2022-08-12 01:59
Rosenkrantz girÃģ 650 mil dÃģlares a EE UU al dÃa siguiente de las PASO
La informaciÃģn figura en un reporte del BCRA a la causa que investiga el prÃĐstamo del FMI al gobierno de Macri. Las operaciones fueron legales. QuiÃĐnes figuran en el informe.
El vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rozenkrantz, transfiriÃģ a una cuenta en Estados Unidos 650 mil dÃģlares el 12 de agosto de 2019, el dÃa siguiente a las PASO en las que el candidato de Juntos por el Cambio, el entonces presidente Mauricio Macri, perdiÃģ por 16 puntos frente al postulante del Frente de Todos, Alberto FernÃĄndez.
La operaciÃģn âque fue perfectamente legal, puesto que el gobierno de Macri asà lo permitÃaâ fue realizada a travÃĐs del Standard Chartered Bank (SCB), un banco con sede en Inglaterra y filial en la Argentina.
âTodas las transferencias por mà realizadas fueron originadas desde cuentas en bancos argentinos, autorizadas por el Banco Central, con dinero debidamente declaradoâ, explicÃģ Rosenkrantz, ante la consulta de Tiempo.
El dato sobre Rosenkrantz es apenas uno de los muchos que figuran en un informe que el Banco Central de la RepÚblica Argentina (BCRA) le enviÃģ, a regaÃąadientes, a la jueza federal MarÃa Eugenia Capuchetti, quien junto con el fiscal Franco Picardi llevan adelante la investigaciÃģn por la deuda con el FMI que contrajo el gobierno de Macri. Esa causa, impulsada por el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, a instancias del presidente Alberto FernÃĄndez, tiene entre sus objetivos determinar si el dinero del prÃĐstamo se fugÃģ de la Argentina.
Pese a que la jueza dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario para avanzar en la investigaciÃģn, el BCRA venÃa demorando ese informe hasta que finalmente lo aportÃģ al expediente la semana pasada. No obstante, hasta el viernes los investigadores no habÃan podido acceder de manera completa al voluminoso informe por un problema de compatibilidades de programas informÃĄticos.
Rosenkrantz es solo uno de los muchos nombres vinculados directa o indirectamente con el Poder Judicial que aparecen con operaciones registradas en el BCRA de transferencia de dÃģlares al exterior, todas legales y declaradas. EstÃĄn tambiÃĐn Bernardo Saravia FrÃas, exprocurador del Tesoro y asesor judicial de Macri; el procurador general bonaerense Julio Conte Grand; su ahijado Esteban Conte Grand, exasesor del exministro de Justicia GermÃĄn Garavano; el ex camarista federal y ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra; los fiscales Ricardo SÃĄenz y Carlos RÃvolo, y el juez Pablo Gallegos Fedriani.
Casi todos ellos explicaron, ante la consulta de Tiempo, que las operaciones son legales, que todo estÃĄ declarado ante la Afip, que pagaron los impuestos correspondientes y que eso nada tiene que ver con fuga de divisas.
En el caso de Rosenkrantz no solo aparece la transferencia el dÃa despuÃĐs de las PASO. El informe del BCRA (que tienen cientos de nombres de personajes pÚblicos) muestra que el expresidente de la Corte tambiÃĐn recibiÃģ pagos en dÃģlares durante el proceso en que se aprestaba a asumir en el mÃĄximo tribunal, primero por un decreto de Macri y finalmente mediante el proceso que establece la ConstituciÃģn Nacional.
El 12 de agosto de 2016, diez dÃas antes de jurar como juez, Rosenkrantz recibiÃģ 68.622 dÃģlares de Anheuser Busch Inbev, la empresa belga que es la mayor fabricante mundial de cerveza, desde una cuenta en Gran BretaÃąa; el 12 de abril, 77.160 de Chambre de Commerce, la cÃĄmara de comercio de Francia; el 16 de mayo, 40.015 desde una cuenta en PanamÃĄ. Hay otros ingresos, cuyas fechas y orÃgenes estÃĄn aÚn sujetos a chequeo.
âSe corresponden a servicios profesionales realizados y legalmente facturados con anterioridad a mi asunciÃģn como juez de la Corte Suprema, y fueron debidamente declarados en su oportunidadâ, indicÃģ el magistrado.
Rosenkrantz integrÃģ un prestigioso estudio de abogados que trabajaba con varias de las principales empresas transnacionales, aquà y en el exterior. Fue designado juez de la Corte por decreto el 15 de diciembre de 2015 pero una semana despuÃĐs, el entonces juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, decretÃģ la inconstitucionalidad de ese nombramiento. Entonces su pliego recorriÃģ el camino tradicional y el 15 de junio recibiÃģ el acuerdo del Senado. PodÃa haber jurado al dÃa siguiente (de hecho, Horacio Rosatti, en su misma situaciÃģn, asumiÃģ el 29 de junio), pero por una nunca bien explicada razÃģn postergÃģ mÃĄs de dos meses su llegada a la Corte.
El procurador bonaerense Julio Conte Grand aparece en los registros en una transferencia importante con base en una cuenta en Estados Unidos. Pero consultados sus allegados por Tiempo, explicaron que esa operaciÃģn no solo no sacÃģ dinero al exterior sino que lo que hizo fue ingresar dÃģlares a la Argentina el 26 de abril de 2019. âEs dinero declarado que ingresÃģ para una operaciÃģn inmobiliaria. No sacÃģ dinero al exterior; lo trajoâ.
Esteban Conte Grand, su ahijado y hasta marzo de 2017 jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, aparece en una transferencia de 332 mil dÃģlares a una cuenta en Estados Unidos el 17 de octubre de 2019, a travÃĐs del SCB. Los mismos allegados aclararon que para ese entonces ya no era funcionario y tampoco lo es actualmente, y que âesa transferencia fue de origen legal y estÃĄ declaradaâ.
Ricardo Gil Lavedra aparece en una transferencia de 400 mil dÃģlares a Uruguay el 27 de agosto de 2019.
Consultado por Tiempo, seÃąalÃģ: âTengo desde hace mucho cuenta en Uruguay y dos departamentos. Me imagino que quieren hacer aparecer un tema de fuga. No es, en absoluto, mi casoâ.
âTodos mis movimientos estÃĄn declarados ante la Afip y no recuerdo que haya habido algo en la fecha del acuerdo con el FMI. Tengo que chequear, pero no hice nada en esa ÃĐpoca. (La operaciÃģn) figura un aÃąo despuÃĐs y la plata estaba en la cuenta antes del convenioâ.
Gil Lavedra, candidato a presidente del Colegio PÚblico de Abogados por una lista opositora a la actual conducciÃģn, resaltÃģ: âTodos los aÃąos traigo dinero, repatriÃĄndolo. Todos los aÃąos. Si buscan a quienes fugaron, no soy yo. La eventual fuga del prÃĐstamo fue en 2018â.
El fiscal federal Carlos RÃvolo figura en el reporte en una transferencia al exterior por 77 mil dÃģlares el 15 de octubre de 2019, tambiÃĐn a travÃĐs del SCB. Ante la consulta de Tiempo, indicÃģ: âEs dinero ahorrado que saliÃģ por el Banco Ciudad a mi cuenta afuera y allà permanece. Declarada acÃĄ y allÃĄ, y pagados los impuestosâ.
Su colega Ricardo SÃĄenz, fiscal ante la CÃĄmara del Crimen porteÃąa desde hace casi 30 aÃąos, aparece mencionado en un giro por 200.400 dÃģlares a una mujer cuya identidad este diario mantendrÃĄ en reserva. Tiempo intentÃģ contactar al funcionario a travÃĐs de WhatsApp, pero SÃĄenz clavÃģ el visto y no respondiÃģ.
Con respecto a Bernardo Saravia FrÃas y del camarista en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Gallegos Fedriani, quienes tambiÃĐn aparecen en el reporte con importantes transferencias al exterior, Tiempo no pudo tomar contacto con ellos, razÃģn por la cual los detalles de las operaciones permanecerÃĄn por ahora en reserva.
FUENTE: Tiempo Argentino
El FDT activÃģ un comando de campaÃąa en la Provincia para revertir las PASO
ReuniÃģn en La Plata del Gobernador con MÃĄximo Kirchner y Sergio Massa. Se sumaron los nuevos integrantes del Gabinete: Insaurralde y Nardini. Los votos perdidos en la propia base electoral.
Finaliza el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires
Se trata del conteo de votos de las primarias abiertas, simultÃĄneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el domingo 12 de septiembre. Se estima que en el territorio bonaerense fueron 36.917 mesas de votaciÃģn que participaron.
Teresa GarcÃa: âLa carta de Cristina es saludable y funciona de rectora para el debateâ
La ex Ministra de Axel Kicillof y candidata a senadora reivindicÃģ el planteo de la vicepresidenta tras la derrota en las PASO.
Pinamar: El candidato macrista MartÃn Yeza cayÃģ un 50% y perdiÃģ con el FdT
Luego de las denuncias por presunto fraude con tarjetas Alimentar, el intendente opositor hizo la peor elecciÃģn en aÃąos
Mientras esperaba: Axel Kicillof jugÃģ a las cartas con su hijo antes de votar
El divertido momento se hizo viral rÃĄpidamente en las redes sociales
Santoro votÃģ y cruzÃģ a la oposiciÃģn: “Apuesten al debate en el segundo tramo de la campaÃąa”
Tras emitir su voto en Boedo, el precandidato del FdT le reclamÃģ a los candidatos de Juntos por “haber generado una primaria y no dar debate”
Cristina FernÃĄndez de Kirchner votÃģ en RÃo Gallegos
La vicepresidenta de la NaciÃģn votÃģ sin hacer casi declaraciones, apenas estuvo unos minutos en el lugar. Tras emitir su voto, se sacÃģ fotografÃas con varias personas
Victoria Tolosa Paz: “Vamos a escuchar lo que el pueblo de la Provincia tenga para decirnos”
“Esperamos que el pueblo vaya a votar y se exprese, que ponga su sentimiento”, manifestÃģ la precandidata del FdT al emitir su voto en la escuela 67 de La Plata
Macri votÃģ y casi rompe la veda: “Este domingo comienza a definirse quÃĐ tipo de paÃs queremos y con quÃĐ libertades vamos a vivir”
El expresidente emitiÃģ su voto en una escuela de Palermo y al salir dio declaraciones polÃticas