Tigre: La Junta Electoral habilitó la interna entre Malena Galmarini y Julio Zamora

El actual intendente y la presidenta de AYSA competirán en las PASO del 13 de agosto.

La Junta Electoral de Unión por la Patria (UxP) finalmente habilitó la precandidatura para un nuevo mandato del intendente de Tigre, Julio Zamora, luego de que el viernes se lo notificara que no podía presentarse hasta que desista de integrar las listas de otros partidos políticos.

Una vez que cumplió esa exigencia, quedó habilitado para competir con la titular de Aysa, Malena Galmarini, en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

El sábado por la mañana, Galmarini había solicitado que se “autorice la candidatura y competencia” del actual intendente Zamora, luego de que su postulación fuera impugnada, y aseveró que los vecinos de ese distrito bonaerense “son los que tienen el derecho de elegir”.

“Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir”, escribió esta mañana Galmarini desde su cuenta oficial de Twitter.

La funcionaria se pronunció así luego de que la junta electoral de UxP notificara a Zamora que no se podía oficializar su postulación para competir en ese distrito con Galmarini, en el marco de las PASO del 13 de agosto, hasta que no desistiera de integrar las listas de otros partidos políticos.

Fuentes de la junta electoral de Unión por la Patria indicaron después que Zamora “ya cumplió con los motivos de la observación y retiró las candidaturas vecinales” por las que se había presentado, por lo que se dispusieron a tratar su presentación y finalmente quedó habilitado para competir dentro de UxP en Tigre.

Read More

Malena Galmarini pidió que se habiliten las PASO a Julio Zamora en Tigre

La precandidata a intendenta de Tigre le solicitó a las autoridades partidarias permitirle la competencia a Zamora si lo hace dentro de Unión por la Patria.

La titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, se expresó esta mañana sobre la “baja” de la lista de su competidor, el actual jefe comunal del distrito, Julio Zamora, y le pidió a la junta de Unión por la Patria que le permita competir en las PASO.

Es que las autoridades partidarias decidieron “observar por triple precandidaturas en distintas agrupaciones políticas la lista de precandidatos a intendente y a cargos municipales” a la nómina de Zamora.

Según se argumentó, “por propios dichos del precandidato de público y notorio conocimiento” la nómina fue presentada en Unión por la Patria, en Tigre Comunidad de Vida y en Acción Comunal de Tigre. Ante ello, le dieron un plazo de 4 días para aclarar la situación y una vez que presente su respuesta (si es que lo hace) la junta partidaria tiene otros 5 días para resolver.

“Amo a Tigre y a su gente como a pocas cosas en este mundo, y sé que puede volver a ser un lugar de referencia como lo fue con Ubieto y con Sergio Massa. Creo en la unión como mecanismo de suma de esfuerzos, pero también en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos”, dijo Galmarini esta mañana a través de su cuenta de Twitter.

En esa línea, postuló que “si el intendente Zamora quiere venir a las PASO de Unión por la Patria y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO”.

Asimismo, agregó que si el jefe comunal “está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea presidente”.

“Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque Nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir”, concluyó.

Read More

La Plata: Julio Alak volverá a ser candidato a intendente del peronismo, pero habrá 5 listas en las PASO

En un nuevo escenario de falta de acuerdos en el peronismo local, el frente Unión por la Patria llevará 5 precandidatos para disputarle al intendente Julio Garro, que también tendrá interna.

El ministro de Justicia de Axel y Kicillof y ex intendente de La Plata por 16 años consecutivos, Julio Alak, finalmente logró posicionarse como el precandidato a intendente en La Plata para quitarle el poder a Julio Garro.

Sin embargo, una vez más, el peronismo platense no llegó a un acuerdo y Alak deberá enfrentar cuatro listas de distintos sectores que componen Unión por la Patria. Las otras nóminas son encabezadas por: Gastón Castagneto (Kolina), Paula Lambertini (PJ), Guillermo Escudero (Bruerismo) y Luis Arias (Frente Patria Grande).

Tras un acuerdo con la Cámpora, la lista se completará con Florencia Saintout como primera candidata a senadora provincial por la Octava Sección, mientras que el dirigente del gremio de Sanidad, Pedro Borghini, se ubica en el segundo lugar.

Si ganas las PASO del próximo 13 de agosto, Alak enfrentará en octubre al candidato que surja de la interna Juntos por el Cambio. Allí, el intendente Julio Garro, que integrará la lista que lleva de candidato presidencial a Horacio Rodríguez Larreta, competirá con un ex dirigente de su riñon, el senador Juan Pablo Allan, que tiene chances al formar parte de la nómina de Patricia Bullrich con buenos números en la capital provincial.

Alak Fue intendente de La Plata durante 16 años (1991-2007) y luego pasó por cargos importantes como Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Justicia de la Nación. En 2019 volvió a la capital provincial para asumir en el gabinete de Kicillof.

Read More

Elecciones 2023: Chaco realiza este domingo las PASO

La provincia elige a los candidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Los comicios generales serán el 17 de septiembre.

Este domingo 18 de junio se celebran las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Chaco, en las que se elige a los candidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios para las elecciones generales del 17 de septiembre. El gobernador Jorge Capitanich va por su reelección.

La votación en Chaco comenzó a las 8 con algunas denuncias de demoras por casos aislados de ausencia de presidentes de mesa. Según los medios locales, en algunos centros de votación las mesas se abrieron hasta 40 minutos más tarde de lo previsto.

Las primarias chaqueñas dirimirán quiénes serán los candidatos a gobernador y vicegobernador, intendentes y concejales de todos los municipios, y 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes. Son diez las fórmulas a gobernador y vice que se presentan, con múltiples combinaciones de adhesiones. Una nómina de diputados de 601 personas distribuidas en 25 listas, 541 precandidatos a intendentes y 6650 postulantes a concejales, en 165 listas. Entre todos los nombres de precandidatos, suman más de 7800.

El actual gobernador va por su reelección junto a la actual vice, Analía Rach Quiroga y competirán con la lista del actual intendente de Resistencia Gustavo Martínez, y Elida Cuesta, presidenta de la Cámara de Diputados y esposa de Martínez, como candidata a sucederlo en el municipio (Espacio CER).

En Juntos por el Cambio, el diputado nacional radical Juan Carlos Polini competirá en la interna con el diputado provincial radical Leandro Zdero y la concejal de Charata Silvana Schneider

Las PASO que se celebran este domingo en la provincia de Chaco estarán inevitablemente marcadas por el crimen de Cecilia Strzyzowski, y la relación de los acusados con el oficialismo provincial.

Tienen además otra particularidad formal: son 1710 los modelos de boleta que poblarán las mesas de las escuelas y lugares de votación a lo largo de toda la provincia, todo un record que se intensifica en pequeñas poblaciones como Colonia Aborigen, donde los vecinos tendrán la misma cantidad de boletas para elegir que los de Resistencia: 57.

Read More

Sergio Massa: “Lo mejor es la unidad, pero si deciden que haya PASO, allí vamos a estar”

El Frente Renovador realizó su Congreso Partidario con el cierre de su referente que habló sobra la estrategia electoral del Frente de Todos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, reclamó que el Frente de Todos (FdT) “tenga un candidato para enfrentar los desafíos que se vienen ” y aseguró que “el mejor camino es la unidad”, pero adelantó que si hay PASO su espacio “va a estar poniendo lo mejor”, al encabezar el Congreso partidario del Frente Renovador (FR) en la localidad bonaerense de Tortuguitas.

“Lo mejor para Argentina y para el FdT es la unidad, pero si se decide que haya PASO, anótennos. Vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros y buscando los mejores acuerdos”, aseguró Massa al pronunciar su discurso en este cónclave.

El funcionario aseguró además que el FR “tomó la decisión correcta” al sumarse al FdT en 2029, y valoró “la generosidad que tuvo la dirigenta que más votos reunía” para armar la coalición, en referencia a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En ese marco, el titular de la cartera económica sostuvo que “el mejor camino es la unidad” y que esa postura está por encima de las “vanidades personales”.

“No necesito un cargo para hacer política. Hago política por lo que creo y por el país que sueño. Nosotros no extorsionamos, no presionamos, damos nuestra opinión como dirigentes y militantes políticos. Que nadie se haga la víctima porque somos todos grandes”, subrayó el funcionario.

Además, Massa recordó que los dirigentes del FR pusieron “el cuerpo” y no se “escondieron” en agosto del año pasado cuando “se instalaba la idea de una crisis política y económica” y algunos sectores anticipaban “que se venía la corrida (bancaria) y que el Gobierno estaba de salida”.

También consideró que “hay dos oposiciones: una que es la de ‘Juntos por el cargo’, que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión”.

“Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión. Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo”, afirmó Massa en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.

Read More

Elecciones 2023: “Sino hay una fórmula de síntesis, habrá una PASO”

El Jefe de Gabinete Agustín Rossi habló sobre los escenarios posibles de cara a las elecciones.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que en el Frente de Todos  “habrá PASO o fórmula de síntesis” de cara a las próximas elecciones, a la vez que elogió la gestión del presidente Alberto Fernández para contrarrestar “una cuádruple crisis” y ponderó el “liderazgo” que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Si no hay esa síntesis, como se dio cuando Cristina nombró a Alberto y todos nos encolumnamos detrás, entonces habrá una PASO en la que definirán los afiliados”, indicó Rossi en una entrevista que brindó al diario pampeano La Arena.

En ese sentido, el funcionario remarcó que “la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio”.

El ministro coordinador estimó que “el Presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas”.

Además, destacó que el Presidente realzó su “trabajo” para afrontar una “cuádruple crisis” como “la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el FMI”.

El funcionario también se refirió al rol que tendrá la Vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien “no duda” de su liderazgo político dentro y fuera del partido. “Entiendo que cuando dijo que ‘no iba a ser candidata a nada’ así lo mantiene, pero quién puede dudar de su liderazgo tanto para un amplio sector de la sociedad argentina como hacia el interior del Frente de Todos y entiendo que seguirá ejerciendo ese liderazgo sea desde el lugar que fuere”, explicó.

Read More

Wado de Pedro afirmó que hay un “proceso de diálogo para ir a las PASO con dos fórmulas”

El ministro del Interior habló sobre el debate interno en el oficialismo y dijo “es el escenario propuesto por el presidente Alberto Fernández”.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dijo este sábado que “el proceso de diálogo” en el Frente de Todos (FdT) “sigue, sin fotos pero sigue”.

Afirmó que el espacio se encuentra en un “proceso de entendimiento de cómo se llega a las PASO. Hoy lo que más está adentro con el resto de los actores es ir a unas PASO con dos fórmulas“, expresó el funcionario en declaraciones realizadas a radio Con Vos difundidas por el Ministerio del Interior en un comunicado.

De Pedro sostuvo que “hay un proceso de diálogo en el Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir”.

“Así que, como todavía falta para los plazos de la ley electoral, todavía nos da un poco más de tiempo”, expresó.

“Se está dando entre miembros que fueron a la mesa del Frente de Todos que acordamos que haya responsables de llevar la interlocución. Con lo cual hoy, estamos en un proceso de diálogo normal”, señaló.

“Ese es el escenario propuesto y definido por el presidente Alberto Fernández el año pasado, cuando muchos sectores del FdT le proponían distintas alternativas y él como presidente del Partido Justicialista definió que lleguemos hasta esta instancia”, dijo el ministro.

“Con lo cual hoy estamos siguiendo la estrategia propuesta por Alberto Fernández: que se usen las PASO, que haya una PASO para definir las candidaturas del Frente”, afirmó.

Read More

Con Máximo a la cabeza el PJ Bonaerense se vuelve a reunir

El PJ bonaerense debe coordinar, entre otras cosas, la realización del congreso partidario. PASO ordenada y definición de Cristina.

A tres meses de que haya que presentar las listas de precandidatos, el PJ bonaerense aún tiene mucho por definir. Mientras los dirigentes de la UCR y del PRO vienen reuniéndose en busca de acuerdos y estrategias, los comandados por Máximo Kirchner buscan ponerse al día. Coyuntura, congreso partidario y la situación de Cristina Kirchner.

De esta manera, se confirmó que mañana viernes a las 10.30 se realizará un nuevo cónclave en la sede que tiene el PJ bonaerense en La Plata sobre la calle 54. Según fuentes partidarias, la reunión tendrá un temario de 4 puntos siendo el primero la realización del congreso partidario. El último fue en noviembre del año pasado en Mar del Plata. En ese marco, el titular del partido había dicho que Mauricio Macri era “el adversario de la sociedad argentina y no solo del peronismo”.

Finalmente, el expresidente anunció que no será candidato en las próximas elecciones y su baja merece volver a analizar el escenario político.

Lo que ahí se defina marcará los próximos pasos del peronismo bonaerense. De hecho, el ministro de Infraestructura y dirigente del PJ, Leonardo Nardini, aseguró que el Frente de Todos a nivel provincial “está muy bien” y marcó a importancia de una interna ordenada, algo que posiblemente sea uno de los temas del encuentro.

“Venimos trabajando de la mejor manera en los distritos donde gobernamos y donde no pero tenemos muchos candidatos, tratar de ordenar y si no se puede, que compitan de la mejor manera para sacar el mayor volumen de votos para el frente en la sección y la provincia”, sostuvo, al tiempo que recordó “la remontada” que tuvo el peronismo entre las PASO y las Generales de 2021 donde, consideró, “tuvimos una mejor performance al articular con el territorio”.

Para el intendente en uso de licencia de Malvinas Argentinas, dijo que en el Frente de Todos están “tranquilos pero no confiados, porque los votos se cuentan de a uno y el electorado está muy exigente”, aunque consideró que desde el PJ “tenemos que darle continuidad a un proyecto de Gobierno en la Provincia en base al 6×6”, aunque deslizó que ello “sin anteponer nombres propios sobre el proyecto colectivo, las definiciones las tomará Cristina, con Axel y Máximo y los demás actores del frente como Sergio Massa y seguramente el presidente, lo que sea más beneficioso”, cerró.

Read More

Alberto: “mi mayor aspiración no es ser reelecto, sino que gane el Frente de Todos”

El presidente habló sobre el debate interno del oficialismo.

El primer mandatario, Alberto Fernández les pidió a los argentinos que voten al Frente de Todos (FdT) y aseguró que su mayor aspiración no pasa por “ser reelecto” sino por garantizar la victoria de la coalición gobernante.

“Lo único que le pido a los argentinos es que no voten a la oposición y que elijan a los candidatos del Frente de Todos que tiene que estar unidos. Bienvenidos que todos los que quieran ser candidatos se presenten en una PASO. El candidato lo tiene que poner la gente” sostuvo el mandatario en una entrevista en el canal C5N y volvió a brindar su postura de la necesidad de que haya una interna en el oficialismo.

Además, consideró que “la unidad” del Frente de Todos “es absolutamente necesaria”, y aseguró que “no se puede negar la condición de liderazgo” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, sostuvo que “las PASO son el único camino claro para que todos puedan participar” y consideró “bienvenido” si se postulan (Juan) Grabois, (el ministro del Interior) ‘Wado’ (Eduardo de Pedro), (el ministro de Economía) Sergio (Massa), ‘Coqui’ (Jorge Capitanich, gobernador de Chaco)”.

Sobre la vicepresidenta, el Jefe de Estado afirmó: “Cristina siempre puede ser candidata, porque no se puede negar la condición de liderazgo y es un cuadro excepcional. Puedo estar en muy desacuerdo, tener distintas miradas, pero negarla es una zoncera”, resumió Fernández.

A su vez, recordó la cumbre del FdT en la sede del PJ porteño del mes pasado y reflexionó: “Fueron cinco horas de debate respetuoso, no coincidimos en todo pero sí en defender el Gobierno, que la unidad absolutamente necesaria y que la persecución a Cristina era injusta”.

En esa línea, dijo que “inhabilitación es sinónimo de proscripción”, al referirse al fallo judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa de la obra pública en Santa Cruz. Con esa frase, equiparó las figuras de “inhabilitación perpetua” para ejercer cargos públicos que le impuso un tribunal a la vicepresidenta con el término de “proscripción” con que el Frente de Todos define la acción de la justicia.

Read More

Kicillof: “Están todas y todos invitados a competir en una PASO” bonaerense del FdT

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la posibilidad de que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se sume a la competencia para elegir al candidato para las elecciones de este año.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que “están todas y todos los compPASO” bonaerense del Frente de Todos.

 El mandatario formuló esas declaraciones en las últimas horas al ser consultado por medios de Tornquist,posibilidad de que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, la platense Victoria Tolosa Paz, se sume simultánea y obligatoria (PASO) para elegir al candidato a gobernador del peronismo este año.

“El que quiera tener una PASO, competir, compañero o compañera, que lo haga”, respondió Kicillof y apupensar que tiene una propuesta mejor. Bueno, que la haga. Están todos invitados a competir”.

Y agregó: “Simplemente, quiero expresar que el peronismo y el Frente de Todos tienen una visión de provllevándola adelante”. De acuerdo a algunas versiones periodísticas, desde el entorno del presidente Alberto Fernández se icandidata a la gobernación.

Read More