las dos diligencias, tanto el informe socioambiental y la toma de las huellas dactilares, requeridas en el marco de la causa de dólar futuro, se "pueden y deben llevarse a cabo en la ciudad de Río Gallegos" por ser el asiento de su domicilio real.

Read More

CFK aseguró que es víctima de la “violencia institucional” que ejerce Bonadio

De esa manera se quejó la ex Presidenta de la nación sobre la decisión del juez federal, al que acusó de incumplir la ley citarla para realizar dos trámites administrativos que podría hacer en Santa Cruz.

Bajo el título "Violencia institucional y distracción, nada nuevo bajo el sol", la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió hoy en todas sus redes sociales, una carta en la que cuestionó al juez Claudio Bonadio.

En el escrito, la ex Presidenta acusó al magistrado de tener "una animosidad enfermiza" en su contra y de mostrar una "inocultable violencia institucional" en su desempeño al frente de la causa dólar futuro. En la misma también están imputados el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli.

Cristina expresó su enojo luego de que el juez le haya rechazado un pedido para postergar la convocatoria a Comodoro Py del próximo viernes 25/11.

Ese día, la ex mandataria deberá cumplir una serie de trámites, entre otros, dar sus huellas dactilares. En otra parte de la carta, la ex mandataria sostuvo que Bonadio "viola leyes escritas y derechos y garantías constitucionales" y lo cuestionó por los recientes operativos que ordenó en sus propiedades de Río Gallegos.

El descargo completo de Cristina: 

Bonadío notificó a mi representante legal que, quien subscribe, debía estar en Buenos Aires el día 25 de Noviembre a las 11 de mañana, para realizar dos trámites judiciales simplemente administrativos: 1ro, tomar huellas dactilares (vulgarmente conocido como tocar el piano) y 2do, realizar informe socio-ambiental de quien esto escribe.

Todo ello debido a la confirmación de nuestros procesamientos en la causa “dólar futuro”, por parte de la Sala II, (Dres. Irurzún y Farah). Cuando digo nuestros procesamientos me refiero al mío, al de Axel Kicillof, Alejandro Vanoli, y todo el directorio del BCRA, durante nuestra gestión de gobierno.

La causa de “dólar futuro”, que como ya se sabe son contratos que cobraron miembros del actual gobierno después de haber devaluado y fijado ellos, el precio. La causa de los contratos de “dólar futuro”, que como casi nadie sabe, pudieron ser cobrados SOLO porque Bonadío, el mismo que los califico como ilícitos y por ello nos procesó, AUTORIZO SU PAGO dos veces consecutivas. Si tal cual como lo lees, Bonadío autorizo el pago de los contratos que calificó de actos ilícitos. El Estado de derecho, bien gracias.

Como es público y notorio vivo en Rio Gallegos a más de 2500km de distancia de la CABA. Y como es menos público y menos notorio LA LEY (Art. 132 del CPPN y Art 99 del reglamento para la Jurisdicción en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal) prevé para estos casos que los trámites se hacen en el domicilio real: “…Cuando los domicilios se encuentren fuera del radio prescripto por el Anexo X correspondiente del Reglamento, la información socio-ambiental deberá solicitarse, SIN EXCEPCIÓN, a la comisaria de la localidad correspondiente”.

El texto del Art. 99 es algo obvio, mal podría hacerse un informe socio-ambiental fuera del “ambiente”, valga la redundancia, donde efectivamente reside la persona. Pero ya se sabe, explicar lo obvio y caer en incongruencias es toda una especialidad nacional, especialmente en el ámbito de este Poder Judicial. Sin perjuicio de la Ley vigente por la que me asiste la razón, me es imposible estar en CABA para este viernes, (recordar que se trata de simples trámites administrativos), por lo que le pedí al Dr. Beraldi que solicitara que dichas dirigencias se realizaran – respetando día y hora – en la sede del Juzgado Federal de Rio Gallegos.

El mismo juzgado al que concurrí el 17 de Noviembre para prestar declaración testimonial nada menos ni nada más que en una causa de enorme importancia institucional como es la que investiga la muerte del hijo de un ex – presidente de la Republica, donde el juez Federal que interviene en esa causa no me hizo ir a San Nicolás, provincia de Buenos Aires – donde tramita el expte. – sino que actuó como dice la ley.

El juzgado de Rio Gallegos, en el que el mismísimo Bonadío a través de una videoconferencia, le tomo declaración testimonial a la persona que cuida mi jardín en El Calafate, desde hace más de 20 años, y que nada tiene que ver con la persona que los medios de comunicación se cansaron de presentar como “el jardinero de Cristina”, dicho sea de paso. Sin embargo, conociendo el paño (léase Bonadío), y para evitar un conflicto, le dije al Dr. Beraldi que en caso de que se desconociera lo que la ley establece, solicitara nueva audiencia en Buenos Aires a partir del 1 de Diciembre para realizar los simples trámites administrativos. O sea, SOLO 72 HS HABILES después de la fecha fijada originalmente para el día 25 de Noviembre, ya que me resulta imposible viajar antes.

Y una vez más se produjo lo que viene siendo una constante por parte de Bonadío: Una enfermiza animosidad contra mi persona y que se traduce en una ya inocultable VIOLENCIA INSTITUCIONAL. Porque en definitiva y más allá de la personalidad de Bonadío se trata de un integrante del Poder Judicial que viola leyes escritas y derechos y garantías constitucionales y que es corporativamente “protegido” por ese mismo Poder, en un sistema de complicidades que asusta. Un funcionario del Estado con poder sobre la libertad y patrimonio del resto de los ciudadanos en lo que se conoce como “asimetría de poder” que fundamenta el concepto de violencia institucional.

Es el Juez que – entre otras cosas – HA PROHIBIDO que la que subscribe… tenga tarjetas de crédito. Si así como se lee Cristina Fernández de Kirchner no puede tener tarjetas de crédito porque Bonadío lo ha prohibido en la causa de “dólar futuro”. O sea que no solamente me prohíbe tener una tarjeta de crédito – como cualquier ciudadano – y por lo tanto tener acceso, precisamente al crédito, sino que constituye una inédita restricción a la libertad económica que este Gobierno dice haber venido a defender.

Bonadío el mismo que allano mi casa con gendarmes y arquitectas del Tribunal de Tasación de la Nación ¿Para hacer una tasación? ¿O para ver que había dentro? Las funcionarias estaban sorprendidas porque pensaban encontrarse “con algo lujoso”. Seguramente por esa razón no exhibieron ninguna de las fotos tomadas en una casa a la que muchos dirigentes han venido y saben cómo es. No sé cuántos de los que “hablan” en este país pueden aguantar una exhibición fotográfica de dónde viven y cómo viven. Sin ir más lejos podrían haber visitado algunas casas que están en el mismo barrio donde viven miembros de la oposición. Tal vez en sus casas podrían encontrar lo que vinieron a buscar en la mía. Bonadío, el mismo juez que allano la casa de mi hija Florencia, que vive sola con su hija de 1 año y una señora que la ayuda, en el barrio de Monserrat.

También con la excusa de una tasación, pero acompañado por una cantidad asombrosa – para el procedimiento -, de policías de la Metropolitana que se pasearon por el departamento de mi hija, la que debió proteger a mi nieta Helena cambiándola de lugar permanentemente, para que la nena no pudiera ver tamaño despropósito. No recuerdo ningún procedimiento semejante en la casa de los hijos de ningún ex – presidente, pese al alto grado de exposición mediática y responsabilidad institucional que tuvieron algunos de ellos. El mismo juez, que hace pocos meses me obligo a viajar más de 5.000 km (ida y vuelta) solo para notificarme la resolución por la cual nos había procesado en la causa “dólar futuro”. Para que se entienda: viajé más de 5.000 km solo para firmar un papel en el expediente (en eso consiste notificarse) que podría haber firmado en el juzgado de Rio Gallegos, tal como además lo había autorizado el propio fiscal de la causa. Si el fiscal, que es el que acusa y que por su propio rol no está obligado a ser imparcial, aunque si objetivo. Es público y notorio también que soy la única persona en dicha causa que vive a semejante distancia.

A propósito del fiscal ¿Por qué razón Bonadío no solo no le corrió traslado de nuestro pedido de cambio de fecha, sino que mucho más grave todavía: No le ha corrido traslado desde hace más de diez días para que el fiscal pueda hacer la acusación para ir a juicio oral?, ¿No era que negó el cambio de fecha porque decía que se retrasaba el juicio oral? Mentiroso, igual que el Gobierno que en eso de mentir hace escuela.

¿O tal vez la inexplicable e ilegal negativa de Bonadío a cumplir con la ley y respetar derechos, se debe a la necesidad de ARMAR TITULARES Y FOTOS para el fin de semana largo?

¿Será PARA DISTRAER A LOS ARGENTINOS y que se olviden de como disfrutaban los fines de semana largos, cuando se podían ir algún lado o si se quedaban podían hacer asados con los amigos o salir a comer afuera o disfrutar con la familia cines y confiterías?

Aunque pensándolo bien aquí en Gallegos esta la Unidad Carcelaria Nacional N°15 La misma donde estuvieron detenidos Cámpora, John William Cooke y José Espejo Sec Gral de la CGT, entre otros, por ahí a Bonadío o alguien del gobierno se lo ocurre algo.

No me estoy quejando. En absoluto. En un país donde las grandes mayorías ya no pueden llegar a fin de mes. Donde la desocupación y la precarización laboral constituyen nuevamente una preocupación social después de 12 años y medio de constantes avances, quejarse por que un juez te prohíbe tener tarjeta de crédito no parece justo. En un país donde la policía ha vuelto a actuar en forma violenta en manifestaciones populares o arrasan casas y derechos en los barrios periféricos o en las villas, quejarse por un allanamiento resulta casi una cuestión menor.

En un país donde Milagros Sala sigue presa, ignorando el pedido de libertad inmediata realizado por la mismísima ONU, hablar de violencia institucional es hablar de lo cotidiano. Lo cotidiano no sólo son jueces como Bonadío, mascarón de proa de un poder del Estado que hoy es motivo de disputas obscenas y mafiosas entre distintos sectores del gobierno, que se quieren disfrazar de “transparencia” e “independencia”. Nadie puede creer, sensata y sinceramente, que las peleas públicas y mediáticas entre dirigentes de clubes de fútbol, abogados presidenciales, vendedores de jugadores, – devenidos en espías – y otras yerbas tengan algo que ver con la tan mentada independencia del Poder Judicial. Es un bochornoso escándalo.

Quien ha sido elegida por dos veces consecutivas Presidenta de la Nación con el voto popular y que en ejercicio de esa representación, llevó adelante la política de Derechos Humanos más importante de la que se tenga memoria, que nos valió el reconocimiento internacional, que impulsó un proceso político, económico y cultural de inclusión y movilidad social ascendente – sin precedentes en las últimas décadas -, la promoción de los jóvenes y las mujeres como sujetos políticos y que finalizó su mandato, en una Plaza de Mayo desbordada en las principales avenidas – constituyendo un hecho inédito en nuestra historia -, va a estar siempre a derecho como lo ha estado hasta ahora, así lo demuestran todas y cada una de mis presentaciones.

Pero sobre todo debe estar preparada para sufrir persecución política y violencia institucional. Y sino vean como les ha ido a los que se tuvieron que ir en helicóptero después de haber rematado el país – mega canje, blindaje y corralito mediante – después de haber declarado el Estado de sitio y haber dejado a más de 30 muertos en las Plazas de la República. Algunos están de vuelta en el gobierno y otros son figuras infaltables en cócteles y encuentros diplomáticos de ya sabemos dónde. No hay que ser demasiado perspicaz para comprender lo que siempre le ha pasado a los gobiernos populares, nacionales y democráticos. Nada nuevo bajo el sol.

Cristina

Read More

Diputados del FPV se solidarizaron con Cristina por los nuevos embates del Partido Judicial

Legisladores del bloque opositor de la Cámara baja respaldaron a la ex presidenta de la Nación ante la parcialidad manifiesta de la decisión de la Cámara Federal de confirmar su procesamiento en la causa dólar futuro.

El bloque de diputados nacionales Frente Para la Victoria (FPV), que preside Héctor Recalde, expresó su solidaridad con la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner y el diputado Axel Kiciloff, ante una nueva operación de un sector del Poder judicial.

“Una vez más, un grupúsculo del Poder Judicial actúa guiado por el revanchismo político y coloca un hito más en la persecución contra los funcionarios de nuestro gobierno. Las imputaciones contra Cristina Fernández de Kirchner y nuestro compañero de bancada Axel Kiciloff rayan en lo ridículo, ya que desconoce las facultades de un gobierno para fijar el valor de la moneda”, sentenciaron los diputados.

En ese sentido, los legisladores puntualizaron: “Y si hubo algún delito en esta causa, habría que imputárselo a los actuales funcionarios que con una devaluación del 50% fueron los que perjudicaron el tesoro nacional, en varios casos en beneficio personal ya que ellos mismos habían comprado dólar futuro”.

“Resultan lamentables además las declaraciones del juez de la causa, Claudio Bonadío, quien afirmó que aspira “a que antes de fin de año la causa sea elevada a juicio", demostrando una vez más su falta de imparcialidad y agregando un motivo más para ser sometido a juicio político”, aseguraron desde el bloque del FPV de la Cámara Baja.

Para finalizar los diputados expresaron: “No tenemos dudas de que la persecución y el hostigamiento constante de la Justicia contra la ex presidenta se vinculan con el interés por minar su imagen de cara a 2017, ante el temor que generan su capacidad de liderazgo y de convocatoria, algo que ningún otro dirigente del país tiene”.

Read More

Entre el show y el revanchismo: Cristina se refirió al allanamiento ordenado por Bonadio

Para la ex mandataria, la orden del juez forma parte de un circo mediático del que responsabilizó al presidente Macri para tratar de tapar la "catástrofe social y económica".

Tras los rumores desplegados ayer acerca de un allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadio en la casa de Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz, la ex presidenta argentina aseguró por medio de sus redes sociales que estos hechos revelarían “una sincronización asombrosa” entre ambos jueces y acusó al presidente Mauricio Macri de tratar de “tapar la catástrofe social y económica que se respira en la calle, y que ha sido provocada por sus medidas”, la cual coincide con la citación de indagatoria ordenada para hoy por el juez Julián Ercolini.

La información del allanamiento trascendió a través de El Destape, que además detalla que la orden de Bonadío “responderá a las presiones de periodistas y funcionarios que durante los últimos días reclamaron públicamente que se apuren los procesos contra funcionarios del anterior Gobierno”.

Además de esta vivienda, serán allanadas otras dos propiedades de la expresidenta en Río Gallegos, que de momento se encuentran alquiladas, por lo cual son familias ajenas a la causa judicial y a la política.

“Bonadío lo sabe, porque sería la segunda vez que las allana en una increíble violación a derechos y garantías. La persecución y la saña con que la misma se lleva adelante es sin límites e inédita desde la vuelta a la democracia”, denunció Cristina.

La expresidenta asegura que se trata de un “circo mediático”. De acuerdo con la información de El Destape, los gendarmes y prefectos llegarán a la casa de Fernández con cascos, chalecos anti balas y armas largas.

Read More

El audio que revela el revanchismo de Marijuan contra CFK

El fiscal federal, Guillermo Marijuan, afirmó en un audio la decisión de pedir la indagatoria de Cristina Fernández de Kirchner, lo que dejó a la ex presidenta al borde de la detención.

“Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal”, indica Marijuan en el audio difundido.

La grabación -que dura 15 segundos- se conoció pocas horas después de que el fiscal pidiera citar a indagatoria a la ex presidenta y al ministro de Economía Axel Kicillof por la supuesta comisión de los delitos de omisión de denuncia y encubrimiento, a raíz de movimientos bancarios por 500 millones de dólares del empresario Lázaro Báez.

El pedido se realizó ante el juez federal Sebastián Casanello a quien además reclamó que imponga sobre la ex mandataria la prohibición de salida del país.

La presentación judicial por la omisión de haber denunciado los giros sospechosos en el exterior la hizo el actual procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín, a partir de la información que envió años atrás el estudio Cleary Gottieb Steen.

Escucha el audio acá:

http://www.primereando.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/marijuan.mp3

Read More

Larroque: “Macri es heredero ideológico de la dicatadura”

En las vísperas de la vuelta número 2000 de las Madres de Plaza de Mayo y tras las polémicas declaraciones del presidente Mauricio Macri en las que demostró ignorancia con sobre la cantidad de argentinos víctimas del terrorismo de Estado, el diputado nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Andres Larroque indicó: “Macri es heredero ideológico de aquella dictadura genocida. Su familia y él mismo fueron beneficiados materialmente de aquella dictadura que tuvo como objetivo implantar un modelo económico”.

Larroque también se pronunció en el intento de detención a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y expresó: “El Partido Judicial actúa como sicario de este gobierno que busca perseguir símbolos de los Derechos Humanos en la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia, como también símbolos muy importantes para nuestro pueblo en general con el objetivo de distraer la atención respecto de los temas que verdaderamente le preocupan a la sociedad”

En referencia al tarifazo que quiere aplicar el gobierno de Cambiemos en el país, el referente de La Cámpora puntualizó: “Ayer se podría haber debatido y sancionado una ley que suspendiera el aumento de tarifas y nosotros lo que le ofrecíamos al Ejecutivo era suspender el tarifazo y convocar a todos los sectores de la sociedad para diseñar un nuevo cuadro tarifario escuchando a los distintos sectores que han sido perjudicados por esta medida”

“El oficialismo eligió escudarse en la interpretación de un artículo del reglamento para darle la espalda al conjunto de la sociedad en este tema. Escuchar o no escuchar a Aranguren me parece que es accesorio. Necesitamos ya suspender este aumento tarifario que está colapsando la economía de los hogares, de los comercios, de las pymes y las industrias”, agregó Larroque.

Finalmente, el diputado del FPV también se refirió acerca del proyecto de ley de empleo joven que viene proponiendo el oficialismo en Diputados y subrayó:“Detrás de este tipo de propuestas buscan enmascarar nuevamente una flexibilización laboral, por eso creo que hay que llamar la atención a la sociedad respecto de todas estas propuestas de primer empleo que tienden a la precarización”.

Read More

Para Asís, Magnetto dirige la embestida del Poder Judicial contra CFK

“Esta perseguida (Cristina Fernández de Kirchner), esto no es una paranoia. Estamos hablando todos que van por ella”, dijo Jorge Asís en el programa televisivo Animales Sueltos, comenzando de esa manera una discusión con el resto de los panelistas.

“Macri no la quiere presa. ¿Quién la quiere presa? Héctor Magnetto, que hoy es más importante que Macri en la Argentina”, aseguró el periodista y escritor que concurre todas las noches al programa que dirige Alejandro Fantino por América.

Read More